largometrajes a concurso

De la belleza inesperada de 'Adolfo' al legado de la dictadura chilena en 'Penal Cordillera'

49ª festival de cine iberoamericano de huelva

La directora mexicana Sofía Auza llega a Huelva con su ópera prima tras ganar el Oso de Cristal en Berlín y el Caballo de Bronce en Estocolmo

El director Felipe Carmona trae una película basada en un episodio histórico reciente que ahonda en las profundas desigualdades sociales y en los privilegios de las élites del país

'Boca chica' y 'Fueron los días', las propuestas de este domingo en el Festival de Cine Iberoamericano

Sábado de cine en Huelva, con bandas sonoras en la calle y 'masterclass' de interpretación

Fotograma de la película mexicana 'Adolfo' H24

Huelva24.com

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva propone para este lunes dentro de la sección oficial de largometrajes a concurso la proyección de la película mexicana 'Adolfo' y la chilena 'Penal Cordillera'.

La primera película es la ópera prima de la joven realizadora mexicana Sofía Auza. Esta cinta que llega al certamen onubense tras recibir el Oso de Cristal a la Mejor Película en la categoría Generation14Plus en la Berlinale y el Caballo de Bronce a la Mejor Película en el Festival de Estocolmo, además de participar en Seattle Film Festival, TIFF New Wave y en FICG38 de Guadalajara.

Un festival «muy lindo»

Auza se ha mostrado muy contenta por la acogida de su película en la proyección en el Gran Teatro y ha reconocido que «es muy lindo el Festival de Huelva», destacando que «el contacto directo con los espectadores al final de las proyecciones es maravilloso».

Daniel García Treviño, protagonista de 'Adolfo' H24

La directora mexicana también ha hablado sobre las dificultades que se ha encontrado en su debut al frente de la dirección. «Hacer una primera película es muy difícil. En México tuve sus complicaciones para hacerse», ha subrayado. Sobre la película, Sofía Auza ha señalado que «la idea era la de hacer una historia de dos personas que conectan».

Protagonizada por Rocío de la Mañana y Daniel García Treviño, el guión narra el momento en el que Momo, Hugo y Adolfo, uno de los personajes más inesperados de esta historia, se encuentran una noche mientras van en direcciones opuestas. Su peculiar encuentro no solo cambiará mágicamente el curso de sus vidas, sino que también los alentará a abrazar cálidamente la belleza de lo inesperado.

Criminales de lesa humanidad

El director de cine y dramaturgo chileno Felipe Carmona ha presentado este lunes en el Festival de Huelva su ópera prima, 'Penal Cordillera' (2022), una coproducción entre Chile y Brasil que ha pasado recientemente por el BFI London Film Festival y San Sebastián. Carmona se inspira en el caso real de cinco criminales de lesa humanidad que cumplen condena en una cárcel de lujo repleta de comodidades.

Imagen principal - Dos fotogramas de la película chilena 'Penal Cordillera'
Imagen secundaria 1 - Dos fotogramas de la película chilena 'Penal Cordillera'
Dos fotogramas de la película chilena 'Penal Cordillera' H24

En palabras de su director, la película pretende «escarbar en el legado que la dictadura tiene en Chile y descubrir que, más allá de cualquier ideología política, en todos nosotros habita un monstruo que puede aflorar en cualquier circunstancia, desde lo más profundo de nuestro ser».

Felipe Carmona también ha subrayado que el episodio real en el que se basa la película «reproduce una coyuntura que define a la sociedad chilena: la profunda desigualdad social, y cómo la élite del país ha mantenido y defendido sus privilegios a cualquier costo».

El realizador chileno también ha hablado sobre el éxito de público cosechado en la proyección en el Gran Teatro, y se ha mostrado «muy agradecido con el público de Huelva». Además, Carmona ha destacado la importancia del Festival de Huelva para el cine iberoamericano. «Es un punto de partida muy importante para la película. Es un festival que tiende puentes entre ambos lados y es un punto de encuentro fundamental para toda la industria del cine iberoamericana», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación