SE CELEBRARÁ EN MARZO

Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim resucitan el Festival del Contrabando

14.40 h. Tras el paréntesis de la pandemia volverá a celebrarse el Festival Contrabando, Tráfico de Artes en  el Guadiana, que se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de marzo. Los Ayuntamientos de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana son los organizadores de este evento.

Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim resucitan el Festival del Contrabando

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Ayuntamientos de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana, el próximo sábado 11 de febrero, a las 12:00 hora española (11:00 hora portuguesa), realizarán una sesión de presentación de carteles y desvelarán parte del contenido artístico del Festival Contrabando, Tráfico de Artes en  el Guadiana, que se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de marzo.

   Los Ayuntamientos de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana, el próximo sábado 11 de febrero, a las 12:00 hora española (11:00 hora portuguesa), realizarán una sesión de presentación de carteles y desvelarán parte del contenido artístico del Festival Contrabando, Tráfico de Artes en  el Guadiana, que se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de marzo. El Festival doContrabando es más que un festival; es la fusión, por un lado, del homenaje a una actividad que, a lo largo de la historia, fue importante para las gentes de la frontera y, por otro, de las artes y la cultura que caracterizan a toda una época y a esta zona fronteriza. El paisaje fronterizo que, en aquella época, desafiaba a los temerarios porteadores de mercaduría, ahora es escenario de varios proyectos culturales que transmiten a nuestras poblaciones y a sus visitantes, sueños y ambiciones; trayendo hasta estas dos villas fronterizas una oferta cultural que desafía todos los condicionantes existentes. La región de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana fue uno de los escenarios propicios para la actividad del contrabando, acostumbrándose a decir que donde hay frontera, existe contrabando; y Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana están, justamente, en la línea de frontera del sur, tendiendo el río Guadiana a separarlos (...o a unirlos). Talleres, conciertos, reactivación de vida artesanal, etc.

La región de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana fue uno de los escenarios propicios para la actividad del contrabando, acostumbrándose a decir que donde hay frontera, existe contrabando; y Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana están, justamente, en la línea de frontera del sur, tendiendo el río Guadiana a separarlos (...o a unirlos). Talleres, conciertos, reactivación de vida artesanal, etc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación