CARTA AL DIRECTOR

Marea Verde convoca una nueva huelga educativa

Desde antes del inicio del presente curso y tras un confinamiento que no pilló por sorpresa, Marea Verde ya advirtió de lo inadecuado de las medidas tomadas para afrontar la vuelta a las aulas en septiembre.

Marea Verde convoca una nueva huelga educativa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Denunciamos cómo tras diez años de recortes, precarización y dejadez por parte de la administración  nuestros claustros, escuelas y centros educativos en general no estaban en posición de asegurar una vuelta  totalmente segura a las aulas. No han pasado todavía dos meses del presente curso escolar y ya nos  tememos un nuevo confinamiento. Con mucha tristeza, nos reafirmamos: teníamos razón. Por esto  llamamos a la huelga general educativa el día 12 de noviembre y pedimos la asistencia a la caravana de coches y bicicletas del mismo día.

Los contagios se han disparado en todos los ámbitos de la sociedad, pero en el nuestro nadie puede decir que no advertimos y pedimos lo que considerábamos necesario: que es imprescindible una inversión muchísimo mayor en educación para garantizar la distancia de seguridad, que es condición de posibilidad mucho más personal para garantizar una presencialidad segura, que no se ha tenido en cuenta ni los análisis, ni las valoraciones, ni los escritos, ni las quejas, ni las opiniones de familias, alumnado, profesorado, personal de servicios y direcciones.

A nuestra indignación por la nefasta gestión y el autoritarismo de la Consejería de Educación, dirigida por  Javier Imbroda, hay que sumar nuestra incredulidad al enterarnos esta semana de que se aumentará el  personal en la educación concertada. No es solo que no contemos con la inversión necesaria para  garantizar todo lo anterior (que son derechos de todo el alumnado y el profesorado), sino que también  tenemos que contemplar cómo se aumenta el presupuesto de una educación que no es la educación  pública.

Además, en el trámite de la llamada LOMLOE no se está garantizando la prevalencia de la escuela pública ante una escuela privada subvencionada que debería ser completementaria o subsidiaria. Por eso reivindicamos que el dinero público tiene que ir para la pública.

Sobran motivos para la huelga y la movilización. Porque nuestro derecho a la educación está siendo  desatendido o vendido al sector privado, nos movilizamos exigiendo mayor inversión en educación (7%  del PIB), construcción de nuevos centros educativos y contratación de más profesorado y personal adscrito. Dada la precariedad de la enseñanza, exigimos la eliminación de los conciertos educativos,  convocatorias diarias de sustitución en SIPRI, bajas cubiertas desde el primer día, reducción de ratios y  derogación  del  Decreto  de  Escolarización. Ante la pésima gestión ambiental y de la pandemia,  reclamamos un protocolo COVID común redactado por personal experto, aclimatar las aulas ante el frío  y el calor, ampliación de los contratos de refuerzo por el COVID durante todo el curso, dotación de  material, recursos y personal para apostar por una presencialidad segura, igualitaria y justa.

El día 19 de octubre, como resultado de la reunión mantenida por Marea Verde Andalucía con numerosos organizaciones sindicales del profesorado y del alumnado y asociaciones de madres y padres,  se decidió convocar una jornada de huelga general educativa en nuestra comunidad durante el día 12 de noviembre y decidimos realizar una caravana de coches y bicicletas que saldrá a las 18:00 desde la Rotonda de la Música en Avenida Andalucía.

Animamos a todos los colectivos relacionados con la educación a secundar la huelga y asistir a la  caravana. Pedimos a toda la población de Huelva que haga lo mismo. Lo que está en juego es, en primer  lugar, el derecho a la educación pública de toda la población. También está en peligro la calidad de la educación que reciben nuestras hijas e hijos. No queremos elegir entre salud y educación, queremos ambas, porque las dos son nuestros derechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación