TUVO PALABRAS PARA SU HUELVA NATAL
Esther Bazán defiende el rigor en el periodismo durante la entrega del premio Ángel Serradilla
21.45 h. Miguel Doña, José Fiscal, Juan F. Caballero, Mari Paz Díaz y Tania González arroparon a la locutora de la SER en su acto de homenaje.


Juan F. Caballero fue el encargado de iniciar el acto recordando que el Ángel Serradilla es el premio “más importante” que otorga la Asociación de la Prensa de Huelva y también “el más emotivo” por el componente de recordar a un gran periodista que fue “Ángel Serradilla” no solo por su trayectoria profesional sino también por el “componente humano” del malogrado profesional fallecido en un accidente de tráfico. Del mismo modo, recordó al recientemente fallecido Jesús Quintero, que también ganó el Ángel Serradilla y para el que pidió a los presentes que guardaran un minuto de silencio.
Le siguió en las intervenciones la concejal de Comercio del Ayuntamiento de Huelva, Tania González, quién agradeció a la Asociación de la Prensa de Huelva que mantuviera vivo el espíritu de Ángel Serradilla y que se le otorgara a una reconocida profesional como Esther Bazán.

Tras la lectura del acta, fue Mari Paz Díaz, vocal de la Asociación de la Prensa de Huelva, la encargada de entregar el galardón a una emocionada Esther Bazán que dedicó su discurso al rigor periodístico a la honestidad de la profesión y a la necesidad de darle voz a la sociedad. “No se trata de darle voz a los políticos para que los ciudadanos se enteren de lo que hacen, se trata de darle voz a los ciudadanos para que los políticos hagan su trabajo”, indicó. Bazán indicó la necesidad de mantener el rigor en la profesión y seguir contando “lo que le pasa a la gente”, algo por lo que se interesó desde pequeña y que aprendió en casa, especialmente en estos tiempos de “noticias falsas y ruido”.
