NUEVO TRABAJO

El grupo onubense Punto Final lanza con Del'attic el disco 'Etérea'

9.32 h. El disco es fruto de un esfuerzo colectivo en torno a los dos MCs originales de Punto Final, Pepe Toscano, que también aporta su faceta musical con sintes y percusión y Apunto Peláez, también responsable de la grabación y mezcla del álbum. El grupo se presenta en este trabajo con una renovada formación con la incorporación del DJ David García aka WDJ y P Garrido como responsable de las bases musicales, aunque cuenta con el trabajo de su productor de siempre, Davo, en dos de los cortes. El también beatmaker Lost Twin colabora con la remezcla de uno de los temas. 

El grupo onubense Punto Final lanza con Del'attic el disco 'Etérea'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo onubense Punto Final lanza con Del'attic el disco 'Etérea'

'Etérea' es el primer trabajo discográfico fruto de la colaboración entre el grupo de Hip Hop Punto Final y el MC y realizador audiovisual Del'attic, un larga duración disponible no solo en formato digital sino en CD y en vinilo. 

Desde finales de los 80 ya andaban haciendo break dance y graffiti pero, con el tiempo, Punto Final se daría a conocer más allá de su provincia de Huelva como grupo de música Hip Hop. Irían dando pasos durante los años 90, década en la que surgiría y se consolidaría una escena potente Hip Hop en toda España, pero no sería hasta 2001 cuando les llegaría la oportunidad de presentarse en primera división con la publicación de su primer maxi y especialmente en 2003 cuando vio la luz su álbum de debut 'Una selva de ambiente stereo'. Este trabajo mostraba un grupo maduro que alcanzó proyección nacional con una propuesta con personalidad propia, innovadora y fiel al género, pero accesible para un público heterogéneo.

El grupo onubense Punto Final lanza con Del'attic el disco 'Etérea'

Tras un largo periodo de aventuras y desventuras, con un álbum que se grabó pero no llegaría a publicarse, a partir de 2016 comienza una nueva etapa para Punto Final, incorporando sangre fresca con un nuevo responsable musical, Profeta Garrido, y un nuevo DJ, David García aka WDJ. Junto a esos nuevos miembros Punto Final recupera impulso con la colaboración estable con el MC y creador audiovisual Del'attic que, tras su paso por el grupo Jomeini Taim, ya había publicado en solitario “Configuración Personal” (2008) bajo el nombre artístico Pou. Fruto de la colaboración con Del'attic en los últimos años hemos podido disfrutar de un goteo de videoclips que se iban sucediendo a un ritmo demasiado lento para sus fans pero con la promesa de una puesta de largo en formato Lp que ahora se hace realidad. 

En este trabajo las bases musicales, mayoritariamente de la mano de P Garrido y con la participación del miembro original del grupo, Davo y distintas colaboraciones, rinden homenaje a lo más selecto de la música afroamericana, desde el jazz más clásico al R&B más contemporáneo. Los tres vocalistas cabalgan sobre este sólido fundamento con soltura, aportando sus formas personales que comparten, sin renunciar al sello andaluz, una vocación universal. En cuanto a su contenido las letras reúnen varios elementos: por una parte reivindican la cultura Hip Hop desde su carácter abierto. Por otra nos trasladan a la experiencia vital de los MCs, la propia de su edad y sus circunstancias personales con honestidad y sin recurrir a la sobreactuación. Pero sobre todo nos conectan con su visión del mundo, crítica con la hipocresía y las injusticias de su realidad más inmediata y cotidiana, sin necesidad de recurrir a grandes proclamas. 

El grupo onubense Punto Final lanza con Del'attic el disco 'Etérea'

El resultado es “Etérea”, un trabajo sólido, de impecable factura, elegante, que nos muestra un Hip Hop vivo y actual pero que enlaza con la tradición del género, pegado a la realidad de aquí y ahora, sincero y sin artificios. 

Hablar de Punto Final es hablar de una de las bandas más veteranas de la escena HipHop nacional, su origen se remonta al año 1988 cuando un grupo de jóvenes enamorados de las diferentes disciplinas de ese movimiento deciden aglutinarse en un colectivo único con el objetivo de dar rienda suelta a sus diferentes inquietudes artísticas. Aunque inicialmente su actividad estaba centrada en el Break Dance y el Graffiti, no fue hasta 1990 cuando comienzan a componer sus primeras canciones, a las que le seguirían posteriormente grabaciones, maquetas, conciertos y entrevistas en los fanzines especializados del momento, logrando con ello abrirse hueco dentro del panorama nacional.

El grupo onubense Punto Final lanza con Del'attic el disco 'Etérea'

En el año 2001 nació A la sombra del bloque, su primer trabajo profesional bajo el amparo del que en su día fue considerado el sello, exclusivo de Rap, más importante del país, Yo Gano/Superego, entre cuyas referencias destacaron artistas de la talla de Mala Rodríguez, 7 Notas 7 Colores, El Club de los Poetas Violentos, La Puta Opp o Tote King entre otros, dicho single fue reseñado por la revista HipHop Life en el año 2013 como una de las 50 mejores canciones de Rap en Español de todos los tiempos.  El sonido de Punto Final siempre ha sido atípico, atemporal, lejos de los clichés sonoros imperantes del momento, con cierta tendencia a la experimentación y a la búsqueda constante de un sello propio y distintivo, todo ello se exhibe en su siguiente trabajo Una selva de ambiente Stéreo (2003), un disco avanzadísimos para la época y que gozó de unas críticas inmejorables dentro de los ambientes más selectos del panorama. En 2006 publican el single Savia bruta, durante este tiempo además participan en numerosos recopilatorios discográficos y colaboran con distintos artistas del género nacional, en 2007 editan el álbum “PFRMX07”, álbum de remezclas de “Una selva de ambiente Stéreo” que correría a cargo de diferentes productores que gozaban de un notable peso en nuestro país en ese periodo.

Posteriormente, entre los años 2008 y 2010 se centran exclusivamente en la composición y grabación de su siguiente álbum El ritmo de los acontecimientos, el cual una vez grabado nunca vio la luz por motivos ajenos a la banda, hecho que lamentablemente propició desánimo en el grupo y su retirada provisional de los escenarios.   A finales de 2016 el grupo se reúne con el responsable de la productora audiovisual Del'attic, Jesús Pousada Aka Pou, un conocido Mc de la ciudad de Huelva con un brillante álbum en solitario a sus espaldas Configuración Personal (2008), con el objetivo de poner en marcha un proyecto de unión en común compuesto por tres voces (A.Peláez, Pepe Toscano y Pou), un Dj (WDJ) y un Beatmaker (P Garrido), teniendo además dicha asociación como premisa fundamental el hecho de incorporar al plano musical el ámbito audiovisual en sus trabajos y espectáculos. Tras ese primer encuentro empiezan a  componer y a dar forma a los primeros singles de la agrupación y fruto de la labor de estos dos últimos años es su álbum de debut en conjunto que lleva por título etérea. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación