TEATRO UNIVERSITARIO

La obra '¿A qué mirar? deleita en las Cocheras del Puerto de Huelva

14.55 h. Las Cocheras del Puerto de Huelva acogieron ayer la representación de una nueva obra del Circuito Andaluz de Teatro Universitario, concretamente de ‘¿A qué mirar? Dramaturgia de Voces actuales’.

La obra '¿A qué mirar? deleita en las Cocheras del Puerto de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue a cargo del Taller de Teatro del Programa Universitario de Mayores de la Universidad de Jaén (PUM Teatro), que deleitó al numeroso público que se dio cita en el espacio escénico onubense.

A través de fragmentos de vida, de voces de personajes, la obra, con un reparto formado por un total de 23 actores y actrices, narra que podría no ser todo como nos parece, “porque a veces el pájaro canta sin saber que canta, y el niño juega sin saber que juega… La vida nos sucede en un puro afán de incertidumbre”, se relata en la sinopsis de la obra.

Enmarcado dentro del Proyecto Atalaya (Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía), el Circuito de Teatro Universitario (CITU) nace con el objetivo de facilitar y posibilitar el estreno de las obras de las distintas formaciones teatrales universitarias, como esta de Jaén, nacida en 2004, de la mano de José Luis Fernández, con el objetivo de dar cabida a un lugar de encuentro y núcleo de formación a través de la educación en el ámbito escénico, con la finalidad de contribuir a la formación integral del individuo.

Fue a cargo del Taller de Teatro del Programa Universitario de Mayores de la Universidad de Jaén (PUM Teatro), que deleitó al numeroso público que se dio cita en el espacio escénico onubense.A través de fragmentos de vida, de voces de personajes, la obra, con un reparto formado por un total de 23 actores y actrices, narra que podría no ser todo como nos parece, “porque a veces el pájaro canta sin saber que canta, y el niño juega sin saber que juega… La vida nos sucede en un puro afán de incertidumbre”, se relata en la sinopsis de la obra.Enmarcado dentro del Proyecto Atalaya (Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía), el Circuito de Teatro Universitario (CITU) nace con el objetivo de facilitar y posibilitar el estreno de las obras de las distintas formaciones teatrales universitarias, como esta de Jaén, nacida en 2004, de la mano de José Luis Fernández, con el objetivo de dar cabida a un lugar de encuentro y núcleo de formación a través de la educación en el ámbito escénico, con la finalidad de contribuir a la formación integral del individuo. El Circuito Andaluz de Teatro Universitario también incluye al Aula de Teatro de la Universidad de Huelva, una escuela de formación teatral coordinada desde el Área de Cultura de la Onubense que lleva funcionando desde el año 2000. El alumnado recibe una formación teatral específica, tras lo que cada año monta un espectáculo teatral que se sube a escena al finalizar el curso.  Además de los contenidos básicos de interpretación, impartidos por la actriz y directora onubense Lola Botello, desde este aula se plantean unas sesiones de masterclass mensuales en las que participan profesionales de distintas disciplinas de las artes escénicas con maestría probada dentro de su ámbito: juego escénico, clown, danza, voz, expresión corporal, interpretación ante la cámara, dramaturgia, dirección... Próxima actuaciónLa próxima actuación que tendrá lugar en Huelva en el marco de este circuito será el próximo 13 de marzo, a las 21.00 horas, también en las Cocheras del Puerto de Huelva, y correrá a cargo de la Universidad Pablo de Olavide. Las invitaciones pueden recogerse en el Área de Cultura de la UHU de 08.00 a 14.00 horas y en la misma taquilla desde las 20.00 horas. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación