LIBROS
La herida abierta de Hiroshima
A través de los relatos de los supervivientes de la bomba atómica, Agustín Rivera reconstruye la tragedia con la mirada puesta en el presente y en el futuro
LIBROS
A través de los relatos de los supervivientes de la bomba atómica, Agustín Rivera reconstruye la tragedia con la mirada puesta en el presente y en el futuro
El imperio español fue objeto de ataques durante más de dos siglos por parte de las principales potencias europeas, con el objetivo de robarle los tesoros que traían por mar desde América, pero la mayoría de las veces el enemigo acabó humillado
Desde 1939 a 1952 en que se puso fin al racionamiento, cientos de informes internos del régimen denunciaron la escasez de alimentos en todo el país, mientras los españoles echaban mano de la picaresca e imaginación
El área que hoy se encuentra amenazada por uno de los peores incendios de su historia tuvo que luchar durante siglos contra una imagen atroz y llena de seres imaginarios extendida por viajeros de todo el mundo
A principios del siglo XX se podían pagar hasta 50 pesetas por papeleta, una cifra astronómica en una práctica generalizada y poco cuestionada por las autoridades, con la que se garantizaba la victoria siempre de los mismos candidatos
El problema habitacional de la capital se hizo insostenible en el siglo XIX, cuando se aceleró el crecimiento demográfico y la población comenzó a hacinarse en «madrigueras humanas» del extrarradio con las que se especuló a precios «que se multiplicaron por cien»
Fue redactado en 1711 por un autor desconocido sobre el que se han vertido numerosas teorías y cuyo texto original se mantuvo oculto hasta su publicación intencionada en 1739
En la Segunda Guerra Mundial, Andrée Virot paso de regentar un salón de belleza en la pequeña ciudad de Brest a salvar a cientos de vidas y recabar todo tipo de información relevante sobre las peligrosas actividades del Tercer Reich en Francia
Tras anunciar que su concierto del 30 aniversario se pasaba al estadio La Cartuja, Zatu y Acción Sánchez reciben a ABC Cultural en su estudio de Sevilla, para recorrer durante dos días las calles de Pino Montano en las que empezaron a hacer música y se convirtieron en el grupo enseña del hip hop español
El Ejército napoleónico transportaba hospitales de sangre, albañiles, panaderos, 30.000 carruajes para transportar ropa de cama y libros, 150.000 caballos y 600.000 soldados de veinte nacionalidades que consimuan alimentos con una voracidad sin precedentes
Se cree que el libertador José de San Martín pudo acceder al documento original escrito por Thomas Maitland en 1799, perdido durante dos siglos en un archivo de Londres, que detallaba los pasos que el Ejército británico debía seguir para lograr la independencia de la América española
ABC conserva la correspondencia que el dictador español mantuvo con los hermanos del fundador de Falange para comunicarles sus de deseo y pedirles permiso para exhumar el cadáver y enviarlo al Valle de los Caídos