CARTA AL DIRECTOR
El afán por el boato y los desfiles en la Guardia Civil vuelve a restar efectivos a la seguridad pública
Ayer tuvo lugar la toma de posesión del Coronel Jefe de la comandancia de Huelva, en un acto que reunió en el cuartel del Destacamento de Tráfico un gran número de agentes que participarán en una parada militar y que fueron detraídos de sus funciones.

A pesar que el Coronel lleva varios meses en la Comandancia, habiendo visitado ya algunas unidades con la Subdelegada del Gobierno, el acto de su toma de posesión no va a estar exento del oropel habitual, casi a la altura de la celebración de la Patrona, restándose del servicio numerosas patrullas de seguridad ciudadana, USECIC, Tráfico, especialidades y un largo etcétera de guardias civiles.
Se da la paradoja, además, de que para que se pudiera formar el desfile militar se recurrió como siempre a los efectivos de la USECIC, que es la Unidad dedicada a la Seguridad Ciudadana en toda la Comandancia, y que precisamente comenzó ese día el servicio con ese desfile militar, para encargarse posteriormente de llevar a cabo un traslado muy importante de drogas intervenidas en las distintas operaciones y en el que deben estar muy alerta.
Durante esa mañana, para cubrir el vacío de la USECIC se retiraron patrullas de la compañía de Moguer, cuyos agentes dejaron de prestar servicio en sus localidades para hacerlo de protección en la custodia de la carga, hasta que la USECIC terminó el desfile y se pudo hacer cargo del servicio.
Mientras tanto, estos agentes desfilaron con sus mejores galas delante de las autoridades, en vez de dedicarse a tareas de seguridad, que es su verdadero cometido.
Todo esto responde al protocolo determinado para este acto en concreto, protocolo para el que no se escatima, tanto en recursos humanos como materiales. Aquí sí que no caben ni las improvisaciones ni los errores, todo ha de cumplirse estrictamente, mientras tanto los trabajadores de la Guardia Civil siguen sin contar con un catálogo de puestos de trabajo, sin un Plan de Riesgos Laborales, trabajando en patrullas unipersonales, etcétera. Estos actos son los que marcan sin duda las preferencias de los que dirigen a la Institución.
Y este es el segundo acto de estas características que se realiza este año en Huelva, a falta de la celebración de la Patrona.
Desde AUGC le damos la bienvenida al nuevo Jefe de la Comandancia y esperamos que se preste el mismo interés en el resto de cometidos que deben desempeñar los guardias civiles, así como en la protección que se les debe garantizar anulando esas patrullas que se realizan en solitario para recoger a otros guardias civiles y poder tener al menos una patrulla en varias localidades.
¿Se imaginan ustedes algo similar en otras administraciones públicas?, ¿se imaginan ustedes que se le hiciera un paseíllo de honor al director de un hospital o al jefe de hacienda o cargo similar que toma posesión de su cargo? Desde AUGC tampoco nos imaginamos que haya que hacerle un desfile en honor a la persona que toma posesión de su cargo, en detrimento de mermar la seguridad pública.
Una vez más, la seguridad ciudadana queda reducida ante un evento que nada tiene que ver con la verdadera existencia de la Guardia Civil, funciones policiales, siendo la ciudadanía la que ve cómo parte de sus impuestos son utilizados en actos que solamente sirven para que dirigentes políticos y policiales tengan cinco minutos de discursos vacíos, sin tener en cuenta las necesidades reales de servicio público.
AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).
Carta al director de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)