CARTA AL DIRECTOR

El inapropiado aumento del alcalde

El pasado jueves 27 de junio se inició en Huelva una nueva legislatura con Gabriel Cruz al frente del Consistorio, avalado por la mayoría absoluta que le otorgó Huelva.Y en el pleno inaugural de este nuevo gobierno, la primera decisión del renovado alcalde ha sido una nada despreciable subida salarial para él y para todos los cargos de su equipo.

El inapropiado aumento del alcalde

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta un 27% de incremento para su  corte y casi un 15% personalmente para él hasta alcanzar los 70.000€/año (5.833€/mes, seis veces y media el SMI), todo un sueldazo casi a la altura de todo un ministro (73.200€/mes). A esto, podríamos sumarle el 78% de incremento en el gasto de cargos de confianza, que pasan de 19 a 27 con un aumento de 405.000€ anuales (de 515.000 euros a 920.000 euros).

Y no es que nos creamos en el derecho de juzgar si nuestro alcalde lo merece o no, todo en política tiende a ser relativo, pero cuando uno hace política de espaldas a tu ciudad, de espaldas a la gente, cuando tu mejor postura es la de esconderte tras señas de identidad, escudos, cirios y panderetas, con el único objetivo de conseguir ese poquito de opio con el que trapichear en el mercado del voto, simplemente con tirar de datos, de esos datos tan demagogos pero a la vez tan tozudos, cada cual puede sacar sus propias conclusiones, sobre todo si nos paramos a valorar la situación económica y laboral de Huelva (sin entrar en otras sangrantes prioridades municipales).

Por nuestra parte, no podemos sino calificar como poco de inapropiado, el incrementar un 15% el salario del alcalde de la última capital del reino en renta per cápita. No deja de serlo en el 10o Ayuntamiento más endeudado del país con casi 200 millones de deuda, con un 20% de paro (7 puntos por encima de la media de España), en una tierra con sólo el 2,7% de contratación indefinida y un 97,3% de contratación temporal, de las que el 70% son para las mujeres. Es inapropiado e inoportuno hacerlo en una capital cuyo salario bruto medio es de sólo 1.024€/mes y en el caso de jóvenes menores de 30 años que tienen en Huelva la suerte de trabajar, cae a los 567€/mes (el segundo más bajo de Andalucía). Es inapropiado, inoportuno e injusto, en una ciudad en la que año tras año, se siguen perdiendo habitantes por el exilio económico y laboral. Es inapropiado, inoportuno, injusto e insolidario cuando el 36,3% de tus vecinos y vecinas se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social (40,7% si hablamos de menores), en una ciudad en la que se siguen produciendo demasiadas ejecuciones hipotecarias al año, en la que casi el 65% de las mujeres que trabajan, cobran menos de 700€ al mes y sufren una brecha salarial respecto al hombre de 5.900€ al año, también una de las más altas del reino.

Es inapropiado, inoportuno, injusto, insolidario y hasta prepotente, más propio de aquel que un día llegó a ser el alcalde mejor pagado de España, al que cada vez se va pareciendo más y en el que poco a poco, está reencarnándose.

Es por ello que respaldamos y compartimos el voto en contra de Adelante Huelva ante esta decisión, porque no podemos convertirnos en cómplices de decisiones tomadas de espaldas y por la espalda. Nos posicionamos en contra porque consideramos que una mayoría absoluta, no es una barra libre.

Y si el único argumento contra nuestro voto es convocar al espíritu santo de la demagogia, pues sirva la misma para que por lo menos, alguien en Huelva haga sus números, abra los ojos y reflexione.

Círculo Podemos Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación