Toda la programación del Carnaval de la Luz 2025 en Punta Umbría, que arranca con la Berdigoná
Este sábado comenzará la cuenta atrás con la tradicional Berdigoná en la plaza 26 de abril
El pregón, a cargo del carnavalero de la localidad Jonatan Nieves Martínez, será el 22 de febrero
Más de 8.000 jóvenes portugueses volverán a revolucionar Punta Umbría en abril
El Carnaval de la Luz de Punta Umbría 2024 ya tiene corte de honor
El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha presentado hoy la programación del Carnaval de la Luz 2025, que se desarrollará en el municipio del 1 al 16 de marzo.
Como ha indicado Hernández Cansino, «estas fiestas son una seña de identidad de nuestro pueblo, pero también un activo cultural y un atractivo para los que nos visitan», de tal manera que su promoción es clave para «continuar con nuestro objetivo de ser la capitalidad del ocio de la Costa de la Luz».
En este sentido, ha recordado que «la apuesta de este equipo de Gobierno por el Carnaval de la Luz es evidente. De hecho, quisimos darle la importancia que se merece y por eso creamos la Concejalía de Carnaval de la mano de uno de los autores históricos de esta fiesta, Enrique Orta».
Al hilo de este reconocimiento de la fiesta ha recordado el regidor municipal que el próximo Día de Punta Umbría recibirá la Distinción 26 de Abril Diego Cordero, quien lleva años al frente de la Comisión de Festejos de modo altruista, para engrandecer las carnestolendas.
En esta presentación ha estado igualmente presente el diputado Juan Daniel Romero, para quien el Carnaval puntaumbrieño «es otra de sus referencias importantes, junto al turismo, el deporte y la gastronomía».
La programación viene precedida, como es tradicional, por la 'Berdigoná' que se celebrará este sábado, 15 de febrero, en la plaza 26 de abril, a partir de las 12.00 horas.
Este evento mezcla las coplas carnavalescas y la gastronomía, a modo de ensayo general para las agrupaciones, que presentarán sus coplas a los asistentes. Se degustarán alrededor de 300 kilos de chirla y una garbanzada.
Además, el Pregón de las fiestas, a cargo del carnavalero de la localidad Jonatan Nieves Martínez, será el 22 de febrero en la Peña Cultural Flamenca, a las 20.00 horas. Hernández Cansino ha apuntado que es «un autor que nos ha dejado letras impresionantes y a buen seguro que plasmará en su pregón el sentir de muchos puntaumbrieños». Aunque Nieves no ha podido estar presente en la presentación, ha trasladado que «este pregón es uno de los mayores sueños que tenía en esta fiesta y esta plagado de ganas e ideas».
El viernes 28 se celebrará asimismo el Carnaval de El Portil en el recinto ferial de la calle Mariposa, de manos de las asociaciones vecinales del núcleo y con la colaboración de los Ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría.
El inicio oficial del Carnaval de la Luz 2025 se producirá el 1 de marzo con la Coronación de la Corte de Honor, en el Teatro del Mar. El teatro se encuentra en obras pero estará disponible a partir de este día para acoger el concurso de agrupaciones del Carnaval de la Luz 2025.
Concurso de Agrupaciones
El Concurso de Agrupaciones dará comienzo el día 3 y culminará el 8 de marzo con la Gran Final. Este año, «queremos dar especial importancia al tradicional concurso de disfraces que organiza la comisión durante la final», ha explicado el alcalde, que ha adelantado que la intención es «dar difusión a esos disfraces tan fantásticos porque sabemos que hay mucho trabajo detrás y es de admirar».
Para ello, los vecinos que se disfraces en la final pueden enviar fotos por mensaje privado a las redes sociales del Ayuntamiento, que compartirá las imágenes con los tipos «para fomentar esta divertida tradición».
Tras la final del certamen se desarrollará el carnaval de calle, para lo que está previsto el domingo día 9 una ruta callejera de agrupaciones.
La semana carnavalesca se completará con «actividades atractivas y novedosas», según ha indicado el edil de Carnaval, en referencia a un concurso de pasodobles, duetos, tríos y cuartetos en la Carpa de la plaza de las Artes, los días 10 y 11 de marzo. Del mismo modo, el entierro de la sardina, así como el pasacalles y fiesta infantil tendrán lugar los días 12 y 13 del mes, respectivamente.
El Carnaval de la Luz 2025 se cerrará con las tradicionales Piñatas durante la jornada del sábado 15, y la Gran Cabalgata del domingo 16 de marzo, a partir de las 17.00 horas, con su posterior entrega de premios en la carpa de la Plaza de las Artes, supondrá la despedida de las fiestas.