El increíble ajedrecista de Torres Quevedo, el autómata que realizaba el trabajo cerebral de un hombre»
El inventor español creó dos máquinas para jugar al ajedrez, pioneras de la inteligencia artificial. La segunda cumple ahora cien años
El inventor español creó dos máquinas para jugar al ajedrez, pioneras de la inteligencia artificial. La segunda cumple ahora cien años
La misión espacial Ax-2 ha llegado este lunes a la Estación Espacial Internacional. Se trata del...
No gritar ni luchar no lleva implícito el consentimiento. El miedo y la amenaza bloquean los circuitos neuronales, lo que debería ser tenido en cuenta por las leyes
La agencia espacial estadounidense ha hecho pública la empresa en la que confiará para construir un segundo módulo de alunizaje
A pesar de lo abultado del número, se trata de una cantidad inferior a la que se calculó en 2021
Un nuevo estudio sugiere que nuestra galaxia sólo tiene dos brazos espirales, en lugar de cuatro
La culpa la tienen los ácidos grasos volátiles de cadena corta (C2-C5) y el isovalérico
Con un tamaño y masa ligeramente mayores que los de la Tierra, LP 791-18 d se encuentra a 90 años luz de nosotros
La culpa la tiene la lignina que, a diferencia de la celulosa que es un material estable, se oxida por la acción del oxígeno del aire
Creen que estas viviendas, pequeñas y de un solo piso, pueden suponer un solución en países de bajos ingresos
Este carnívoro que andaba sobre sus dos patas traseras pudo ser uno de los mayores depredadores de la zona hace 126 millones de años
Capas débiles de sedimentos identificadas bajo el lecho marino del Océano Antártico se...
Investigadores retroceden mil años la aparición de esta práctica amorosa, que se extendió a otras regiones al tiempo que propagaba el virus del herpes simple
Los organoides cerebrales no pueden pensar igual que nosotros, pero sí abren la puerta a revolucionar la investigación y los tratamientos de enfermedades neurológicas
La falta de ejemplares por el veto de China a su venta, las prácticas fraudulentas en Camboya y la nueva normativa más rígida en Europa hacen que el precio de un macaco para investigación pueda alcanzar los 30.000 euros, diez veces más que hace cuatro años
La Organización Metereológica Mundial, organismo dependiente de la ONU, ha afirmado que en los...