CARTA AL DIRECTOR

Mineros de Matsa, en pie de guerra contra la empresa

Matsa, empresa minera de la Faja Pirítica en la provincia de Huelva ha comunicado a su comité de empresa la necesidad de la compañía de romper el acuerdo pactado en su Convenio Colectivo respecto al cómputo horario del personal de interior modificándolo de 7 horas y cuarto a 12 por motivos productivos. La propuesta añade además la obligación de almorzar o cenar bajo tierra.

Mineros de Matsa, en pie de guerra contra la empresa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde la Federación de Industria de USO-Andalucía interpretan esta acción como una bomba atómica definitiva a las Relaciones Laborales, a la conciliación familiar y, de manera general, al Estatuto del Minero que arrebatan tiempo, dinero y dignidad conseguidos en su último convenio colectivo.

La nula intención de Matsa de hablar de otras opciones han dinamitado la paciencia del comité de empresa participado por USO, CCOO y UGT que también ven una intención de desautorizar al órgano social intentando Matsa transmitir su planteamiento de forma sesgada, sin contar a los trabajadores y trabajadoras la peor cara de una jornada a 12 horas que ya experimentaron años atrás con datos de accidentabilidad y absentismo verdaderamente preocupantes y que entonces fue retirada por la propia empresa pero que, de forma sospechosa, ahora quieren volver a implantar.

Desde USO advierten a Matsa de la obligación legal de negociar con el Comité de empresa una modificación sustancial de las condiciones de trabajo como la que plantean así como de la misma obligación de respetar los descansos entre jornadas sabiendo que, de darse la implantación, algunos mineros sólo contarían con 4 o 5 horas de descanso en sus casas antes de volver a trabajar al día siguiente.

Ante esta situación, la Unión Sindical Obrera apela a la rectificación de las intenciones de Matsa y exige que de una vez por todas se gestione con autocrítica y responsabilidad, ya que los fallos de gestión, muchos denunciados por la sección sindical USO no tienen por qué pagarlos el minero ni sus familias.

La USO comunica que todas las fuerzas sindicales en la empresa tienen el mismo criterio en este asunto y avisan de que “todo esta preparado” para reivindicar sus derechos como trabajadores y como mineros. El minero volverá para luchar como hizo siempre por los de ahora y en memoria de los que defendieron sus valores bajo tierra.

Secretaría de Comunicación de la Federación de Industria de USO-Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación