partido judicial de ayamonte
El PP logra la mayoría absoluta en Lepe y empata en Ayamonte con el PSOE, mientras el PIF gana en Isla
23.33 h. Además de en Lepe, el PP ha logrado la mayoría absoluta en Villablanca y Sanlúcar de Guadiana, mientras que el PSOE gobernará en los ayuntamientos de El Almendro, el Granado, San Silvestre de Guzmán y Villanueva de los Castillejos. En Isla Cristina el PIF y el PA han sido las fuerzas más votadas y habrá que esperar si deciden pactar.

El Partido Popular ha renovado su mayoría absoluta en Lepe al conseguir el 50,45% de los votos y doce concejales -uno menos que en 2011-, mientras que el PSOE ha logrado siete ediles, dos menos que hace cuatro años, y el 31,02% de los sufragios. El partido independiente ALE, encabezado por la ex 'popular' Josefa Cristo, e IU han logrado un concejal cada uno, mientras que PA y Udlepe no han conseguido representación en el Ayuntamiento.

El PP ha sido la fuerza más votada en Ayamonte con el 38,17% de los votos y ha logrado siete concejales, los mismos que el PSOE, que se ha quedado con el 33,78% de los sufragios. IU, PA y Recuperemos Ayamonte han conseguido un concejal cada. El actual alcalde, el socialista Antonio Rodríguez Castillo, necesitará por tanto buscar apoyos paea seguir al frente del Ayuntamiento. Ciudadanos, que también presentaba candidatura, se ha quedado sin representación.

En Isla Cristina, el PIF ha ganado las elecciones con el 25,07% de los votos y ha obtenido seis concejales, mientras que el PA ha logrado cinco ediles y el 19,79% de los sufragios. El PSOE ha conseguido cuatro concejales, el PP tres y la Agrupación de Electores Ciudadanos por Isla otros tres. Queda por lo tanto en el aire la Alcaldía a la espera de posibles pactos.

El PSOE ha renovado su mayoría en San Silvestre de Guzmán al lograr cinco concejales, por los dos obtenidos por el Partido Popular. Los socialistas han obtenido el 71,43% de los votos, por el 26,39% de los 'populares'. El reparto de concejales es el mismo que se dio en 2011.

Por lo que respecta a El Granado, el PSOE volverá a gobernar en el Ayuntamiento al obtener cuatro concejales (58,21% de los votos), mientras que el PP ha logrado tres (40,55%). Aunque el reparto de ediles es el mismo que el de hace cuatro años, los socialistas han obtenido aumentado su ventaja en el total de votos.

En en el municipio de El Almendro el PSOE ha logrado una aplastante victoria con seis concejales y el 78,11% de los votos, mientras que IU ha logrado un concejal y el 19,10% de los sufragios. El PP, que ha logrado el 1,72% de los votos, se ha quedado sin representación en el Ayuntamiento. Hace cuatro años el PSOE logró cinco concejales por dos de IU.

En Villablanca el PP ha vuelto a ganar, aunque en esta ocasión con mayoría absoluta al conseguir seis ediles, uno más que en 2011 (49,19% de los votos), por cuatro del PSOE (37,43%) y uno del PA (11,91%).

En lo que respecta a Villanueva de los Castillejos, el PSOE ha ganado por mayoría absoluta con el 55,95% de los votos y siete concejales (dos más que hace cuatro años). Somos Castillejos ha conseguido dos ediles y 18,58% de los sufragios en su primera comparecencia en unas elecciones, mientras que IU (13,15% de los votos) y PP (11,22%) han logrado un edil.

En Sanlúcar de Guadiana se ha producido un vuelco electoral y el PP le ha arrebatado la Alcaldía al PSOE al conseguir cuatro concejales (56,01% de los votos) por cuatro de los socialistas (43,99%), mientras que en 2011 se dio el mismi número de ediles pero a la inversa.
