carnaval
Estas son las comparsas, coros y chirigotas de Huelva que se han inscrito en el COAC 2024 y qué día actuarán en el concurso del Falla en Cádiz
Un coro y tres comparsas es la representación onubense en el certamen gaditano
Este martes 9 de enero abre el concurso el coro 'La redención de los bribones' y le seguirá la comparsa 'Los atrapaos'
El martes 23 de enero cantará en cuarto lugar la comparsa de Punta Umbría 'Los refugiados' y el jueves 25 de enero será el turno de la comparsa 'La tinta obrera'
Concurso de Carnaval Colombino de Huelva 2024: fechas, cuándo empieza y cuándo acaba el plazo para la inscripción
COAC 2024: orden de actuación de las preliminares en el Concurso del Falla en Cádiz

La fiesta de la alegría vuelve a brillar en la vecina ciudad gaditana. El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) de 2024 arranca este martes 9 de enero con un total de cuatro grupos de Huelva en el certamen más prestigioso. Las preliminares irán desde este martes al próximo jueves 25 de enero, días en los que se desarrollarán 17 sesiones, con las 20.00 horas como horario de inicio. En cada una habrá seis grupos de lunes a jueves y siete durante los fines de semana, a excepción de la última jornada, que contará también con siete grupos.
El sorteo del calendario oficial del COAC 2024 marca que tras las preliminares, haya siete sesiones en cuartos de final y cuatro semifinales, además de la final del 9 de febrero. Los representantes de Huelva abrirán y cerrarán el telón.
Dos agrupaciones de Huelva abren el primer día
Este martes 9 de enero será literal, porque un coro y una comparsa de Huelva abren el concurso. Comenzará el coro 'La rendición de los bribones', conducido por Manuel Fernández, Antonio Rodríguez y Manuel Alvarado. Les seguirá la comparsa, también onubense, 'Los atrapaos', que cuenta con letra de Alberto Giraldo Bueno y música de su hermano Iván Giraldo.
A continuación habrá todo un peso pesado de la fiesta gaditana con la chirigota de Selu García Cossío, que se llama 'Que ni las hambre las vamo a sentí'. Le seguirá la 'comparsa El paraíso de Momo' (Comparsa de Algeciras, con letra de Juan Antonio Pozo y Cristina Martín y letra de Juan Antonio Pozo), la chirigota 'El Grinch de Cai' (Juan Manuel Braza Benítez, 'el Sheriff', Juan Pérez y Rober Gómez) y cerrará la comparsa 'Vuelve ya el 3x4' (Faly Pastrana y Marcos Pastrana).
El martes 23 de enero cantará en cuarto lugar la comparsa de Punta Umbría 'Los refugiados', de José Manuel Soto y Alejandro Rodríguez. En esta jornada también estarán el coro 'Este coro es de locos' (Jesús Monje y José Luis Bustelo), la comparsa 'Donde fuimos felices' (Germán G. Rendón), la chirigota de Córdoba 'Los gallitanos' (David Amaya y Diego Fariñas), 'La chirigota clásica' (De José Manuel Sánchez Reyes y Manolín Santander) y la comparsa 'Los cadígenas' (Rota).
Volverá a haber una actuación onubense en la mitad de la sesión del jueves 25 de enero. Tras pisar las tablas 'El aventurero' (Comparsa de Jaén de Raúl y Juan Francisco Gutiérrez Denia) y 'Que no se pierda la carga' (Chirigota de Cádiz, de Sergio Mora Campos), será el turno de la comparsa de Huelva 'La tinta obrera', que cuenta con letra de José Antonio Conde Santos y Víctor Manuel Quintero.
Después será el turno de 'Los Chabolis' (Chirigota de los Molina de Chiclana) la 'comparsa Y seguimos cantando' (Antonio Pérez 'Piru' y Sergio Guillén 'Tomate'), la chirigota 'Tú hazme caso a mí' (Chirigota de Mairena del Aljarafe, con letra de Rafael Flores y músia de Sergio Toro además de Rafael Flores) y la comparsa 'La chirigotera' (José Mari Barranco 'el Lacio' y Tamara Beardo).