CONCIERTO 'EN ESPACIO 0'

Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos

El concierto acústico del cantautor lepero fue fuente de inspiración para dibujantes en la Galería Espacio 0, una original propuesta que unió talentos y sensibilidades y que sirvió para celebrar el aniversario de su último disco, ‘El árbol despacio’.

Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos
Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos

Pero todo sumó y lo resultante fue talento al servicio del arte que alimenta el alma. Su voz empastó a la perfección con la de Mariló Domínguez Mora y también se intercaló con dulzura entre los versos de Teresa Suárez, se adentró en los pequeños oídos de los más pequeños para mostrar en sus rostros la expresión más natural de disfrute y su reflejo en las pupilas de los dibujantes se tejía entre líneas y manchas de colores en los cuadernos, como en el de Antonio Suárez. Gustavo Domínguez, el responsable de que la galería respire cultura a cada instante, hacía fotografías desde todos los ángulos y hasta las paredes vestían el momento con las obras de  la exposición 'Retrospectiva' de Yamamoto Masao, perteneciente al Festival Latitudes.

Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos

La atmósfera de ese universo compartido fluía al mediodía y en su claridad los matices llamaban a la puerta de la percepción, se hacía más nítida la que melodiosa sensibilidad que tiene como sello el cantautor lepero. En cada canción expuso una historia y celebró con ellas el aniversario del lanzamiento de su último disco, ‘El árbol despacio’.

De él cayeron como frutos con sabor acústico ‘Canción en RE’ y ‘Londres-Lavapiés’ junto a la preciosa voz de Mariló Domínguez Mora y su ukelele, o ‘Miel de enero’, ‘Tu parte gris’, ‘Heal me’, ‘La última alarma’... Teresa Suárez recordaba su maternidad en versos en armonía con ‘Crece y crece’ y el público también cantaba en '59 segundos' o ‘Londres-Lavapiés’. Y como siempre hubo versión y por votación popular tocó la maravillosa ‘Peces de Ciudad’, que ha hecho tan suya aunque sea de Sabina.

Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos

Cada asistente se llevo dos dibujos a casa: el que plasmó sobre el papel o el recuerdo y el grabado que Alejandro Rivera dejó en sus sentidos.

Alejandro Rivera, en una galería de voces, versos y trazos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación