Del 5 al 29 de mayo
Ángeles Oria muestra en Espacio 0 'Estructura Vital'
23.36 h. La licenciada en Bellas Artes en Sevilla acerca a sus paisajes interiores haciendo alarde de su cromatismo. La sensualidad de sus pinceladas con las que recorre sus lienzos de manera expresiva, el plano y el grafismo se entremezclan en un juego armónico en el que el espacio lleno y vacío acercan al espectador a los aspectos puramente plásticos que permite la pintura.

Hablar de Ángeles es hablar de una artista en constante búsqueda, su formación de postgrado en la Universitat Oberta Catalunya le acercó a una pintura más internacional. Ella se mueve en el lenguaje de la abstracción eliminando lo superfluo del referente, prefiere la sugerencia, evocar al espectador aunque no le deja reposar en lo que conoce. La imagen en la actualidad se ha convertido en un artículo que inunda nuestra retina. La mayoría de estas imágenes tienen una intención clara de captar nuestra atención, funcionan con clara competencia, son claras y concisas, para no dejarnos desviarnos dirigidas a un fin. La pintura abstracta conecta las emociones del espectador de una manera más libre, nos permite recrear y completar la sugerencia que la artista nos propone.
Ángeles pone en esto mucho empeño, no nos quiere dejar caer en lo evidente, huye de la forma escondida, de la pareidolia. No diferencia de la abstracción pura de la que no lo es, ¡la abstracción es sólo abstracción! y quiere que el espectador descubra junto a ella la belleza de las cosas inexistentes, quiere que descubra la belleza de la pintura como lenguaje, su gusto por la naturaleza nos evoca formas orgánicas que son contrarrestadas con grafismos más agresivos, la artista equilibra su obra en un espacio inabarcable. La artista afincada en Lepe, nos muestra en esta exposición un momento de transición en su obra. Su pintura es un impulso emocional claramente asociado a sus propias vivencias.
El estado evolutivo de las personas se compone de periodos de estabilidad y periodos de transición y tanto un periodo como otro necesitan de una estructura vital desde la que se plantean los nuevos objetivos a desarrollar. En la pintura de Ángeles Oria se palpa un nuevo periodo de transición...una nueva búsqueda de expresión pictórica. Las primeras obras resultantes de este nuevo camino hablan de las relaciones de la humanidad con la naturaleza....sus primeras arquitecturas primitivas...la búsqueda de un refugio...de un alimento que brote de la tierra...de una estructura que la proteja. Una estrecha relación con la naturaleza que perdimos hace tiempo.El acto de inauguración tendrá lugar el 5 de mayo a las 20:00 h. en Calle Miguel Redondo 52. La exposición “Estructura vital” se podrá visitar hasta el 29 de mayo del 2017 en la Galería Espacio Cero.
Ángeles OriaCurrículum artístico
FORMACIÓNLicenciada en Bellas Artes. Universidad Sevilla. 1993-98Postgrado Gestión Cultural. Universitat Oberta Catalunya. 2008-09Ciclo Formativo Superior. Escuela de Arte Llotja. Barcelona. 1999-01Suficiencia Investigadora. Universidad Barcelona. 1998-00C.A.P. Universidad Complutense Madrid. 1999-00
Cursos y seminarios2016. Jornadas de Investigación en Educación Artística. Universidad de Sevilla.2016. Curso Redescubrir la naturaleza. Universidad Internacional de Andalucía. Huelva.2014. Taller de Antonio López y Julio López. Palacio de los Serrano. Fundación Caja de Ávila.2014. Curso Reflexiones sobre la pintura en el S.XXI. Enrique Santana: una poética de la luz. Universidad Internacional de Andalucía. Huelva.2014. Curso Cómo introducirse en el mercado del arte. Fundación Valentín de Madariaga. Sevilla.2012. Curso Arte para ser feliz. Universidad Internacional de Andalucía. Huelva.2010. Curso La interactividad en el aula. Universidad CEU San Pablo. Madrid.2009. II Simposio Experiencias en Educación Artística. CEIP. Sevilla.2008. VIII Jornadas de Educación. Universidad de Huelva.2007. Seminario Ocupar el espacio público. CAAC. Sevilla.2005-06. Curso de diseño. Centro Adams. Barcelona.2004. Seminario Internacional Mística y Arte Contemporáneo. CCCB. Barcelona.2003-04. Cursos Doctorado. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona.2002. Curso Escrituras del Arte. Museo Arte Contemporáneo Barcelona.2000. Curso Modernitats, Art i Cultura. Museo Arte Contemporáneo Barcelona.2000. Seminario Internacional Literatura y espiritualidad. Universidad Barcelona.1999. Congreso Investigación Artes plásticas y visuales. CAAC. Sevilla.1998. Curso Máscara neutra en creación plástica. Centro Andaluz Teatro. Sevilla
EXPOSICIONES Individuales2016. Capilla de San Cristóbal. Pinturas. Lepe.2015. Centro de Arte Harina de Otro Costal. Pinturas de tránsito. Trigueros.2014. Sala Obradoiro. Asociación Empresarios de Tambre. Santiago de Compostela.2014. Sala Mudéjar. Periodo de tránsito. La Redondela.2013. Centro Cultural Juan Prado. Pinturas de lo cotidiano. Valdemoro. Madrid.2013. CODAC. Centro Olontense de Arte Contemporáneo. Gibraleón.2013. Centro Cultural Ángel Botello. Cangas. Pontevedra.2010. Galería Borda D’Aigua. Tavira.2010. Caja Rural del Sur. Mar de fondo. Huelva.2009. Sala Mudéjar. La Redondela.2009. Sala José Caballero. Punta Umbría.2009. Centro Cultural La Villa. Cartaya.2009. Sala Itinerantes. Gibraleón.2008. World Trade Center. Barcelona2007. Museo Casa-Dirección. Valverde del Camino2007. Galeria Passage. Entorno natural. Ayamonte2007. Museo Etnográfico. El Cerro de Andévalo2007. Eurostars Anglí Hotel. Barcelona2007. Centro Cívico. Trigueros2007. Eurostars Laietana Palace. Barcelona2007. Centro Cultural Los Álamos. Paraje Natural. La Antilla2003. Centro Cívico Barceloneta. Barcelona2002. Galería Perforart. Campo fértil. Barcelona2001. Sala exposiciones del Ayuntamiento de Lepe. Lepe2000. Caja El Monte. Corazón de agua. Huelva2000. Galería Cristina de Vicente. Huelva1999. Galeria Passage. Paisajes. Ayamonte1999. Casa Cultura. ¿Del azul al verde? Lepe
Colectivas2016. CODAC. Centro Olontense de Arte Contemporáneo. Gibraleón.2016. Art Fair. Zunino Shop Gallery. Madrid.2016. Galería Terra de Sombra. Santiago de Compostela.2015. Casa Colón. 6 mujeres con arte. Huelva.2015. Blur Fair. Zunino Shop Gallery. Sevilla.2014. Aula de la Naturaleza. La piel de los árboles. Córdoba.2013. Galería 9arte. Lisboa.2013. Galería Nuno Sacramento. Bakalhau. Universidad de Ilhavo. Portugal.2012. Galería 9arte. Lisboa.2011. Casa Colón. Huelva.2011. Sala de Exposiciones del Hotel París. Huelva.2011. Sala de Exposiciones Caja Rural. Huelva.2009. Gran Teatro de Córdoba. Córdoba2009. Centro Cultural Los Álamos. La Antilla2009. Galería Borda d’Agua. Tavira, Portugal2009. Sala José Caballero. Punta Umbría2009. Sala Exposiciones Casa Grande. Ayamonte2008. Casa de la Cultura de Aljaraque. Huelva2008. Ayuntamiento de Lepe2008. Instituto de la Juventud. Huelva2008. Posada de los Portales. Tomelloso2007. Galería American Prints. Barcelona2007. Casa Colón. Huelva2007. Galería San Vicente. Alicante2006. Sala Exposiciones. Palma de Mallorca2006. Sala Parés. Barcelona2006. Centro Can Ventrosa. Ibiza2006. Casa Colón. Huelva2005. Galería Anagma. Madrid2005. Col.legi D’Engingers Tècnics Industrials. Barcelona2005. Fira Internacional D’Art de Catalunya. Girona2005. Sala Parés. Barcelona2005. Galería Safia. Barcelona2004. Galería Caja China. Sevilla2004. Casa Amatller. Barcelona2004. Centro Cívico Barceloneta. Barcelona2003. Hospital de los Venerables. Sevilla2003. Teatro Manuel Santana. Lepe2002. TBH. Talento Bilingüe de Houston. Texas, U.S.A2002. Sala Banco Sabadell. Sabadell2001. Galería Art & R. Vacillenando el llenivacio. Málaga2001. Sala de Exposiciones ERBAN. Nantes. Francia2001. Auditori de Montcada. Barcelona2000. Centro Cívico Barceloneta. 11:20h. Barcelona2000. Galería Margarita Summers. Madrid2000. Casa de Les Bernardes. En Les Bernardes. Girona2000. Sala Chevalier. Lepe1999. Galería Almadraba. Las metas físicas. Marruecos1999. Casa el Ciprés. Cinco. Córdoba1999. Casa de la Cultura de Lepe. Foll-arte en Lepe. Lepe1998. Torreón Lozoya. Segovia
OBRA EN MUSEOS E INSTITUCIONES2014. Ayuntamiento de Cangas. Pontevedra.2014. Asociación de Empresarios de Timbre. Santiago de Compostela.2014. Ayuntamiento de La Redondela.2010. Caja Rural del Sur. Huelva.2009. Ayuntamiento de Punta Umbría.2009. Ayuntamiento de La Redondela.2009. Comunidad de Regantes “Piedras Guadiana”. Lepe.2009. Ayuntamiento de Cartaya.2008. Colegio Público Alonso Barba.2007. Museo Etnográfico. Cerro del Andévalo.2007. Museo Casa Dirección. Valverde del Camino.2007. Eurostars Anglí Hotel. Barcelona.2007. Eurostars Laietana Palace. Barcelona.2006. Ayuntamiento de Lepe.2006. Autentic Art. Les Punxes. Barcelona.2005. Banco Sabadell. Sabadell.2004. Galería Caja China. Sevilla.2001. Sala Chevalier. Lepe.2000. Galería Cristina de Vicente. Huelva.1999. Ayuntamiento de Lepe.