CARTA AL DIRECTOR

Sindicato Médico de Huelva denuncia 'un nuevo recorte' en las urgencias de Almonte

El grupo critica a las gerencias de los Distrito Huelva Costa y Condado Campiña por 'vender' como 'mejora en la calidad asistencial' lo que en realidad es 'un nuevo recorte a la sanidad pública de nuestra provincia'.

Sindicato Médico de Huelva denuncia 'un nuevo recorte' en las urgencias de Almonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Desde el Sindicato Médico de Huelva nos sorprendemos y lamentamos que se disfrace, en una noticia dirigida a la opinión pública por parte de la gerencia de los Distritos Sanitarios de Huelva Costa y Condado Campiña, como una “mejora en la capacidad de respuesta y calidad de la asistencia a las urgencias de la población” de Almonte lo que no es sino un nuevo recorte a la sanidad pública de nuestra provincia.   Recortes que vienen realizándose desde la llegada del nuevo equipo directivo tras las movilizaciones de sanitarios bajo la plataforma 'Basta ya' que lideró el actual gerente de ambos distritos, y que fue sin lugar a dudas un factor decisivo en el cambio de gobierno de la Junta de Andalucía.   Antes de la llegada de la pandemia por Sars-Cov-2, (Covid19), y dadas las características de la localidad de Almonte en cuanto a densidad de población, distancia/crona a centro hospitalario de referencia, así como frecuentación de Urgencias, existían dos equipos médico-enfermero de urgencias 24 horas de lunes a jueves y tres los fines de semana. Tras anular la nueva reordenación de urgencias motivada por la pandemia, desde la Gerencia del Distrito Sanitario se eliminó el  tercer equipo de Urgencias pese a mantener cifras cercanas o superiores a las 3.000  asistencias mensuales de media (con mayor concentración los fines de semana, cuando se producen múltiples avisos a domicilio y desplazamientos urgentes al hospital de referencia,  ausentándose uno de los equipos durante periodos superiores a las dos horas dada la distancia al mismo, al no existir el Chare” de Bollullos prometido desde 2005).   Por tanto, lo que ahora se “vende” como un aumento en los recursos: la “creación” de un equipo EMCA de enfermero y técnico, no es más que una disminución de los mismos, en cuanto a horarios (pasando de 24 a 12 horas de disponibilidad) y efectivos (desapareciendo el tercer médico incluso de esa franja horaria).   Ni la población de Almonte, ni los profesionales de su Centro de Salud, ni el equipo directivo del mismo, tras el sobreesfuerzo que han venido desarrollando antes y durante la pandemia  (pues esta no ha finalizado) se merecen este trato por parte de la Dirección de Gerencia de los distritos, a quien invitamos nuevamente a colaborar y trabajar por una Atención Primaria de Calidad y no a emitir mera publicidad engañosa que ciertamente puede perjudicar a la relación entre usuarios y trabajadores del centro sanitario, toda vez que se intenta dar una  imagen de aumento de recursos cuando estos disminuyen con el consiguiente déficit en la  calidad asistencial, demoras en la atención urgente y retrasos intolerables en la patología  tiempo-dependiente (infartos, ictus, accidentes de tráfico, etcétera) de la zona de referencia.   

Recortes que vienen realizándose desde la llegada del nuevo equipo directivo tras las movilizaciones de sanitarios bajo la plataforma 'Basta ya' que lideró el actual gerente de ambos distritos, y que fue sin lugar a dudas un factor decisivo en el cambio de gobierno de la Junta de Andalucía.  

Antes de la llegada de la pandemia por Sars-Cov-2, (Covid19), y dadas las características de la localidad de Almonte en cuanto a densidad de población, distancia/crona a centro hospitalario de referencia, así como frecuentación de Urgencias, existían dos equipos médico-enfermero de urgencias 24 horas de lunes a jueves y tres los fines de semana. Tras anular la nueva reordenación de urgencias motivada por la pandemia, desde la Gerencia del Distrito Sanitario se eliminó el  tercer equipo de Urgencias pese a mantener cifras cercanas o superiores a las 3.000  asistencias mensuales de media (con mayor concentración los fines de semana, cuando se producen múltiples avisos a domicilio y desplazamientos urgentes al hospital de referencia,  ausentándose uno de los equipos durante periodos superiores a las dos horas dada la distancia al mismo, al no existir el Chare” de Bollullos prometido desde 2005).  

Por tanto, lo que ahora se “vende” como un aumento en los recursos: la “creación” de un equipo EMCA de enfermero y técnico, no es más que una disminución de los mismos, en cuanto a horarios (pasando de 24 a 12 horas de disponibilidad) y efectivos (desapareciendo el tercer médico incluso de esa franja horaria).  

Ni la población de Almonte, ni los profesionales de su Centro de Salud, ni el equipo directivo del mismo, tras el sobreesfuerzo que han venido desarrollando antes y durante la pandemia  (pues esta no ha finalizado) se merecen este trato por parte de la Dirección de Gerencia de los distritos, a quien invitamos nuevamente a colaborar y trabajar por una Atención Primaria de Calidad y no a emitir mera publicidad engañosa que ciertamente puede perjudicar a la relación entre usuarios y trabajadores del centro sanitario, toda vez que se intenta dar una  imagen de aumento de recursos cuando estos disminuyen con el consiguiente déficit en la  calidad asistencial, demoras en la atención urgente y retrasos intolerables en la patología  tiempo-dependiente (infartos, ictus, accidentes de tráfico, etcétera) de la zona de referencia.  

Sindicato Médico de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación