CARTA AL DIRECTOR

Ingresada en el hospital junto a un positivo en Covid-19

Si un paciente necesita ingreso hospitalario por algún tipo de patología, le hacen su correspondiente prueba pcr antes de subirle a planta. El problema llega que si Urgencias está saturada, admisión da luz verde a subir a los pacientes a plantas de ingresos, sin el resultado de esa pcr, con la posibilidad de que sean positivos a Covid y poner en riesgo vidas inocentes que bastante tienen con estar ingresadas por alguna enfermedad.

Ingresada en el hospital junto a un positivo en Covid-19

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Éste ha sido mi caso. Tuve qué ingresar por una enfermedad mía en la columna y me realizaron mi pcr. Tuve que esperar cerca de 1 hora el resultado para poder subir a planta. Finalmente fue negativo, y pude ingresar. La sorpresa llega al día siguiente. No entiendo lo que me han hecho siendo una chica de 29 años de alto riesgo. 

Me siento tan sola, tan aislada, tan dolorida, tan deprimida da tiempo para pensar, llorar, desesperar, querer huir, querer chillar a todos y preguntar ¿Por qué? ¿Qué he echo mal? ¿De qué me ha servido haber tenido tantísimas precauciones?, respetar las normas, protegerme tanto. Haber trabajado tantísimo aquellos meses de estado de alarma tan protegida si ahora, por fuerza mayor, necesito ingresar por una de mis enfermedades y donde debería estar más protegida y todo más controlado, hay brechas en el sistema imperdonables.

Quien me conoce, sabe que soy de alto riesgo por patologías varias. Entre ellas, pulmonares. El sábado 16 de enero no me quedó más remedio y tuve que venir al Hospital Juan Ramón Jiménez. Con apenas control sobre el dolor intravenoso, tanto mi médico como yo decidimos seguir tratamiento en casa por la actual situación y el hecho de ser de alto riesgo.

Al no haber mejoría, he pasado en casa hasta el miércoles 20 una auténtica agonía, de entre 10 y 20 latigazos lumbares y de piernas diarios. Palexia, tramadol y diazepam, de 2 en 2. Al ir a peor, pido desesperadamente a mi pareja que me traiga, no podía con tanta agonía ya...

Todo bien a mi llegada. Me vieron rápido por mi estado e historia clínica y después de un intento manejo de dolor intravenoso, se decide ingreso hospitalario el cual acepto, pues no me quedaba otra. Lógicamente tuve que hacerme mi Pcr para poder subir a planta. Lo pasé muy mal. A mi personalmente me dolió muchísimo y sangré. Una vez que dió negativo subimos.

Al día siguiente de madrugada, suben a mi habitación a una señora ya mayor fatal, con muchísima tos pero ingresaba por infección de orina y riñones. Pasamos muy mala noche. Entre tos, movimientos y mis dolores...La gran sorpresa llega por la mañana. Entran sobre las 9.15 horas varios médicos y enfermeras vestidos con sus trajes de protección para contar que habían ingresado a esta mujer conmigo, siendo positivo en Covid-19, que el problema tan grande era que no se sabe que ha sucedido. ¿Quién dio la orden de subir sin el resultado? Pero para ya entonces habíamos estado juntas unas 8 horas.

El colmo es que le trajeron su desayuno y con su mascarilla quitada, desayunando a mi lado. Yo, llorando. No sabía a quien llamar que hacer. Sólo quería salir de allí o que se la llevasen. Sé que esta pobre mujer no tiene culpa de nada, pero lo que me han hecho no tiene nombre.

Ahora estoy sola, aislada, sin ayuda para levantarme, para ducharme, para poderme poner mis zapatillas, para comer. Necesito ayuda para todo y no puedo tenerla. Solo pude oír a mi madre de lejos que vino enseguida a preguntar cómo sucede esto. Solo veo personas con epis de vez en cuando. Muy amables y sienten lo ocurrido. Una enfermera lloró conmigo. Gracias porque algo me consolaste. Pero dos días después estoy agotada. Hasta el miércoles no pueden repetirme la prueba. Y hasta entonces, a seguir luchando por recuperarme de mi espalda, pierna y cadera sola. Sin ayuda.

¿Hay derecho a esto? Creedme que no. Pienso denunciarlo y ya me ha llegado la noticia que soy al menos la segunda persona a la que le sucede esto en este hospital. Es muy jodido todo. Gracias por leerme y dejar que me desahogue.

Estoy pasando un verdadero calvario. Me ha puesto el hospital un psicólogo y ayer a mi padre le ha dado un ictus  y me lo tuvieron que decir mi hermana y mi pareja desde la puerta sin poder acercarse a mí ni tocarme. Cada segundo aquí es una agonía porque no puedo saber de él. Necesito que sepan lo que está sucediendo aquí, puesto que no soy la única y las enfermeras me han pedido por favor que lo cuente a los medios, puesto que ponen en riesgo a los pacientes de alto riesgo negativos como yo y a todo el personal de planta.

Nadia Egea Orta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación