INAUGURACIÓN EN LA 13
La gran noche de 'La Moni'
Una bonita y feliz inauguración en La 13 fue el punto de partida de 'La Moni Project', la exposición homenaje a La Moni de Huelva, plena de alegría ante la multitud que convocó. Su personalidad artística y humana se plasma bajo la firma de grandes creadores onubenses.


Al marcharnos todos somos buenos pero sólo a algunos les llega antes de la partida el certificado de autenticidad. Las personas se ganan el cariño por lo que son y lo que hacen, sobre todo por lo que hacen por los demás. En todo eso Antonio Herrera ‘La Moni de Huelva’ reúne méritos y motivos más que suficientes como para recibir admiración y cariño sin límite. Por todo lo bueno propiciado, por todo lo malo pasado, merecía sumar un homenaje más, y como artista que es, en esta ocasión propiciado por artistas.

Un buen puñado de los creadores más reconocidos de la tierra onubense tomaron a La Moni como musa y sirvieron con distintos enfoques rasgos de una personalidad tan amplia como interesante. Plasmaron en las obras de 'Moni Project' el rostro de la bondad y la valentía, esos conceptos abstractos que a veces encuentran un ánfora humana para materializarse como un continente desde el que verter su contenido en otros.
Entre las caras y aristas se perfila un ser auténtico, fiel a si mismo ante la adversidad, superviviente, libre pese a la represión, transformista y coplero, artista de la cabeza a los pies, sensible y resistente, altruista y solidario, que anoche desplegó su sonrisa y felicidad más sincera como pago a tanta ilusión volcada en una misma dirección.
Hubo asistencia masiva y la mejor música a cargo de Dj Rumble (Ale Cortés) en La 13 Dadá Trouch Gallery, la casa donde la cultura es una fiesta. Se creó un ambiente acogedor y entrañable en torno a la figura homenajeada, fomentando una interrelación de cercanía. Nada de altares y divismos. Positividad y diversión a raudales, mucha conversación, reencuentros, vino, fotos, besos, abrazos, risas y bailes, con el corro en torno a ‘La Moni’ como uno de los instantes más recordados de una gran noche, no la de Raphael sino la suya.

Llegó con sombrero, camisa de cuadros y un enorme anillo de la Virgen del Rocío en el índice izquierdo que en circulación reiteraba la expresividad de un rostro que es sumario de sus numerosas historias vitales. Bailó, cantó, dio las gracias y conquistó a cada instante, atrayendo con magnetismo las miradas. No cabía en si de felicidad.
La resaca en las redes sociales no daba lugar a sabores amargos. Marcos Gualda, que orquesta el espíritu de La 13, reflejó que La Moni de Huelva, es “un icono de valentía, arte y solidaridad” y aseguró que vivieron “una noche antológica para el trochodadaísmo cultural de Huelva... La felicidad está en el aire”.

Miguel Ángel Concepción, uno de los artistas participantes, resaltó que la “multitudinaria inauguración” transcurrió “con muchos amigos artistas y muy divertido, muy grandes los de la 13, mucho!!!”.
Sonia Hermosín, que recogió con creatividad en su objetivo decenas de grandes historias en pequeños instantes, aseguró “qué noche tan entrañable!!! Se respiraba cariño, respeto y admiración. Enhorabuena!”.
La exposición Moni Project, que tiene como comisarios a Mario Marín González y Eveline Rodríguez, podrá visitarse hasta el 21 de diciembre en La 13, Dadá Trouch Gallery (calle Berdigón, 3) en visitas de jueves, viernes y sábado y en horario de 18:00 a 20:30 horas.

Los sellos de autor en las paredes son de Lorenzo González, Ana Baldallo, Miguel Ángel Concepción, Manuel Enrique Ramírez Vega, Erick Alcántara, Konestilo, Víctor Pulido, Josema López Vidal, Ángeles Cadel, Manuel Vázquez, Fernando Bono, Manuel Hidalgo, Eveline Rodríguez, Gustavo Domínguez, Paseantes, Wild Welba, Pedro Rodríguez, Susana Pérez, Francisca Alfonso, Rocío López Zarandieta, José Manuel Albarrán, María Suero, Rafa Pinto, Faustino Rodríguez, Manuel Calvarro, Juan Luis Rod, María Luque, Mario Marín, María J.L. Hierro, Fernando Domínguez Rivas, Jorge Hernández y Juana Martín.