LO PRESENTÓ UPU

Un juzgado admite a trámite el recurso contra las asignaciones de la MAS a los grupos políticos

20.35 h. El Contencioso-administrativo 1 de Huelva da 20 días de plazo a la Mancomunidad de Servicios para que remita el expediente completo.

Un juzgado admite a trámite el recurso contra las asignaciones de la MAS a los grupos políticos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo 1 de Huelva ha admitido a trámite el recurso presentado por el portavoz Unidos por Punta Umbría (UPU) en el Ayuntamiento costero, José Carlos Hernández Cansino, contra el acuerdo de pleno de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva   (MAS), de fecha 31 de octubre de 2022,  por el que se desestima la solicitud de revisión de oficio de los acuerdos que fijaban la asignación de los grupos políticos de dicha entidad.  

Según ha informado UPU, el Juez acuerda “requerir a la Mancomunidad  para que en el plazo de 20 días remita a este órgano judicial el expediente administrativo completo o bien copia autentificada del mismo, así como para que notifique la resolución que ordene la remisión del expediente a todos los interesados en el mismo, emplazándoles para que puedan comparecer ante este Juzgado en el plazo de nueve días con los apercibimientos del art. 48 LRJCA”. 

Hernández Cansino recuerda en un comunicado que la Delegación territorial de Turismo Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Huelva consideró ilegal que se conceda una asignación a grupos políticos con representación en el Pleno de la Mancomunidad, cuando ésta fue suprimida “expresamente” de sus estatutos en 2016 , “al no ser acorde con la normativa estatal ni autonómica vigente sobre la materia”.

La MAS “no es una corporación local” al uso, como un ayuntamiento, sino una entidad local de cooperación territorial, aclara. La Junta pone de manifiesto que su misión es “la prestación de un servicio de competencia municipal y de cuyos órganos representativos no deben formar parte los grupos políticos, sino sólo los representantes de los municipios mancomunados·.

La Delegación Territorial de la Junta respondía así a una denuncia presentada por el mismo grupo de UPU,  en la que argumentaba que la constitución de grupos políticos, a la que alude un acuerdo del pleno de la mancomunidad celebrado el 29 de julio de 2019, “es un pretexto para poder enmascarar asignaciones económicas bajo la excusa de la asimilación al régimen de las diputaciones o los municipios de los grupos políticos”. Lo hace, prosigue su escrito, “sin amparo estatutario, para enmascarar una financiación ilegal o encubierta de los partidos políticos que representan”.

El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría celebrado el pasado 31 de octubre, rechazó el requerimiento de la Junta así como la nulidad de los acuerdos aprobando las asignaciones instada por UPU, formación que recurrió el citado acuerdo, recurso que ahora se admite a tráimte.

Las asignaciones que abona la MAS a los Grupos políticos ascienden a 600.000 euros anuales que se abonan “con cargo al recibo del agua que pagan los ciudadanos”, de los cuales el PSOE, recibe 263.900 euros anualmente . El PP, obtiene una asignación anual de 91.000 euros; Adelante Andalucía, 33.600 euros; IU, 4.900 euros; Independientes por Huelva, 20.300 euros y Ciudadanos, al que correspondían  28.000 euros pero que ha  renunciado al cobro de dicha asignación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación