CARTA AL DIRECTOR

La Guardia Civil pierde en el último año en la provincia de Huelva más de 45 efectivos de seguridad ciudadana

Duro golpe para la seguridad ciudadana en la provincia de Huelva, que ha perdido nada menos que 45 guardias civiles en el último año. Es el triste balance resultante de la diferencia entre los agentes que han llegado a sus nuevos destinos en la provincia (sesenta) y los que se han marchado (un centenar).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A esto se le añade que se ha producido un movimiento interno de unos efectivos que han pasado de unas unidades a otras dentro de la Comandancia, algunos de ellos procedentes de seguridad ciudadana con destino a especialidades.

La consecuencia de ello es que la plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Huelva, que ya era deficitaria antes de estos movimientos, es hoy aún más corta, con la consiguiente merma del servicio que se presta al ciudadano.

La situación es incluso más grave en determinadas unidades que han sufrido recortes en el número de efectivos, como ha ocurrido en el Puesto de Almonte, donde se marchan once guardias civiles y se incorpora solo uno.

A pesar de los destinos publicados siguen existiendo muchas vacantes sin cubrir en la provincia, más de cien, pero incluso aunque se cubrieran todas ellas, sería necesario incrementar aún más el catálogo de esta provincia, como de hecho ha reconocido la propia Jefatura de la Guardia Civil en Huelva.

Evidentemente, ese déficit de plantilla redunda inevitablemente en un peor servicio a la población y afecta a la seguridad ciudadana. A pesar de los esfuerzos, de los guardias civiles para intentar paliar las carencias de personal con su profesionalidad y compromiso, lo cierto es que los datos estadísticos demuestran que cuanto menores son las plantillas policiales mayores son los índices de criminalidad.

Debe tenerse en cuenta que algunas unidades apenas pueden sacar patrullas a la calle o abrir las dependencias para atender a la ciudadanía.

Esta falta de efectivos se está intentando solventar poniendo en riesgo la integridad de los propios agentes. El ejemplo lo tenemos días pasados, durante el robo producido en los establecimientos de El Rompido, cuando solo una patrulla cubría los Puesto de Lepe, Cartaya y El Rompido y además la pareja estaba formada por un guardia civil de Lepe y otro de El Rompido. Es evidente que, ante cualquier incidencia que ocurra, es imposible acudir a una llamada de emergencia, porque no hay más efectivos en la zona.

O en la rotura de un parabrisas de un vehículo oficial en el Puesto de Punta Umbría cuando los guardias civiles tuvieron que dejarlo sin protección para poder asistir a la llamada de una incidencia en una vivienda, cuando regresaron se encontraron una gran piedra en el parabrisas y este totalmente roto.

Además, se está poniendo en riesgo la seguridad de los agentes que se tienen que trasladar en solitario desde una localidad a otra, a las 22 horas o a las 5,30 horas de la madrugada, con el consiguiente peligro de agresión, accidente, etcétera y cuando esta situación es solicitada que se anule por los legítimos representantes de los Guardias Civiles de Huelva, la Comandancia responde que es un asunto del servicio y que no está dentro de las competencias de las Asociaciones, dejando de un lado la protección que se merecen los guardias civiles.

A la vista de que no llegan ni van a llegar los recursos humanos necesarios, la única solución posible es la que AUGC lleva mucho tiempo reclamando incluso en el Congreso de los Diputados, la reorganización territorial y funcional de las unidades de la Guardia Civil, así como la configuración de un nuevo modelo policial.

Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación