carta al director

Vivir junto a una planta de residuos

Desde hace años los vecinos de Aljaraque de la zonas rurales denominadas Santa Catalina y Virgen del Rosario hemos venido denunciando reiteradas veces ante el Ayuntamiento la intensa contaminación que sufren en sus hogares debido a las actividades de la planta de residuos de construcción y demolición que está instalada a escasos metros de sus casas. Dicha industria de residuos está ubicada dentro de los núcleos de población de Santa Catalina y Virgen del Rosario y también son colindantes con la balsa de regulación y el canal del Río Piedras cuyas aguas son destinadas al consumo humano.

Vivir junto a una planta de residuos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Aljaraque ha declarado el pasado mes de interés público la industria de actividades molestas relacionada con el tratamiento de residuos de construcción y demolición. El Ayuntamiento no ha respetado la legislación vigente en relación a las normas subsidiarias de planeamiento municipal y complementarias en el suelo no urbanizable y de ámbito provincial, que exige que la edificación que se ubique en suelo no urbanizable deberá cumplir todas y cada una de las condiciones de aislamiento. Una edificación se considera aislada geográficamente cuando diste de cualquier núcleo de población un mínimo de 1 km. Como se puede apreciar en las fotos las viviendas están a escasos metros de la planta de residuos.

Por otra parte la zona urbana está a solo 300 metros de esta planta de residuos. Por tanto, el Ayuntamiento no ha aplicado las condiciones de aislamiento a la que debe de estar sometida esta industria de residuos.

Los vecinos llevamos años denunciando al ayuntamiento la intensa contaminación atmosférica por polvo en suspensión. Muchos de los materiales utilizados en antiguas obras contienen grandes proporciones de amianto. El amianto es peligroso cuando se dispersa en el aire en forma de fibras diminutas e invisibles a simple vista, que son respirables, lo que significa que pueden penetrar en los alveolos pulmonares, produciendo graves enfermedades como son la asbestosis y el cáncer de pulmón.

La industria de residuos genera también una intensa contaminación acústica, debido al empleo de maquinaria pesada como son retroexcavadoras, camiones de gran tonelaje y maquinaria para la criba y trituración de los materiales de derribo.

Las instalaciones de la industria de residuos son colindantes con el canal del Río Piedras y la balsa de regulación, cuyas aguas son destinadas al consumo humano para los núcleos de población de Corrales,la Dehesa Golf, Bellavista, Aljaraque y Punta Umbría. Por tanto, debido a la ubicación de la industria existe un alto riesgo de contaminación de las aguas destinadas al suministro doméstico. Además, los materiales procedentes de derribos pueden contener sustancias que contaminan las aguas como es el arsénico y sus compuestos, así como metales y sus compuestos.

Todos estos problemas han sido denunciados por los vecinos y el Ayuntamiento, aparte de no hacer nada, ahora no aplica las condiciones de aislamiento que establece la norma citada.

Colectivo de vecinos de los núcleos rurales Santa Catalina y Virgen del Rosario. Aljaraque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación