METEONUBA

Cuatro gotas no son nada

Llover, llover, lo que se dice llover, no va a llover. Cuando escribo esto (1) están cayendo algunas gotas en el patio de mi casa (2). Lo estoy viendo por la ventana, cerrada porque a pesar de que el termómetro marca sus casi quince grados centígrados, el ambiente no es como para estar sentado en una butaquita de mimbre con la media limeta al lado y unas aceitunas.

Cuatro gotas no son nada

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No, el día es para estar en casa y con la copa (3) encendida, Chopin en el pick up (4) y los ojos como platos leyendo 'Imperiofobia' (5). Lo que les digo, llover, lo que se dice llover, no va a llover al menos en los próximos días. La razón está en el anticiclón de bloqueo que desvía las borrascas y su consiguiente inestabilidad hacia latitudes más altas. O como esta que teníamos entre Canarias y la península, la que se va a situar en mitad de la península y que nos ha traído esta leve inestabilidad, las gotas que ahora mismo han dejado de caer. Ya les digo, de lluvia, nada. Véanlo más claramente en el mapa previsto por la Agencia Estatal de la Meteorología para esta próxima madrugada y que tenemos el placer de adjuntarles. Y por el frente frío que aparece al norte de la península, asociado a las borrascas situadas entre Terranova y Escandinavia, ni le hagan caso. Ese deja todo el agua en el norte de Europa y aquí no nos llegará en absoluto.

Resumiendo y por ir terminando. Temperaturas en ligero ascenso. Hoy quizás no vayamos a acercarnos a los veinte, pero a partir de mañana veinte, veintiuno y veintidós para este finde y la semana próxima. Mínimas acercándose a los diez, aunque la humedad propia de estas tierras huelvanas, hacen que las mañanas y los anocheceres sean al menos en apariencia muy fríos. Este fin de semana vientos muy flojos y de lluvia estas gotas que acaban de caer y palabrita del Niño Jesús que nada más. Seguimos con tiempo seco, pues la situación de bloqueo del anticiclón de las Azores, que no está donde debiera a estas alturas del año, se prolonga en el tiempo de manera extraordinaria. Es la de mayor duración en los últimos treinta años. Hagan memoria, si exceptuamos los tres o cuatro días que cayó algo decente en diciembre, alrededor de las fiestas navideñas, ¿desde cuándo, Dios mío de mi alma y de mi corazón, no llueve en Huelva? Pues igual desde abril, ya les digo. Tiempo seco como un tollo, eso es lo que hay. Esperemos que febrerillo el loco nos traiga alguna sorpresa, aleje el anticiclón y permita que las borrascas, su lógica inestabilidad con sus hermosos frentes asociados, nos regalen algo de agua. En fin. Pasadlo bien y gastad poco.

1.- Es la hora del Angelus del viernes cuatro de febrero.

2.- Vivo justo en el centro del plano que conforma la ciudad de Huelva.

3.- Las copas de cisco, como las badilas o las carbonerías, desaparecieron hace tiempo.

4.- O picú, como le decíamos antaño.

5.- Absolutamente recomendable el libro de María Elvira Roca Barea, 'Imperiofobia y leyenda negra'. Siruela, 2016. El pasado año tuvo su última reedición, la trigésimo primera.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación