María José Solano
Cavia en los Cavia
Una noche elegante de smoking para ellos y tiros largos para ellas, presididos por nuestros monarcas, que otorgaban belleza y solemnidad al acto
Colaborador
María José Solano es historiadora del arte, escritora y responsable de la editorial Zenda-Edhasa Aventuras.
Sicilia se comprende comiéndosela. Más aún si es con la duquesa viuda de un hijo adoptivo de Lampedusa
María José Solano
Una noche elegante de smoking para ellos y tiros largos para ellas, presididos por nuestros monarcas, que otorgaban belleza y solemnidad al acto
María José Solano
Ser madre de un adolescente hoy en día es todo un reto, hasta que hasta que un día llegas a casa sin avisar y encuentras a tu adolescente leyendo «Bienvenido Míster Morsa»
María José Solano
José Luis Garci me llama «Jose» desde que nos conocimos hace un par de años en una entrevista
María José Solano
Miren bien los vídeos de las revueltas de París: los protagonistas son chavales, muchachos jovencísimos de razas mezcladas con el peso de las 'bidonvilles' lacrado todavía en la memoria
María José Solano
'Roma' había logrado cerrar el círculo de la memoria convirtiendo a aquellos personajes históricos en protagonistas de una de las series más inteligentes
María José Solano
«Desde hace casi un siglo, el Titanic se mantiene victorioso como imagen perfecta e inalterable de todo lo que somos y seguimos siendo»
María José Solano
Gioacchino Lanza Tomasi, el hijo adoptivo de Lampedusa, me regaló la última edición del 'Gatopardo' con su prólogo y se retiró lentamente
María José Solano
Resulta que hasta un chaval de dieciséis se da cuenta de que el feminismo nos arrastra a la absurda paridad de un mundo de niñas descarriadas
María José Solano
El escritor, recientemente fallecido, fue un poeta de 'best sellers' cuando nadie vendía poemas
María José Solano
Ni soy una adolescente para el tren europeo, ni una abuela para el cine de los martes: estoy en una edad tonta
María José Solano
Fue un liberto de Hispania admirado por los filósofos, y consejero del emperador Augusto
María José Solano
De Benavente a Ana Caro Mallén, de Cervantes a Jardiel Poncela, el teatro español se muere, y no a punta de espada
María José Solano
Fue nuestra luz en el Siglo de las Luces. Su deseo era llegar a ser una erudita a imagen de los hombres que construyeron la biblioteca que daba sentido a su vida