publicación del onubense alberto martín barrero
'Atontados por el fútbol', la cantera del balompié vista desde otra perspectiva
El onubense de 26 años Alberto Martín Barrero publica el libro 'Atontados por el fútbol' tras dedicarse, junto al sevillano José Ignacio Navarro Díaz, profesional de la psicología del deporte, a estudiar durante los últimos meses el fútbol base desde la perspectiva de los padres de los chavales y de sus entrenadores.

Alberto, que estudió en el Colegio Colon Hermanos Maristas de Huelva, en el cual empezó a jugar a los 8 años en sus equipos, para posteriormente jugar dos años en el Florida, dejó Huelva a muy temprana edad (con tan solo 14 años) para jugar en el Real Madrid, donde estuvo cuatro temporadas en las que además fue internacional con España en las categorías sub 15, sub 16 y sub 17. Posteriormente jugó dos temporadas más en el Real Betis Balompié, club al que pasó ser preparador físico y posteriormente entrenador, siguiendo vinculado al mismo como Scouting del club en Cataluña.

Licenciado en Ciencias de la actividad física y del deporte por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y con maestría en fútbol por la Université de Nantes (Francia) además de poseer la licencia UEFA A de entrenador, Alberto también ha ejercido desde que era estudiante universitario el rol de investigador, publicando capítulos de libros, artículos técnicos y científicos en diferentes revistas y congresos.
Actualmente se encuentra trabajando en Barcelona en el proyecto profesional de la Fundación Marcet, al cual acuden chicos y chicas de todo el mundo con el objetivo de formarlos para poder ser jugadores profesionales. A la vez también es colaborador oficial de la revista Abfútbol y responsable del área de fútbol base de la misma.
El pasado jueves 3 de diciembre presentó la obra “Atontados por el fútbol” en Sevilla, en un acto que fue conducido por el periodista Daniel Pinilla y al que acudieron más de 100 personas. Estuvo apadrinado por Pedro Buenaventura y Pablo Blanco, los directores de cantera del Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club, respectivamente.

La obra está destinada a todos aquellos que viven el fútbol base, y trata desde la ironía hacernos reflexionar sobre las conductas y comportamientos de padres, madres y entrenadores del fútbol base.
En el libro podremos encontrar el perfil y la tipología de 45 padres y 25 entrenadores en los cuales nos podremos introducir para poder observar de manera divertida la realidad de las gradas y los terrenos de albero y césped artificiales de nuestro fútbol base, pretendiendo despertar la consciencia de los adultos que vivencian este juego de niños.
Desde el padre del crack, pasando por el padre boina verde, el padre jugador retirado o la madre Twitter hasta el entrenador endiosador, el homo entrenatus o el entrenador Guadiana. Una obra sin desperdicio, de fácil lectura y muy recomendable para todos los amantes del fútbol base. En muy probable que en estas navidades se realice una presentación del libro en Huelva, donde acudirán diferentes personalidades del fútbol onubense.