Carta al director
La verdad de las cuadras de Aljaraque
Es tal la desesperación que tenemos los propietarios de las cuadras que nos gustaría haceros partícipes de ella. Es situación insostenible, al no recibir ayuda de la corporación municipal. No hay apenas presión del agua ni suministro de luz ni limpieza y los animales no pueden ser atendidos como se merecen. Reclamamos unas instalaciones dignas.
![La verdad de las cuadras de Aljaraque](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/periodico/img_216646.jpg)
![La verdad de las cuadras de Aljaraque](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/periodico/img_216646.jpg)
Nos remontamos al año 86, donde en aquel entonces los vecinos del pueblo tenían sus animales dentro de sus casas. Un día el equipo de gobierno del municipio, decide que los animales no podían seguir dentro del pueblo, porque empezaban a ser una molestia para la vecindad. Dicho esto, se reúne con los ganaderos y les informa que les proporciona un terreno a las afueras del pueblo, donde los animales estarían bien y no molestarían.
![La verdad de las cuadras de Aljaraque](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/periodico/img_216648.jpg)
Tras llegar a un acuerdo con los vecinos afectados, el Ayuntamiento procedió a construir las cuadras de dichos ganaderos, donde documenta a cada uno de ellos, con nombre y apellidos de las nuevas instalaciones. Poco a poco y de esa manera se fue creando lo que hoy se conoce como “zona ganadera”. El equipo de gobierno cedía división de parcela a todo vecino que tuviese una causa justificada, hasta llegar a las 84 cuadras que actualmente existen.
El problema, que en un principio parecía solucionado, con el paso de los años fue dando paso a otro problema. El deterioro de los alrededores de las cuadras está creando un perjuicio para las personas y animales.
En el año 94, el equipo de gobierno del municipio urbaniza la zona ganadera, en el cual pone a la venta dicha parcela. Una vez señalada la parcela por una promotora, el equipo de gobierno, mantiene varias reuniones, con los vecinos de la zona, proponiendo unas nuevas instalaciones, en otra parcela propiedad del Ayuntamiento. Sin llegar a un acuerdo por ambas partes, el equipo de gobierno desiste de la negociación y el ayuntamiento vende la mitad del terreno a la promotora.
![La verdad de las cuadras de Aljaraque](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/periodico/img_216647.jpg)
Hace un año se creó la Asociación Zona Ganadera Virgen de los Remedios, donde nos encontramos en una situación insostenible, al no recibir ayuda de la corporación municipal. Donde reclamamos humildemente unas instalaciones dignas, donde puedan tener una mínima oportunidad de vida al enfermar, a la hora de ser atendidos por los veterinarios. Pero sin suministro eléctrico es tarea imposible. La limpieza brilla por su ausencia, a tal extremo que no existe limpieza. Es lamentable la situación, en la que se encuentra la zona ganadera, donde existe una afición al mundo del caballo, de los más importantes de la provincia.
Diego Santos, presidente de la Asociación Zona Ganadera Virgen de los Remedios