CARTA AL DIRECTOR
La Plataforma Parque Moret reclama una participación real y recuerda que continúan los actos vandálicos
Cuando la señora Esther Cumbrera se hizo cargo de la dirección de la Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde-Parque Moret, teníamos la sensación de que iba a haber cambios positivos y fue bien acogida.

Al principio el estilo parecía predecir maneras diferentes, no obstante comprobar en poco tiempo que el modus operandis era el mismo que en la etapa anterior, nos obliga a plantearnos, otra vez, cuestiones que hay que asumir para que el trabajo responda a los objetivos perseguidos que son consolidar y respaldar el papel de la Comisión como instrumento de colaboración y participación ciudadana, según el Reglamento de este órgano.
Es prioritario conocer bien el contenido del Reglamento de la Comisión y no olvidar que en su epígrafe ya se mencionan sus funciones, la planificación y seguimiento de todos los proyectos que se propongan desde el Ayuntamiento, de los mismos miembros u otras instituciones. Tener noticias de los planes o proyectos una vez elaborados, sin capacidad ni tiempo para intervenir en ellos, que viene siendo lo habitual hasta ahora, no es participar.
Esta Comisión es o debería ser un foro cívico-ciudadano, donde partiendo de propuestas beneficiosas para la ciudad, fruto de debates fructíferos, asegurar el mejor futuro para nuestros espacios naturales más emblemáticos. Todo ello dependería del convencimiento de ciudadanos y políticos en una labor conjunta por una Huelva mejor, dejando de lado intereses ajenos a las metas perseguidas.
Por otro parte, el cumplimiento de la periodicidad de las sesiones, cada tres meses, es algo olvidado por los responsables del gobierno local. Rara vez se ha cumplido. En cuanto al envío de las actas, solo en una ocasión se ha efectuado satisfactoriamente. La última reunión de la comisión tuvo lugar el 11 de enero de este año y todavía no se ha convocado la siguiente. La no disponibilidad de secretaria/o parece ser el motivo. ¡Siete meses para dar solución a este problema!
Todas estas inobservancias, olvidos u omisiones suscitan en nosotros muchas dudas acerca del compromiso real del Ayuntamiento con la labor y objetivos descritos. Descuidar y desentenderse de que el citado órgano cumpla sin dificultades su cometido, dice poco acerca de su voluntad de re-construir una zona verde de indiscutible belleza, de un patrimonio natural y cultural que hay que defender a toda costa.
Y saliéndonos un poco del límite que nos habíamos marcado, añadir que, si la Edusi está al final de su recorrido, tengamos presente que el Pulmón Verde-Parque Moret necesita más atención, más medios y que se tome en serio la importancia de la sensibilización social y la necesidad de garantizar la seguridad de los espacios y elementos que hacen posible y más agradable las distintas actividades que se pueden realizar.
Continúan los actos vandálicos: motoristas recorriendo a sus anchas caminos y veredas, daños en almacenes y centro de recepción, y dos incendios últimamente, como antes, solo por citar algunos ejemplos.
Con estas muestras de incivismo, ¿quién puede negar que no se puede bajar la guardia en la custodia de nuestro tesoro natural más valioso?
Plataforma Parque Moret-Huelva Te Mira