Muestra colectiva
La estética 'Vintage & Chic', en la Casa Colón
21.50 h. La primera teniente alcalde de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar; y la presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos Onubenses 'Enrique Montengro' (AAPOEM), Bella Segovia, han inaugurado hoy en el Salón Iberoamericano de la Casa Colón la exposición de artes plásticas 'Vintage&Chic'.

Según ha señalado Elena Tobar, “la Casa Colón se pone de nuevo al servicio de los artistas de Huelva, con una nueva exposición de la Asociación de Artistas Plásticos Onubenses, centrada en una corriente estética que ha cobrado protagonismo en los últimos años y a la que han querido sumarse 23 artistas onubenses con propuestas creativas muy sugerentes, en las que dejan patente su propio estilo y la forma de entender el concepto vintage”.

Por su parte, Bella Segovia ha explicado que, “bajo el lema “Vintage & Chic”, los artistas participantes se suman a una estética que está presente en nuestro día a día en muchas manifestaciones artísticas de una forma extraordinaria”. “Lo vintage ha acabado convirtiéndose en una seña de identidad de la cultura posmoderna, siendo, en gran medida, el producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad”, ha señalado.
En esta exposición, que permanecerá en la Casa Colón hasta el día 8, los artistas de la asociación: Ana Rovira, M. J Antonete, Eveline Rodríguez, Ana Feu, Manolo Cordero, M. Ángeles Segovia, M. D. Luque, Antonio Suárez, Cecilia Gilabert, Juan Galán, Mariché, Alicia Romano, Sebastián Romero Coronel, Lola Guzmán, Carmen Bayo, Asun Leiva y Bella Segovia, junto con Overli, Rocío López Zarandieta, Miguel Ángel Concepción, Rocío Garrido, Rocío Lozano y Manuel Fería Carmelete, como artistas invitados, mostrarán sus alternativas estéticas basadas en lo ‘vintage’.
Ha señalado Segovia que la muestra pondrá en evidencia que “en pleno siglo XXI, el arte sigue bebiendo de las fuentes de las distintas y variadas corrientes o manifestaciones artísticas del período de finales del siglo XIX, principios y mediados del siglos XX, con todo lo que supuso la riqueza artística del período de entreguerra: el art nouveau, el art decó, modernismo, dadaísmo, impresionismo, el expresionismo abstracto, la abstracción, todas las manifestaciones de la Escuela de la Bauhaus hasta los años 70, incluyendo el vintage americano”.
