expone sus pinturas en una de las galerías más prestigiosas

Antonio Cazorla lleva a Nueva York las playas y dunas de Punta Umbría

10.58 h. El pintor Antonio Cazorla (Punta Umbría, 1971) lleva hasta Nueva York los paisajes de las playas y dunas de Punta Umbría que caracterizan su pintura de los últimos años. Y lo hace de la mano de la exposición ‘Sounds of the sea’ (‘Sonidos del mar’), que podrá verse desde el 30 de octubre hasta el 26 de noviembre en la prestigiosa Bernarducci Meisel Gallery, una de las más influyentes de la ciudad.

Antonio Cazorla lleva a Nueva York las playas y dunas de Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta exposición supone un paso muy importante en la trayectoria artística de Antonio Cazorla, ya que se trata de la primera muestra de carácter individual que el pintor onubense realiza en Nueva York, tras su enorme aceptación en ciudades europeas como Londres.  

Antonio Cazorla lleva a Nueva York las playas y dunas de Punta Umbría

En la muestra que podrá verse en la Bernarducci Meisel Gallery, Cazorla presenta una colección de ocho obras, la mayoría de gran formato, cuya temática gira en torno a los paisajes de playa y dunas de Punta Umbría, y algunas composiciones de caracolas. Mediante una pintura hiperrealista y poética, que combina el dominio del dibujo, el color y la técnica con un tratamiento delicado, exquisito y preciso, Cazorla lleva la brisa y el mar de su tierra natal a la ciudad de los rascacielos.

Antonio Cazorla nació el 19 de septiembre de 1971 en Punta Umbría, Huelva. De orígenes humildes, hijo de pescador y ama de casa trabajadora, desde muy temprana edad mostró una excepcional habilidad e interés por el dibujo y la pintura, que no pasó desapercibida en su entorno. Con sólo diez años ya pintaba al óleo, y a partir de esa edad compaginó estudios y exposiciones, en Huelva, y cada verano, en la sala de exposiciones del ayuntamiento de Punta Umbría. La venta de aquellos cuadros hacía más viable la posibilidad de continuar con sus estudios.

Antonio Cazorla lleva a Nueva York las playas y dunas de Punta Umbría

En 1989 ingresó en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ciudad donde residió a partir de entonces. El paso por una ciudad tan rica en arte y por su universidad fue decisivo para su carrera. Fue premiado por su expediente académico con la Beca de Paisaje de El Paular, en Madrid y Segovia, donde compartió experiencias con los mejores alumnos del resto de facultades de España. Tras su licenciatura realizó los cursos de doctorado. Durante esos años de estudio su pintura evolucionó técnicamente, madurando y haciéndose más personal. Esa evolución marca toda su trayectoria profesional, debido a su carácter crítico y perfeccionista. En 1996 expuso individualmente en la galería Haurie de Sevilla con gran éxito de crítica y ventas, y en los próximos años participó en exposiciones y ferias de arte por toda España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Huelva, Santander, La Coruña, etc.) y en el extranjero (Lisboa, Gante y Bruselas).

Su cambio de residencia a Inglaterra a principios de 2002, junto a Sara, su mujer, supuso un salto cualitativo en su evolución profesional. Tras reunir varias obras, Antonio Cazorla visitó la prestigiosa galería Albemarle de Londres. Su obra fue aceptada y a partir de entonces la acogida del público de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo fue total. Antonio participó en varias exposiciones colectivas con gran éxito de crítica y ventas, y con igual resultado, en la feria internacional ArtLondon 2004, en Chelsea, visitada cada año por decenas de miles de personas. En esta importante feria de arte presentó una selección de las 23 obras que fueron exhibidas después en su primera individual en Londres. Esta exposición supuso su espaldarazo definitivo ante el público inglés, tanto por el éxito en las ventas como en la crítica.

Antonio Cazorla lleva a Nueva York las playas y dunas de Punta Umbría

Tras dos años y medio de experiencias en Inglaterra, en septiembre de 2004 Antonio Cazorla volvió a España. Poco después le fue concedido el Premio Jóvenes Investigadores, en la sección de Arte, otorgado por la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, reconociendo su trayectoria artística.

En 2005 se le hizo entrega de la Distinción 26 de Abril, máximo galardón de Punta Umbría que cada año se otorga a aquellas personas o instituciones que por su trayectoria han contribuido a la consolidación de la identidad puntaumbrieña. En este año también participó en importantes exposiciones celebradas en Madrid y Londres.

En 2006 y 2008 presentó con gran éxito su segunda y tercera exposición individual en la capital inglesa. En los años sucesivos participó en otras exposiciones celebradas en ciudades como Madrid, Londres, Atenas o Nueva York, entre otras.

En el año 2013 fue nombrado Hijo Predilecto de Punta Umbría, durante la ceremonia de celebración del 50 Aniversario de su constitución como municipio independiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación