Suscríbete a
ABC Premium

Cena ligera perfecta: ensalada de pochas y trigueros con salsa de mostaza

Preparamos una comida liviana saludable y perfecta para las noches de verano

Así se prepara la ensalada de pochas y trigueros con salsa de mostaza. @24zanahorias
Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las ensaladas deberían ser una constante en nuestra pauta de alimentación. Ya sea invierno o verano, incluir vegetales crudos o ligeramente cocinados, así como otros elementos como son legumbres y en general hortalizas de temporada, aseguran buenos aportes de micronutrientes y también macros incorporando fuentes proteicas y de carbohidratos. Si a esto le sumamos la facilidad de añadir buenas fuentes de grasas como aceite de oliva virgen extra, frutos secos, aguacate, pescado azul en conserva, salmón, olivas, etc. encontraremos en nuestras ensaladas nuestras aliadas, no solo para refrescarnos, sino también para comer bien.

Construir nuestras ensaladas en torno a 2 o 3 ingredientes principales es sencillísimo (y no tienen que ser siempre de lechuga, tomate y cebolla). Podemos incorporar algo de creatividad que seguro se traducirá en más colores y nutrientes en el plato.

Como las legumbres son un pilar fundamental en nuestra alimentación, añadirlas a nuestras ensaladas es algo que siempre debemos considerar ya que son una alternativa rápida que no requiere más que enjuagar bajo el grifo antes de ser usadas.

En la ensalada de hoy os traigo unas pochas con espárragos que no te dejarán indiferente, especialmente con una salsa que es una explosión de sabor y combina a la perfección con el resto de elementos.

Ingredientes para la ensalada

  • Espárragos trigueros gruesos Un manojo
  • Pochas cocidas 400 gramos
  • Aguacate Uno
  • Perejil fresco Unas ramas
  • Olivas negras aragonesas Media taza
Ingredientes para la ensalada. @24zanahorias

Ingredientes para la salsa

  • Yogur griego o natural de soja 200 gramos
  • Zumo de limón
  • Mostaza antigua Una cucharada colmada
  • Sal y pimienta Al gusto
Ingredientes para la salsa de mostaza. @24zanahorias

Paso a paso para preparar la ensalada

Escaldar los espárragos

El método para escaldar los espárragos frescos os lo mostré en una anterior receta y de verdad, merece la pena realizar esta técnica porque es sencilla y especialmente indicada para las personas a las que no les guste el «sabor a conserva» que en ocasiones es bastante acusado en las latas. Lavar los espárragos bajo el grifo. Con la ayuda de un cuchillo retiramos el extremo más duro del tallo y con un pelador retiramos la capa externa de la piel más fibrosa sin tocar la yema del espárrago. Colocar una olla con agua y sal a fuego fuerte y «blanquear» los espárragos durante 5 minutos, introduciéndolos en el momento que el agua hierva a borbotones. Retirar del agua hirviendo con ayuda de unas pinzas y escurriendo bien para trasladar a continuación a un bol con agua helada y dejar que se enfríen completamente..

@24zanahorias

Servir

Disponer las pochas en una fuente de servir o en platos individuales habiéndolas enjuagado bien previamente. Cortar en dos o tres trozos cada espárrago y disponer sobre las pochas. laminar el aguacate e incorporarlo también junto a un poco de la salsa que prepararemos mezclando todo sus ingredientes.

@24zanahorias

Decoramos

Decoramos con las olivas aragonesas unas hojas de perejil fresco y un extra de pimienta negra, colocando al lado una pequeña salsera para acompañar. NOTA: Puedes acompañar esta ensalada con un huevo duro o poché, o una lata de atún en aceite de oliva para un extra de proteína.

@24zanahorias

¡Ya solo queda disfrutar!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación