RESALTA SU ABANDONO
Andalucía Por Sí denuncia la 'muerte lenta' del parque de Zafra por trapicheos de drogas y prostitución
11.22 h. Andalucía Por Sí asegura que el Parque Zafra (Juan Ceada) sucumbe 'a una muerte lenta por el abandono generalizado que sufre', con 'falta de limpieza, casos de trapicheo de drogas y prostitución en las cercanías del parque infantil'.
Desde Andalucía Por Sí Huelva hemos visitado el Parque Zafra (alcalde Juan Ceada) para poder atestiguar las quejas que nos han llegado de decenas de ciudadanos de Huelva, que nos comunican un gran abandono y dejadez por parte del consistorio municipal en materias de limpieza, de jardinería y de seguridad.
Hemos podido comprobar como amplias zonas de jardín y de arboleda están completamente dejadas. Viendo que la zona de las buganvillas se utiliza en mucho de los casos como aseos o que están en muchas partes desaparecidas, con los hierros que deben guiarlas completamente oxidados. También hemos visto árboles completamente secos, los cuales se pueden caer en cualquier momento o crear un incendio, sin olvidar que hay actualmente chopos blancos los cuales tienen podridos sus pies precipitando su caída y siendo fuente de plagas para el resto de individuos sanos, los cuales ubicamos en la zona de césped y en las pistas deportivas que van a la par en abandono con los jardines.
Creemos que no se puede consentir tener en tan malas condiciones uno de los grandes parques con los que cuenta la ciudad, encontrándonos una gran falta de equipamiento tanto de aseos, de fuentes y de bancos. A día de hoy, según nos comentaron había un aseo público el cual está actualmente cerrado y cayéndose a trozos. El mobiliario (bancos, papeleras, farolas) no es que esté en un nivel distinto, sino que vemos papeleras completamente oxidadas o directamente que solo le quedan los hierros, los bancos si se les puede llamar asi, son unas laminas metálicas muy incomodas algo que nos parece muy insultante, viendo como el consistorio municipal está desaprovechando el dinero en antojos de bancos por el centro. Podrían pensar en cambiar los bancos de este parque y de una vez cambiar todo el parque infantil, que sigue siendo de arena, con un mobiliario roto que deja bordes cortantes, los cuales pueden producir heridas.
Pensamos los andalucistas que no se puede consistir más que las zonas alrededor del parque infantil, se siga produciendo actos tanto de trapicheos de drogas y de prostitución, casi a cualquier hora del día. En serio, aun familias tienen que ver tales escenas cuando van a disfrutar del parque. No creemos las excusas que transmiten tanto la Sub Delegación del Gobierno de la señora Manuela Parralo como de su colega de partido, el concejal Luis Albillo de Seguridad Ciudadana y Movilidad, para que esta indecente situación se siga alargando para la eternidad. Cuando hemos visto el estado de algunos de los atractivos del Parque Zafra como son la zona de las esculturas, las cuales a día de hoy siguen sin tener un simple letrero que de información. Parece que desde el Ayuntamiento de Huelva no saben, aunque hacer con tal arte, dejando claro que condenan al ostracismo este tipo de expresión cultural.
La zona del estanque sigue estando tan lamentable como de costumbre, sin un rumbo claro que dirija la razón de existir para los dos estanques. El suelo de maderas que queda ha producido caídas por lo inestable-podrido que se encuentra a día de hoy, uno de los estanques está “vaciado” el cual crea problemas de malos olores por el agua estancada y grandes nubes de mosquitos. Este tipo de situaciones dejan todo un rosario de pruebas del pasotismo reinante en la concejalía responsable tanto de la jardinería como del equipamiento, como es la concejalía de Infraestructuras y Hábitat Urbano capitaneada por Esther Cumbreras la cual parece desconocer el estado real del Parque Zafra.