CARTA AL DIRECTOR

El próximo proyecto albiazul

En este tiempo de confinamiento en el que nos vemos inmersos y sin saber a ciencia cierta que sucederá con la temporada en curso, uno ha tenido tiempo de preguntarse las causas por las que las expectativas deportivas no han resultado ser las que se esperaban cuando se planificó esta plantilla allá por los meses de julio y agosto.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tengo muy claro, que lo mejor que le puede pasar a la entidad es que la temporada actual se declare desierta, sin validez, o a lo sumo, que finalice y se cuente la clasificación actual, porque de lo contrario, todo lo que no sea estos dos escenarios, implica volver a jugar y por ende, volver al sufrimiento que hemos venido padeciendo este año, con el fantasma del descenso rondando por las gradas del Colombino. Sea como fuere, espero y deseo, que con cualquiera de los escenarios que se vienen planteando en la RFEF, el equipo pueda permanecer otro año más en Segunda B y que los corazones de los recreativistas no sufran en demasía, ya que a estas alturas, no se encuentran aptos para tantos sobresaltos.

Dicho todo esto y con el tiempo libre que se ha tenido en este atípico final de Semana Santa, en mis pensamientos me he puesto a “jugar” a Secretario Técnico y tengo muy claro cual sería mi proyecto deportivo para la temporada 20/21. He aquí algunas pinceladas del mismo:

Como es bien sabido por todos, la situación económica del club sigue siendo crítica, por lo que habría que intentar aminorar el coste de la plantilla deportiva y cuerpo técnico al máximo posible, sin que esto se tome como una falta de ambición para conseguir lo que todos queremos y no es otra cosa que dar el salto al fútbol profesional. Y si, pienso que con un proyecto austero, serio, confeccionado por gente de fútbol y donde se base en hombres y no nombres, puede valernos para conseguir el objetivo anteriormente citado. Si tiramos de hemeroteca, los éxitos del Recre siempre se han conseguido en base a este tipo de proyectos (léase la temporada del primer ascenso a 1º división; el ascenso a 2º división de la 97/98 con jugadores como Dani Soria, procedente del Tomelloso, Rodolfo del Montilla, Bornes de Los Palacios, Pedro Jaén del Isla Cristina, el mismo Joaquín Caparrós, procedente del Moralo…etc; o el ascenso a 1º división en el año 2002 con Lucas Alcaraz, con un 90% de la plantilla procedente de 2º División B- Epitié, Galán, Bautista, Soriano…-

Y no me vale la típica excusa de que el fútbol de ahora no es como el de antes. Me niego a admitir eso. Igual que actualmente tenemos a equipos con mucho potencial económico, como son los casos de Cartagena, Ucam de Murcia, Córdoba, Badajoz etc, recuerdo que en el año 98 también existían plantillas muy, pero que muy superiores a la nuestra de entonces, como Granada, el mismo Córdoba, Cádiz, Xerez, Almería, Málaga y algunos más que ahora no recuerdo. Y el equipo consiguió dar el salto de categoría. Este año el Yeclano o el año pasado el San Fernando, son claros ejemplos de que si se hacen las cosas bien, con rigurosidad, seriedad, fichando hombres y no nombres, puede ser sinónimo de éxito, no teniendo que ser necesario recurrir a un elevado coste económico en plantilla para poder rendir en el verde.

Así que los primeros fichajes que haría para la siguiente temporada serían aquellos jugadores de Huelva que se encuentran jugando fuera de la provincia y que con ellos estoy seguro de que se conseguiría aglutinar varias cualidades a la vez: económicamente, serían relativamente asequibles, ya que brindarle otra vez la oportunidad de defender los colores del equipo de su tierra, seguro que lo antepondrían a las cantidades que le pudieran ofrecer otros clubs con mayor capacidad económica que el nuestro; le darían sentimiento de pertenencia al grupo y por otra parte, la pasión que nosotros tenemos en la grada, nos la trasladarían ellos al campo. Y sobre todo, compromiso hacia la entidad y el escudo. Jugadores como Rubén Gálvez, Iván Robles, Antonio Domínguez, Dani Molina, José Alonso, Álvaro Vega, Ignacio Abeledo, Manu Molina, Alejandro Zambrano y no se si se me olvida alguno más, serían imprescindibles en mi equipo. Estoy convencido que tienen el nivel suficiente para engrosar una plantilla de 22 jugadores. Junto a ellos, rellenaría dicha plantilla con jugadores jóvenes, con hambre, de Segunda División B, que sepan de qué va esta categoría, e incluso jugadores que hayan despuntado en Tercera División, que transmitiesen esa “ilusión por llegar” al vestuario. 

Y para finalizar, el  esfuerzo económico lo realizaría en la columna vertebral del equipo. Jugadores con experiencia, con galones en la categoría. Contrastados, pero a la vez, que posean una trayectoria inmaculada en sus equipos de procedencia, y no me refiero a cualidades deportivas, que también, sino a las cualidades de carácter personal. Serían dos centrales, dos centrocampistas y un delantero. Y sin duda alguna, el encargado de llevar esta nave a buen puerto, el timonel del barco, sería Juan Manuel Pavón. Recreativista por los cuatro costados, con cierto bagaje ya en la categoría, mucho más hecho y perfeccionado de cuando se fue, un estilo de juego que se adapta al dedillo a esta Segunda B, capaz de formar un bloque sólido y compacto. Seguro que bien recibido por la grada y por todo el entorno del club.

A mi modesto entender, creo que se tendría una plantilla de garantías, comprometida con la causa y con el club, A buen seguro, no tan costosa como la de los tres últimos años y entregada a una afición, que saben que nunca, nunca, les dará la espalda y que, independientemente del resultado final de la temporada, se sentirá orgullosa de que un grupo de paisanos suyos, paseen por los campos de España, el escudo más antiguo del país.

Manuel Obel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación