CARTA AL DIRECTOR
Fantástica Charo Venegas
Hace un poco más de un año escribía en las redes sociales sobre las ‘fantásticas’ de Constantina, mujeres que mantienen una lucha sin cuartel contra el cáncer de mama y que protagonizaban una marcha convocada por la Fundación Sandra Ibarra donde acudían cientos de constantinenses para mostrar su apoyo incondicional a todas estas gladiadoras.

Hoy celebramos el Día Mundial del Cáncer de Mama y quiero destacar el trabajo incansable de otra ‘fantástica’, esta vez de mi Huelva. En concreto, Charo Venegas, una persona que conozco por los medios de comunicación, las redes sociales y porque en un par de ocasiones he podido coincidir con ella en algún encuentro con las asociaciones de pacientes.
Charo preside la Asociación Onubense de Cáncer de Mama Santa Águeda, que estos días se encuentra inmersa en la organización de sus jornadas dirigidas para que las mujeres reciban información de grandes profesionales, ya que para ella es muy importante que “tomen más conciencia del diagnóstico precoz porque esa es la llave de nuestra vida, un cáncer detectado a tiempo salva tu vida”.
Estos días hemos conocido que la incidencia de cáncer de mama en la provincia de Huelva está en 280 casos por año y que en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Oncología del Juan Ramón Jiménez se tratan casi a 2.000 mujeres entre tratamientos y revisiones. Lamentablemente el número de casos del cáncer de mama se incrementa en torno al 2% cada año en España, Europa, y Huelva.
Pese a todos esos fríos datos también tenemos que decir que el trabajo de ‘fantásticas’ como Charo o las de Constantina están ayudando para que cada día esta patología sea más visible. Y lo que es más importante todavía que el empuje de estas ‘fantásticas’ está logrando que las mujeres que desgraciadamente les toca luchar contra esta enfermedad tengan calidad de vida y sepan detectar el cáncer de mama a tiempo.
Este podía ser el resumen frío del trabajo que desde entidades como la Asociación Asociación Onubense de Cáncer de Mama Santa Águeda o la Fundación Sandra Ibarra están realizando.
Hoy quería resaltar la lección de vida que nos está transmitiendo Charo Venegas, que recibe el apoyo incondicional de las Vírgenes de la Cinta y del Rocío. Lleva años al frente de una entidad que, como ella, transmite el mensaje que hay que plantarle cara a esta enfermedad, porque se cura y se sobrevive.
Gracias Charo. Creo que Huelva y toda la sociedad tenemos una deuda contigo por tu ejemplo, lucha, trabajo, dedicación, esfuerzo, tesón y apoyo para todas aquellas mujeres que como tú sean visto atrapadas en las redes del cáncer.
Vuelvo y no me cansaré de agradecerte la ilusión y valor que transmite a todas aquellas pacientes que se encuentran estos días en pleno campo de batalla y para todas aquellas personas que, como yo, han tenido la desafortunada experiencia de ver marcharse a su madre, tía, prima, y amigas.