CARTA AL DIRECTOR

IES Pérez Mercader: el fin de lo público

De desastre y calamitosa se puede tildar la situación del centro gracias a la Delegación de Educación. Quien os habla y así lo atestigua es el presidente del AMPA que, tras 5 años en la junta directiva y los últimos 3 como presidente, he visto y oído de todo, y he tomado como decisión, rendirme.

IES Pérez Mercader: el fin de lo público

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este año es, sin duda, el peor de mi andadura en el centro. Estamos sin ningún administrativo en el centro desde fin de curso y ahora durante 2 meses, sin conserje. Para colmo, la tasa de profesores de baja varía entre 5 y 10 desde que comenzó el curso. El equipo directivo suple al administrativo, a la conserje y a todos los que no están. Hay alumn@s que llegar a tener sólo dos o tres horas al día de clase, incluso en 2º de Bachiller a meses vista de la Selectividad.

Cualquiera podría pensar cómo 4 personas hacen su trabajo y el de 8 más... Pues no se puede, evidentemente. Pero en la reciente reunión con Delegación, bien escoltada por el responsable del servicio de Inspección así como el de Planificación, no se ofrecía ninguna solución y sólo respuestas vagas... Es más, en palabras del jefe de Inspección, aseguraba que “el equipo directivo estaba más que preparado para ello y mucho más, estando más que acostumbrados”. Aquellos que venían a cambiarlo todo por el hartazgo de tantos años de un gobierno monocolor, resulta que terminan haciendo exactamente lo mismo, o peor. Se han hecho dueño de las mismas excusas y las mismas frases hechas. Deben de haber encontrado el manual de “buenas prácticas” en el cajón del despacho cuando llegaron.

Resulta que los padres y madres que nos preocupamos porque nuestros hij@s estudien una carrera estamos totalmente equivocados. Y todos los informes de salidas laborales, también. Los trabajos del presente y del futuro con una fortísima demanda son Administrativo y Conserje (con todos mis respetos). Parece ser que es imposible cubrir dichas plazas. ¿Habrá que buscarlas también en el extranjero tal y como ocurre con el campo? ¿Entre los millones de parados y paradas no existe nadie en este ámbito? Pues no, la respuesta es más sencilla. La Administración se ha convertido en una maquinaria ingobernable e inmensa que no hay forma humana de echarla a rodar ni que funcione, y lo peor de todo es que se retroalimenta para hacerse indestructible.

¿Sabían que los derechos de un solo trabajador prevalecen por encima del derecho a la educación de 700 alumn@s? Pues así de triste es, y con el permiso de los sindicatos, ojo. Y lo que más gracia, por así decirlo, del tema es que desde enero de 2018 tenemos concedido 900.000 euros para un proyecto de ampliación del centro que, a estas alturas, no está ni sobre el papel. Dos años totalmente perdidos por no hablar de otros cuatro de masificación y reducción de recursos (aulas de música, laboratorio, ordenadores...). Por no hablar de la masificación que supone alojar en un centro preparado para 400 alumn@s a un total de 700.

Cuántas generaciones han perdido el tiempo por el camino. Cuántas generaciones han sufrido la decadencia del sistema, la dejadez y la negligencia de las instituciones. La excusa, la normativa que la Junta establece teóricamente para garantizar el derecho a la educación. En la práctica, todos estamos obligados a cumplirla, por estúpida, incongruente e injusta que pueda parecer, salvo la propia Junta, que es inmune al cumplimiento de la misma.

Lo más triste del caso, es que los padres y madres no estamos a la altura. Estamos más que acostumbrados, al igual que el alumnado. Y tampoco es que les importe en exceso. Eso sí, cuando vamos al centro, nos quejamos porque nadie nos abre la puerta, nos quejamos porque no hay nadie en secretaría en todo el día, porque no nos cogen el teléfono... Es a otra puerta y a otro teléfono donde hay que llamar... La última puerta a la que llamé personalmente fue a la de las autoridades locales del municipio, en un foro con todos los partidos presentes. Hice un llamamiento a la unión de todos con un fin común y en defensa de todos. Veremos en qué queda...

Y termino como comencé, me rindo. Dejo la Presidencia de la asociación y dejo de defender lo público. Comienzo mañana mismo a tramitar la matrícula de mi hijo para un instituto privado. Me costará el dinero de mi bolsillo, como ahora con mis impuestos, pero por lo menos tendrá sombra en el patio, sitio donde sentarse, clases proporcionadas, administrativo, secretaria y lo más importante, que podré reclamar mis derechos y seré escuchado.

Y lo siento por todos aquellos que dejo atrás, como el colectivo de profesor@s donde los hay que luchan cada día, o como los compañer@s del AMPA que aún creen e incluso en la FAMPA que lucha por todos ellos. Por cierto, muchísima suerte para los compañer@s del IES Fuente Juncal de Aljaraque, que están igual o peor de desemparados. Y por último, si el señor Pérez Mercader, que le da nombre al centro, viera la situación, le daría tanta vergüenza, que solicitaría retirar su nombre del mismo, seguro.

Y para la nueva Delegación, sus secuaces y sus responsables autonómicos, ¡enhorabuena! Lo que el gobierno anterior no consiguió en 4 años, vosotros lo habéis hecho en tan sólo 9 meses, doblegar mi paciencia y mi fe. Sin más, un saludo y hasta siempre.

Alfonso Pulido

Presidente del AMPA El Embarcadero (IES Pérez Mercader de Corrales)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación