Descubren las neuronas que detectan el silencio
Estas 'neuronas omisión' están localizadas en la corteza auditiva, y son capaces de identificar silencios en secuencias de sonidos regulares
Estas 'neuronas omisión' están localizadas en la corteza auditiva, y son capaces de identificar silencios en secuencias de sonidos regulares
El Día a día de un astronauta
Si todo va según lo previsto, el primer astronauta de la nueva generación, de la que forma parte el español Pablo Álvarez, viajará a la Estación Espacial Internacional en 2026. El último lo hará antes de 2030, momento en el que la infraestructura dejará de funcionar
Un equipo de investigadores consigue demostrar que también esta predicción de la relatividad de Einstein era correcta
El satélite es el primero del mundo capaz de detectar relámpagos de forma continua en Europa y África
Se trata de diez galaxias, formando una hilera de 3 millones de años luz cuando el Universo solo tenía 850 millones de años
El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte, primera aeronave a motor de vuelo controlado...
Este fenómeno astronómico se observa hoy en España y supone la percepción de la luna más grande del año
Si tuviésemos que escribir el epitafio de una abeja lo tendríamos muy fácil: morir picando
El telescopio espacial partirá este sábado para entender la energía y la materia oscuras, que se cree componen la mayor parte del universo pero nadie ha visto jamás
El satélite de la ESA observará unos 2.000 millones de galaxias para crear el mayor y más preciso mapa tridimensional del universo jamás realizado
Seguramente más de uno defenderá que se puede comer si no han transcurrido más de cinco segundos, ¿pero eso es cierto?
El telescopio espacial partirá este sábado para entender la energía y la materia oscuras, que se cree componen la mayor parte del universo pero nadie ha visto jamás
Los científicos creen que es similar a Júpiter y desconocen cómo ha podido sobrevivir a varios fenómenos astronómicos
Asociadas a monstruosos agujeros negros supermasivos del centro de las galaxias, es la primera vez que se detectan en nuestro vecindario cósmico
J. J. Hernández Rey / F. Salesa Greus
Estos resultados confirman el creciente protagonismo de la astronomía de ondas gravitatorias y de neutrinos, que pueden ayudarnos a descubrir 'nueva física'
El vuelo se ha producido casi 20 años después de que el millonario Richard Branson fundara la empresa