carta al director del sindicato andaluz de funcionarios

Sólo un inspector pesquero para toda Huelva

El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), mediante el presente escrito, quiere denunciar la situación insostenible por la que desde hace tiempo está atravesando el Departamento de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía en Huelva, dependiente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada vez es más acusada la carencia de recursos humanos y materiales en el trabajo cotidiano de los inspectores adscritos al citado Departamento, hecho éste que han venido denunciando en repetidas ocasiones ante los responsables de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía en Sevilla intentando paliar las deficiencias y siempre en aras de la conservación del Medio Marino y en la defensa de la pesca, tanto profesional como recreativa y, aún siendo conocedores de esta falta de medios, se ha optado por mantener y consentir esta situación precaria y perjudicial para la ciudadanía y para la propia Administración.

Con respecto a la problemática de escasez de recursos humanos en dicho Departamento, desde el pasado 1 de septiembre del año en curso sólo se cuenta con un sólo Inspector Pesquero en el Departamento debido a la resolución del reciente concurso de méritos en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, que ha dejado a la Inspección pesquera sin personal funcionario adscrito al Departamento, aún cuando los responsables de éste eran conocedores desde el pasado 15 de julio de la situación en la que quedaría el Departamento tras la Resolución del meritado concurso. 

Según constatan los inspectores pesqueros de Huelva, este Departamento tiene que hacer frente diariamente a inspecciones en el mar con más de 100 millas de Costa, inspecciones en Lonjas (4 lonjas en la provincia de Huelva), inspecciones en recintos pesqueros, en centros de expedición, mayoristas, minoristas y establecimientos de restauración, además de controles en carreteras y, todo ello contando en la actualidad con el trabajo de un único Inspector pesquero en el Departamento.

Debemos hacer hincapié en que dicha situación es consentida por los responsables de la Agencia que pese a contar con 5 plazas vacantes y dotadas de inspector pesquero en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la provincia de Huelva y 4 plazas de subinspectores pesqueros (desdotadas presupuestariamente) no han realizado trámite alguno para la provisión de dichos puestos por los procedimientos legalmente establecidos en los supuestos de urgencia y oportunidad. 

Asimismo, también constatan los Inspectores pesqueros de Huelva, el 70% del pescado y marisco que sale a la comercialización es ilegal,economía sumergida que parece amparar los propios responsables de la Administración al no proporcionar los medios personales y materiales necesarios para aumentar su control,  a sabiendas de su necesidad. 

Así, en lo que se lleva de este año 2017, por parte del Departamento de Inspección Pesquera de Huelva se ha procedido al decomiso de más 27.000 kilos de productos de la pesca que carecía de todo tipo de documentación así como productos inmaduros, gracias a la profesionalidad de los Inspectores (funcionarios de carrera) que recurren a su afán por hacer cumplir la ley, trabajando horas extras y en jornadas de noche, a pesar de no tener previsto normativamente en sus horarios ningún tipo de jornada especial, siempre al servicio al ciudadano. 

Desde ésta organización sindical insistimos en denunciar la escasez de recursos humanos y medios materiales para llevar a cabo las funciones inspectoras, labores estas que por su dificultad y peligrosidad requieren de unos medios técnicos y materiales eficaces y de un mayor número de personal cualificado (funcionarios de carrera), circunstancia que sin duda alguna no reúne el Departamento de Inspección pesquera de la Junta de Andalucía en Huelva.

A mayor abundamiento, todo ello viene propiciado también por la inexistencia de plazas de acceso libre en las sucesivas OEP de la Junta de Andalucía (5 plazas del cuerpo A1.2010 Y 10 del A2.2008 en la OEP de 2007, ninguna en la OEP de 2009, 2010, 2013 ni 2016) para el Cuerpo Superior Facultativo y de Grado Medio, opción Pesca, un situación auténticamente aberrante pues en los últimos 9 años no ha salido ofertada ni una sola plaza de los Cuerpos de Pesca, así como, tampoco se realiza uso alguno de la Bolsa de Interinos, la cual, de existir, debe datar del año 2007, lo que supone por parte de la Administración autonómica una clara lesión al artículo 23.2 de la CE, al impedir el acceso al empleo público para dichos puestos de trabajo que parecen destinados a su extinción, o bien, a la atribución de las funciones que corresponderían a éstos funcionarios de carrera a favor del personal laboral de la AGAPA, procedente de empresas públicas, lo que supondría que estaríamos ya ante un posible ilícito penal por usurpación de potestades públicas.

Por todo lo anteriormente expuesto, 

SOLICITO de su Institución  se lleven a cabo las acciones pertinentes al objeto de comprobar el cumplimiento de la normativa sectorial aplicable al asunto y, requerir del órgano competente que se adopten las medidas oportunas en aras a solucionar de forma definitiva la problemática existente mediante la inmediata provisión de los puestos, vacantes y dotados existentes a fecha actual, por el personal funcionario de carrera de los cuerpos de Pesca y proceda a instar  a la Administración General de la Junta de Andalucía, que proceda al llamamiento de interinos, caso de ser necesario, de las Bolsas legalmente constituidas y a la urgente inclusión en la Oferta de Empleo Público de 2017, de los puestos que sean necesarios para cubrir las necesidades actuales, tanto por acceso libre como por promoción interna,  para los Cuerpos A1.2010 y A2.2008.

Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación