RECREATIVO Y CARTAYA
¿Cómo son los rivales a los que se enfrentarán la AD Cartaya y el Recreativo de Huelva durante esta temporada?
13.47 h. Conoce los detalles de todos los rivales a los que se enfrentarán los conjuntos onubenses durante esta temporada en Tercera RFEF. Ambos equipos disputarán este domingo su primer partido con la intención de arrancar con buen pie.

Este sábado comienza la Tercera RFEF. Tanto la AD Cartaya como el club más antiguo del país buscarán conseguir su primera victoria para empezar con buen pie y, así, alcanzar sus objetivos. Lo que está claro es que ningún duelo será fácil, habrá que luchar hasta el final con la máxima intensidad.
Pues bien, para saber más acerca de esta categoría, Huelva24.com, con la ayuda de Manuel Camacho, periodista de Canalcosta Televisión, ha analizado los rivales a los que se enfrentarán los dos equipos onubenses a lo largo de esta temporada.
AD Ceuta FC B: Estadio ‘Alfonso Murube’ de césped artificial (Ceuta). El filial ceutí debuta este año en Tercera RFEF. Es un equipo totalmente nuevo que, pese a ello, ha dejado muy buenas sensaciones durante esta pretemporada. Los de Berlanga han ganado en todos sus ensayos de preparación, a excepción de tres (un empate y dos derrotas). Entre sus filas, destaca la presencia de Adrián Moyano. Rival que será muy incómodo, sobre todo, en casa. Como todos los filiales, buscará nutrir de jugadores a su primer equipo.

Club Atlético Antoniano: Campo Municipal de césped artificial (Lebrija). El conjunto lebrijano quiere seguir demostrando su buen nivel un año más en esta categoría. La pasada campaña quedó sexto con 21 puntos en la primera fase, consiguiendo así, luchar por ascender a Segunda RFEF. Durante este verano, además de renovar la base de la plantilla anterior, han incorporado a algunos jugadores. Entre ellos, destaca la llegada de David Toro, quien fuese jugador del San Roque de Lepe (no pudo jugar la pasada temporada debido a una lesión de rodilla). Los de Manu Fidalgo han jugado siete duelos amistosos con un balance de un empate, cuatro victorias y dos derrotas. Uno de estos triunfos fue precisamente ante el Bollullos CF. Volviendo al entrenador, Fidalgo lleva tan solo dos temporadas entrenando tras su retiro como jugador (fue pieza fundamental del San Roque de Lepe que ascendió la 2013-14).
CD Cabecense: Estadio Municipal ‘Carlos Marchena’ de césped artificial (Cabezas de San Juan). El objetivo está claro; la permanencia. La temporada pasada finalizó octavo con 19 puntos en la primera fase. Mientras que en la segunda se salvó por un punto, pese a caer derrotado en la última jornada. Los rojinegros han mantenido su bloque, pero, también, se han reforzado con algunos jugadores de la categoría. El equipo ha dejado luces y sombra durante la pretemporada.
Salerm Puente Genil: Campo de Fútbol Manuel Polinario ‘Poli’ de césped artificial (Puente Genil). El conjunto cordobés destaca por ser guerrillero y su objetivo será estar lo más arriba posible. La pasada campaña finalizó tercero con 33 puntos en la primera fase, consiguiendo así, luchar por ascender. Finalmente, no lo logró, pero este año volverá a competir al máximo. A principios de verano, la parcela deportiva renovó a gran parte de la plantilla. Eso sí, empiezan desde cero, con un entrenador nuevo y algunas incorporaciones de calidad, ya que su anterior míster, Diego Caro, entrenará al filial del Córdoba. Los de Keko Rosano han disputado varios ensayos de pretemporada, además de disputar la Copa RFAF. Pese a los resultados (un empate, dos victorias y tres derrotas), ha dejado buenas sensaciones y será un rival muy difícil de batir, sobre todo en el Polinario.

CD Gerena: Estadio Nuevo ‘Leonardo Ramos Yerga’ de césped artificial, última generación (La Rinconada). Realmente, este no es su campo, pero, este año, jugarán sus partidos lejos de su casa. La pasada temporada luchó por la permanencia, quedando octavo con 22 puntos en la primera fase. Finalmente, consiguió la salvación con 34 puntos. En esta campaña buscarán algo más que la permanencia, aspiran a estar en los puestos altos, incluso, a luchar por ascender. La llegada de Jesús Galván al banquillo (entrenador que sonó para recalar al Decano) ha generado mucha ilusión, sumado a las renovaciones e incorporaciones. Muy buenas sensaciones durante la pretemporada con tan solo una derrota, precisamente, ante el club más antiguo del país. Entre sus filas, destaca la presencia de Juan Gómez, Josmi, Javi Medina o Antonio Sánchez; los tres primeros con pasado sanroquista, habiendo tenido Gómez un papel muy importante en el ascenso del club lepero. De la misma forma, Antonio Sánchez también firmó el ascenso del Xerez Deportivo el pasado curso. En resumidas cuentas, el Gerena apunta a ser equipo revelación.

CD Rota: Estadio Municipal ‘Navarro Flores’ de césped natural (Rota). El próximo rival de la AD Cartaya buscará la permanencia tal y como hizo la temporada pasada. De ahí, la renovación de muchos de los jugadores que se dejaron la piel para conseguir ese objetivo. Eso sí, tienen claro que será un objetivo muy difícil, sabedores de la dificultad que hay en este grupo X.
Ciudad de Lucena: Estadio Municipal Ciudad de Lucena de césped artificial (Lucena). Sin duda, uno de los rivales que tiene como objetivo ascender a Segunda RFEF. La pasada campaña se quedó a tan solo un paso de conseguir ese ansiado reto. Una plantilla completamente nueva, a excepción de cinco jugadores. Será uno de los equipos más difíciles de la categoría. El conjunto cordobés ha dejado buenas sensaciones durante la pretemporada con un balance de cuatro victorias, dos derrotas y un empate. Comenzarán descansando esta primera jornada. Los hermanos Carrasco destacan por apostar por un juego de toque y ofensivo. El Ciudad de Lucena ha nutrido de jugadores a muchos de los planteles ascendidos desde Tercera División en la 2020-21 o que aspiran ascender (véase el caso de Morillo o Adrián Ruiz al San Roque de Lepe, o Gallardo o Juan Delgado al Recreativo de Huelva).

Conil CF: Estadio ‘José Antonio Pérez Ureba’ de césped artificial (Conil de la Frontera). El objetivo está más que claro; permanecer un año más en esta categoría. La temporada pasada consiguieron este reto, pero con mucho sufrimiento. Plantilla completamente nueva, a excepción de algunas renovaciones. Su entrenador es Juan Reyes y durante la pretemporada han dejado buenas sensaciones, aunque también algunas cosas que mejorar si quieren conseguir, cuanto antes, la salvación.
Córdoba CF B: Ciudad deportiva ‘Rafael Gómez’ de césped natural / Estadio Nuevo Arcángel de césped natural (Córdoba). Uno de los mejores equipos en cuanto a calidad futbolística. La temporada pasada se quedó sin jugar la fase de ascenso debido a que el primer equipo descendió una categoría. Este año ha comenzado totalmente desde cero, con la intención de ir paso a paso. El objetivo está claro; la permanencia, aunque se aspira a algo más. El filial cordobesista ha jugado ocho duelos de preparación con un balance de dos victorias, un empate y cinco derrotas. Como todos los filiales, está compuesto por jugadores jóvenes, que intentarán dar su mejor nivel, para así, conseguir una oportunidad en el primer equipo.
UD Los Barrios: Estadio ‘San Rafael’ de césped natural (Los Barrios). Equipo aguerrido, fuerte y combativo. La temporada pasada finalizó cuarto con 24 puntos en la primera fase, luchando así, por un puesto para ascender a Segunda RFEF. Finalmente, no lo logró. Rival que ha sido atípico durante la pretemporada, ya que comenzó dejando dudas, pero con el paso de los partidos han ido mejorando.
CD Pozoblanco: Polideportivo Municipal de césped natural (Pozoblanco). La temporada pasada fue uno de los equipos sorpresas de la categoría después de la llegada a mitad de curso de Emilio Fajardo. Pese a ser un rival joven, luchó por ascender a Segunda RFEF. El objetivo de esta campaña será la salvación. La plantilla es totalmente nueva y su entrenador es Antonio Jesús Cobo, quien sustituyó a Emilio Fajardo. El balance de la pretemporada ha sido positivo con tres victorias, dos empates y una derrota.

Sevilla C: Ciudad deportiva ‘José Ramón Cisneros’ de césped natural (Sevilla). El conjunto sevillano consiguió la permanencia la campaña pasada, aunque no exento de sufrimiento. Esta temporada volverán a luchar por ese reto, ya que, como filial, lo más importante es ir puliendo a las jóvenes promesas del club.
UD Tomares: Campo de fútbol ‘San Sebastián’ de césped artificial (Tomares). Uno de los recién ascendidos a esta categoría. Llegan con toda la ilusión del mundo y su objetivo será la permanencia, aunque aspiran a todo. El equipo ha tenido altibajos durante la pretemporada. Un balance de cuatro derrotas, cinco victorias y un empate. Entre sus filas destaca Daniel Cifuentes, quien fuese jugador del Recreativo de Huelva hace unos años.

CD Utrera: Estadio Municipal ‘San Juan Bosco’ de césped artificial. Otro de los gallitos de la categoría. Su objetivo es estar en los puestos de arriba. Esta temporada arrancará la competición como local, pero lejos de su campo, debido a la alta demanda de entradas por parte de la afición recreativista. Se caracteriza por ser competitivo, combativo y por no rendirse nunca. Entre sus filas, destacan Rubén Cruz, Álex del Río o Pablo Luque. Su pretemporada ha dejado aspectos positivos y negativos, pero lo realmente importante llega ahora. La temporada pasada fueron de más a menos conforme el paso de las jornadas.
Xerez Club Deportivo: Estadio Municipal ‘Pedro S. Garrido’ de césped natural (Jerez de la Frontera). La temporada pasada se quedó a las puertas de subir. Equipo totalmente renovado, entrenado por Emilio Fajardo (entrenador que sonó para desembarcar en tierras onubenses). El objetivo está claro; el ascenso. No hay más, quieren ascender como sea. Buenas incorporaciones, destacan Miguel García, Rubén Jurado, Joselillo y Juanito (jugador que ya estuvo la temporada pasada), entre otros. Sensaciones positivas durante la pretemporada, incluso, disputó la final de la Copa RFAF hace escasos días, siendo derrotado por 2-3 (campeón: Juventud de Torremolinos CF).

En definitiva, los equipos a batir serán: Ciudad de Lucena, Xerez Club Deportivo y Recreativo de Huelva. Entre estos, podrían entrar los siguientes: Club Deportivo Utrera y Club Deportivo Gerena. Sin embargo, el fútbol es muy caprichoso y todo puede suceder.