Ratatouille de verduras, una versión deliciosa del pisto tradicional
Una receta divertida y ligera ideal para sorprender este verano
La receta del cuscús con vegetales asados y salsa de yogur que invita a repetir

Si aquí en España hacemos pisto con lo mejor de la huerta, los franceses no son menos, y esta receta, el Ratatouille, es un clásico ya que reúne, al igual que nuestro pisto, el trío de hortalizas más representativo de la huerta de verano: el tomate, el calabacín y la berenjena.
Si bien el ratatouille original se realiza con los vegetales cortados en cubos, esta versión, un poco más actual y sofisticada presenta los vegetales laminados muy finamente lo que hace que el plato resulte más vistoso y estos se asen más rápido conservando toda su jugosidad y sabor.
Los vegetales asados de esta forma sirven para consumir tanto en frío como en caliente, solos o como acompañamiento de carnes, pescados, pastas, arroces o huevos, sobre una tosta y con un poco de queso son absolutamente deliciosos, un plato sencillo y sorprendente con una dificultad mínima.
Ingredientes
- Berenjena 1 grande
- Calabacín blanco 1 grande
- Tomates 3
- Salsa de tomate 100 gramos
- Tomillo limonero fresco Al gusto
- Aceite de oliva virgen extra Al gusto
- Sal y pimienta negra recién molida Al gusto
- Queso parmesano rallado Opcional
Las cantidades de vegetales pueden variar ya que procuraremos buscar vegetales de un diámetro similar, de forma que al laminarlos obtengamos círculos iguales.

Preparación del ratatouille
Preparamos las verduras
Ponemos a precalentar el horno a 180º C. por arriba y por abajo, unos diez minutos. En una fuente ya sea redonda, ovalada o rectangular apta para horno, una pequeña cantidad de salsa de tomate, mejor casera, y extendemos, haciendo una base. Si no tienes salsa de tomate puedes sofreír un diente de ajo, media cebolla e incluso un poquito de pimiento troceado en un par de cucharadas de AOVE y añadir tomate natural cocinando hasta que la salsa se reduzca y se concentre el sabor A continuación, vamos colocando las rodajas de las verduras, en vertical y alternando entre ellas.

Momento del aderezo
Salpimentamos al gusto al gusto, rociamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y finalmente, un toque de hierbas aromáticas, a mí me encanta usar tomillo limonero fresco.

Último pasos para el ratatouille
Tapamos la fuente con papel de aluminio. De esta forma se cocinarán con el calor del interior. Horneamos 50 minutos a 180º C. Pasado este tiempo, retiramos el papel de aluminio. Seguimos horneando 30 minutos más, para que nuestro ratatouille quede dorado en la superficie. Podemos añadir entonces un toque de queso parmesano para dar aún más sabor. Debemos vigilar siempre para que no se quemen. Terminado el proceso, retiramos del horno.

Me encanta servirlo con una pequeña cantidad de arroz integral salteado con un toque de ajo y unos huevos escalfados o a la plancha. Propónselo como cena a tu familia o tus amigos y seguro querrán que lo repitas más veces. ¿Alguna vez hablamos de «comfort food» o comida reconfortante, pues esta receta la puedes incluir en esa lista. ¡Ya solo queda disfrutar!