'Acento', nueva sección del Festival de Cine Iberoamericano con las mejores películas españolas del último año
50 edición de la muestra onubense
El certamen onubense potencia en su 50 edición la presencia del cine español con una nueva sección competitiva
Los largometrajes participantes en la Sección Acento optarán a un premio de 5.000 euros
'Ayer y hoy', título homenaje a la historia del Festival de Cine de Huelva en el cartel de su 50 edición
El Festival de Cine de Huelva ya calienta motores abriendo el plazo de inscripción para sus bodas de oro
El Festival echa el telón con aroma a México y la 50 edición en el horizonte

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará entre los días 15 y 23 de noviembre, potenciará en su 50 edición la presencia del cine español con la creación de una nueva sección competitiva de largometrajes, 'Acento', con la que la muestra onubense pretender ser también un escaparate para el mejor cine nacional del último año.
Tal y como ha explicado el director del Festival, Manuel H. Martín, “en una edición tan especial como la 50 queremos que el cine español tenga más protagonismo”. “El proyecto de festival que activamos hace 9 años tenía como objetivo la promoción regional, nacional e internacional del festival y del cine programado; esta sección de largometrajes viene a completar el proyecto, contando con secciones competitivas de cortos y largos internacionales iberoamericanos, nacionales y andaluces”, añade Martín.
Poner el foto en el cine español
En este sentido, el director del certamen ha explicado que la vocación de esta nueva sección “es, sobre todo, poner en el foco el cine español más relevante del año y acercarlo al público y a la ciudadanía de Huelva”.
Para participar en la Sección Acento se valorarán títulos destacados con dirección o producción mayoritaria española y podrán participar largometrajes de ficción, animación y/o de carácter documental, con producción completada a partir de septiembre de 2023 y con una duración mínima de 60 minutos.

Las inscripciones, cuyo plazo se abre hoy y se cierra el próximo 31 de julio, deberán realizarse a través la web del Festival, en la que también se encuentra el reglamento completo de esta sección. Las películas seleccionadas optarán al Premio Acento a la Mejor Dirección Española, que estará dotado con 5.000 euros, y que será elegido por el jurado popular y/o público asistente a las salas.
Manuel H. Martín ha animado a las producciones españolas a ser partícipes “de una edición muy importante para la historia de nuestro festival; desde el equipo trabajamos con una enorme ilusión para ofrecer un 50 aniversario en el que el público disfrute de buen cine y de actividades paralelas de calidad, con las que queremos que la ciudad viva la gran fiesta de nuestro 50 aniversario”.