psicosalud

Tener un hobbie para ser feliz

Un pasatiempo puede ser considerado por muchas personas como, simplemente, una forma de 'matar' el tiempo, de dejar pasar las horas y nada más. Sin embargo, está demostrado que tener una actividad que nos guste realizar periódicamente beneficia enormemente nuestra salud.

Tener un hobbie para ser feliz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando estamos absortos haciendo algo que nos gusta o divierte, nuestro cerebro segrega hormonas como la endorfina o la serotonina, llamadas a veces 'hormonas de la felicidad', al mismo tiempo que disminuye la fabricación de cortisol, la hormona que hace aumentar el estrés. Este hecho, a su vez, tiene infinidad de consecuencias positivas en todos los sistemas de nuestro organismo: inmunológico, cardiovascular, motor, digestivo...

Tener un hobbie para ser feliz
Tener un hobbie para ser feliz

Cuando estamos absortos haciendo algo que nos gusta o divierte, nuestro cerebro segrega hormonas como la endorfina o la serotonina, llamadas a veces 'hormonas de la felicidad', al mismo tiempo que disminuye la fabricación de cortisol, la hormona que hace aumentar el estrés. Este hecho, a su vez, tiene infinidad de consecuencias positivas en todos los sistemas de nuestro organismo: inmunológico, cardiovascular, motor, digestivo...Tener un hobbie revitaliza y enriquece la vida. Enfocan nuestra mente, dejando que nuestros problemas se desvanezcan durante un tiempo, eliminando así las tensiones. Después de practicar una actividad que despierta nuestro interés, nos sentimos renovados incluso a nivel emocional.Además, los pasatiempos estimulan el cerebro. Ayudan a mejorar la memoria, ejercitan la agilidad mental, retrasa el deterioro cognitivo, y un largo etcétera. Si a esto le sumamos aquellos hobbies que requieren actividad física, podemos incluir en la lista todos los beneficios que tiene el ejercicio físico.A veces, un hobbie puede hacernos descubrir o desarrollar una vocación que no sabíamos que teníamos, o que no habíamos explorado en profundidad: escribir, cantar, bailar… Y en muchos de ellos podemos disfrutar de las ventajas de relacionarnos con otras personas, compartir intereses, estimular nuestra vida social, crear unidad o promover la comunicación.Sería difícil, si no imposible, enumerar aquí todos y cada uno de los beneficios que puede aportarnos el practicar un hobbie, pero sí podemos comentar algunas cosas positivas más que ganamos si decidimos dedicar parte de nuestro a realizar actividades que nos resulten placenteras:Aportan energía.Aumentan la autoestima.Ayudan a organizar nuestro tiempo.Fomentan la imaginación.Ayudan a buscar soluciones alternativas a los obstáculos que se nos puedan presentar.Aportan calma y tranquilidad.Aumentan la salud.Disminuyen las preocupaciones.Dan placer.Hacen sentir que somos útiles y capaces.Enseñan cosas.Proporcionan realización personal.Devuelven al estado natural de paz.¿Y tú qué hobbies tienes? ¿Qué beneficios te aportan? Si no tienes respuestas a estas preguntas, tal vez sea el momento de encontrar eso que te gusta hacer, que te hace sentir un gran bienestar y te ayuda a crecer como persona; tienes toda la vida por delante para descubrirlo.¡Feliz semana!egharriero@cop.esEsperanza Gómez Harriero@PsicologaHuelvahttps://www.facebook.com/HarrieroPsicoterapiaswww.esperanzagomezharriero.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia