CARTA AL DIRECTOR

La Plataforma para la Llegada del AVE continúa avanzando y sale a la calle por primera vez con un acto simbólico

La Plataforma para la Llegada del AVE a Huelva continúa creciendo de forma vertiginosa y avanzando con paso firme en su pretensión de abrirse un hueco importante en la sociedad onubense y liderar, de la mano de todos los ciudadanos (...)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

(...), la creación de una infraestructura ferroviaria digna para esta provincia que subsane el maltrato que en materia de inversiones nos ha castigado y discriminado desde hace décadas en comparación con el resto de la población española.

(...), la creación de una infraestructura ferroviaria digna para esta provincia que subsane el maltrato que en materia de inversiones nos ha castigado y discriminado desde hace décadas en comparación con el resto de la población española. El colectivo está a punto de alcanzar los 19.000 miembros en su espacio en redes sociales, una cifra sumada en escasos tres meses y que no deja lugar a dudas sobre la importancia de su reivindicación. Posee, además, un plan de acción definido que se va desarrollando poco a poco y que en la presente semana va a dar un paso más haciéndose visible en las calles de la capital onubense con un acto público que tendrá lugar este miércoles, 18 de septiembre, a las 12 del mediodía en la plaza de Lino de la calle San José. Dicho evento se iniciará con un minuto de silencio en señal de protesta para que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se introduzcan partidas económicas de gran calado para el proyecto de la línea del AVE a Huelva y para el comienzo del cambio de vías. Tras el minuto de protesta, los representantes de la Plataforma permanecerán en la mencionada plaza de Lino informando de la situación de Huelva en materia ferroviaria a los vecinos de la zona y a todos aquellos que quieran estar presentes y llevando a cabo una recogida de firmas presencial. Asimismo, visitarán comercios de la zona para dejar hojas de firmas. En opinión del equipo de gestión de la Plataforma para la Llegada del AVE a Huelva, nuestra provincia no puede continuar dejando pasar el tiempo ante una situación de manifiesta injusticia que está lastrando de forma irremediable el futuro y el desarrollo económico de todos los onubenses. Los datos hablan por sí solos pues, en términos globales, la inversión ferroviaria por habitante en España se ha situado entre 1978 y 2019 en 2.848 euros mientras en Huelva solo se invertían 661 euros por habitante. Con todo ello, si se hubiese invertido en Huelva al mismo ritmo que en el resto de España, dedicando la misma cantidad por cada onubense que por cada español, deberíamos haber recibido 1.498 millones de euros en inversiones de los que, realmente, solo hemos recibido el 29%. El déficit inversor del Estado con la provincia de Huelva en estas cuatro últimas décadas asciende a más de 1.050 millones de euros, lo que explica muy a las claras la situación de nuestras infraestructuras y nuestro desamparo por culpa de decisiones políticas tomadas por gobiernos de diferentes colores con el beneplácito y la complicidad de todos los partidos representados en el Congreso y en el Senado en todos estos años. Hablamos de decisiones políticas que nos condenan a ser más pobres, a ser menos competitivos y, en definitiva, a ser españoles de tercera categoría. Desde el equipo de gestión de la Plataforma se invita a todos los miembros de la misma que deseen acercarse a este primer acto público para colaborar y ayudar como voluntarios, con el convencimiento de que juntos somos imparables. Plataforma para la llegada del AVE a Huelva

Dicho evento se iniciará con un minuto de silencio en señal de protesta para que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se introduzcan partidas económicas de gran calado para el proyecto de la línea del AVE a Huelva y para el comienzo del cambio de vías. Tras el minuto de protesta, los representantes de la Plataforma permanecerán en la mencionada plaza de Lino informando de la situación de Huelva en materia ferroviaria a los vecinos de la zona y a todos aquellos que quieran estar presentes y llevando a cabo una recogida de firmas presencial. Asimismo, visitarán comercios de la zona para dejar hojas de firmas.

En opinión del equipo de gestión de la Plataforma para la Llegada del AVE a Huelva, nuestra provincia no puede continuar dejando pasar el tiempo ante una situación de manifiesta injusticia que está lastrando de forma irremediable el futuro y el desarrollo económico de todos los onubenses. Los datos hablan por sí solos pues, en términos globales, la inversión ferroviaria por habitante en España se ha situado entre 1978 y 2019 en 2.848 euros mientras en Huelva solo se invertían 661 euros por habitante. Con todo ello, si se hubiese invertido en Huelva al mismo ritmo que en el resto de España, dedicando la misma cantidad por cada onubense que por cada español, deberíamos haber recibido 1.498 millones de euros en inversiones de los que, realmente, solo hemos recibido el 29%.

El déficit inversor del Estado con la provincia de Huelva en estas cuatro últimas décadas asciende a más de 1.050 millones de euros, lo que explica muy a las claras la situación de nuestras infraestructuras y nuestro desamparo por culpa de decisiones políticas tomadas por gobiernos de diferentes colores con el beneplácito y la complicidad de todos los partidos representados en el Congreso y en el Senado en todos estos años. Hablamos de decisiones políticas que nos condenan a ser más pobres, a ser menos competitivos y, en definitiva, a ser españoles de tercera categoría.

Desde el equipo de gestión de la Plataforma se invita a todos los miembros de la misma que deseen acercarse a este primer acto público para colaborar y ayudar como voluntarios, con el convencimiento de que juntos somos imparables.

Plataforma para la llegada del AVE a Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación