DECISIONES DEL COMITÉ DE EXPERTOS ANDALUZ

Juanma Moreno rebaja las restricciones: los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 2.00 horas y las discotecas hasta las 3.30

21.45 h. La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto Teritorial, el comité de expertos, ha decidido que el horario de la hostelería se amplía en una hora y podrán dar servicio hasta la una de la madrugada, que podrá llegar hasta las dos en caso de que así lo permitan las ordenanzas municipales, mientras que para los establecimientos de ocio nocturno el horario de apertura se extiende hasta las 3,30, aunque el servicio deberá cesar a las 3,00 de la madrugada.

Juanma Moreno rebaja las restricciones: los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 2.00 horas y las discotecas hasta las 3.30

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Éstas son algunas de las medidas más destacadas que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado este martes en una comparecencia informativa a la conclusión de la reunión del Comité de Expertos y cuya entrada en vigor el presidente de la Junta ha cifrado en la medianoche de este miércoles al jueves, del 1 al 2 de septiembre. Otras de las medidas anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía trasladan que el aforo máximo de las salones de celebraciones será de hasta 250 personas para las poblaciones comprendidas en el nivel 1. Heladerías y atracciones de feriaLas heladerías podrán abrir hasta las 2,00 de la madrugada con la limitación de no poder servir bebidas alcohólicas. Hasta las 2,00 de la madrugada también podrán permanecer abiertos los parques temáticos, acuáticos y las atracciones de feria, mientras que la asistencia a los congresos podrá de ser hasta 1.000 personas en el nivel 1 y de 800 para el nivel 2, mientras que en el exterior podrá ser de 1.500 personas tanto para el nivel 1 como 2. Otro de los supuestos que ha mencionado el presidente de la Junta de Andalucía es el aforo de los velatorios, que podrá ser de hasta 70 personas en funerales y comitivas y de 40 personas al aire libre. Espectáculos taurinos y aforo del fútbolEn el caso de los espectáculos taurinos, Moreno ha señalado que el aforo podrá ser del 75% para los municipios que se hallen en el nivel 1, de un 60% para los que se encuentren en el nivel 2 y de un 40% para el nivel 3. En el caso del fútbol, cuyo tope de asistencia está cifrado en un 40%, el presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado que la Junta propondrá este miércoles en la reunión del Comité Territorial de Salud Pública, que congrega a Gobierno y comunidades autónomas, que se amplíe el aforo del fútbol. Durante su comparecencia para anuciar las nuevas medidas, Moreno ha señalado que la variante delta es la responsable del 93% de los contagios en Andalucía y ha dicho que aunque la quinta ha sido muy agresiva en el número de personas contagiadas, se ha traducido en menos ingresos y fallecidos, que a día de hoy está en un claro descenso. Ha recordado que Andalucía tiene una tasa de incidencia de 237,97 casos por cada 100.000 habitantes, con 1.022 hospitalizados y 206 en UCI, lo que significa un claro descenso, donde el pico máximo fue de 5.721 contagios el 25 de julio, mientras que hoy hay 980 contagios, más de un 80% menos, para añadir que es la primera vez en más de tres meses que se contabilizan menos de mil contagios en un solo día. Del riesgo extremo al medioAsí, ha apuntado que según nuestro expertos ya hemos salido del riesgo extremo, aunque el nivel sigue siendo medio y no hay que bajar la guardia, y ha destacado que su gobierno siempre se ha guiado por la prudencia y la responsabilidad y buscando un fino equilibro entre la protección a la salud y la economía. Ha destacado que este ha sido un verano menos atípico que el anterior, con una clara recuperación del turismo nacional, ya que muchos han elegido Andalucía para pasar su vacaciones atraídos por la belleza y el enorme patrimonio y porque han valorado el rigor, la seriedad y el liderazgo en la lucha contra la pandemia. Entre todos nos hemos ganado la confianza del turismo nacional, ha incidido. Sobre la campaña de vacunación, ha dicho que avanza a buen ritmo y se ha superado ya la cifra de 12 millones de dosis administradas y más del 80% de andaluces mayores de 12 años tienen la pauta completa de la vacunación, pero ha lamentado que aún queden por vacunar casi 900.000 andaluces. Hay que hacer todos los esfuerzos posibles por inmunizarlos, ha remarcado. Además, dentro de ese grupo, se ha referido a las 230.000 personas que no han recibido ninguna dosis porque pasaron la enfermedad hace menos de seis meses. En este sentido, ha recordado que la autoridad sanitaria ha reducido ese plazo a cuatro semanas. De este modo, ha pedido a todos los que estén en esta situación que se vacunen. Así nos estamos protegiendo todos, ha subrayado antes de indicar que él mismo, que pasó el coronavirus antes del verano, acudirá dentro de unos días a un punto de vacunación a recibir la primera dosis. Asimismo, ha hecho un llamamiento especialmente a los jóvenes menores de 20 años y a los padres y madres de nuestros niños de 12 años en adelante, porque estamos a las puertas de un nuevo curso escolar y es importante que todos los alumnos de Secundaria lleguen al menos con una dosis puesta. Ha añadido que en el curso se seguirán manteniendo las medias contra el Covid en las aulas, haciendo hincapié en el uso de la mascarilla y el lavado de manos. Moreno ha añadido, además, que el acuerdo entre el Ministerio de Educación y las CCAA para reducir la distancia entre pupitres de 1,5 a 1,2 metros permitirá que este curso empiece siendo completamente presencial. Vacunación obligatoria a profesionales de residenciasAdemás, en cuanto a las residencias de mayores y centros sociosanitarios, ha dicho que los expertos recomiendan extremar las precauciones. Por este motivo, el Gobierno de Andalucía se reafirmaen la solicitud al Ministerio de Sanidad para que sea obligatoria la vacunación a los profesionales que trabajan en estos centros. En esta línea, ha añadido que aconsejan el uso de mascarillas FFP2 en espacios interiores para trabajadores sociosanitarios en todas las situaciones, excepto durante las comidas que se realizarán con distancia mínima de dos metros y ventilación adecuada. Igualmente, ha comunicado que, durante el mes de septiembre, se llevará a cabo un estudio de seroprevalencia en las residencias de mayores. Nuestros mayores fueron los primeros en recibir las vacunas y transcurrido más de medio año creemos oportuno estudiar el nivel de inmunidad en las residencias, para tener el máximo de información posible de cara a una posible tercera dosis, ha aseverado. Tres jóvenes han fallecido por Covid en los últimos díasPor último, el presidente de la Junta ha incidido en que yendónos a vacunar nos protegemos todos, ya que ninguno estamos exentos de contagiarnos. Así, ha informado de que en los últimos días han fallecido por Covid tres jóvenes andaluces que no tenían patologías previas. Entiendo el dolor de esas familias y le envío un enorme abrazo en nombre de todos los andaluces, ha afirmado. Finalmente, ha agradecido el esfuerzo de toda la sociedad civil, del tejido empresarial y asociativo, de las fuerzas políticas y de toda Andalucía en su conjunto ante el virus. Ahora podemos decir que hemos vivido un verano mejor de lo que esperábamos y, si seguimos comportándonos de manera seria y responsable, lo normal es que vayamos a mejor, ha concluido. 

Otras de las medidas anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía trasladan que el aforo máximo de las salones de celebraciones será de hasta 250 personas para las poblaciones comprendidas en el nivel 1.

Hasta las 2,00 de la madrugada también podrán permanecer abiertos los parques temáticos, acuáticos y las atracciones de feria, mientras que la asistencia a los congresos podrá de ser hasta 1.000 personas en el nivel 1 y de 800 para el nivel 2, mientras que en el exterior podrá ser de 1.500 personas tanto para el nivel 1 como 2.

Otro de los supuestos que ha mencionado el presidente de la Junta de Andalucía es el aforo de los velatorios, que podrá ser de hasta 70 personas en funerales y comitivas y de 40 personas al aire libre.

En el caso del fútbol, cuyo tope de asistencia está cifrado en un 40%, el presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado que la Junta propondrá este miércoles en la reunión del Comité Territorial de Salud Pública, que congrega a Gobierno y comunidades autónomas, que se amplíe el aforo del fútbol.

Durante su comparecencia para anuciar las nuevas medidas, Moreno ha señalado que la variante delta es la responsable del 93% de los contagios en Andalucía y ha dicho que aunque la quinta ha sido muy agresiva en el número de personas contagiadas, se ha traducido en menos ingresos y fallecidos, que a día de hoy está en un claro descenso.

Ha recordado que Andalucía tiene una tasa de incidencia de 237,97 casos por cada 100.000 habitantes, con 1.022 hospitalizados y 206 en UCI, lo que significa un claro descenso, donde el pico máximo fue de 5.721 contagios el 25 de julio, mientras que hoy hay 980 contagios, más de un 80% menos, para añadir que es la primera vez en más de tres meses que se contabilizan menos de mil contagios en un solo día.

Ha destacado que este ha sido un verano menos atípico que el anterior, con una clara recuperación del turismo nacional, ya que muchos han elegido Andalucía para pasar su vacaciones atraídos por la belleza y el enorme patrimonio y porque han valorado el rigor, la seriedad y el liderazgo en la lucha contra la pandemia. Entre todos nos hemos ganado la confianza del turismo nacional, ha incidido.

Sobre la campaña de vacunación, ha dicho que avanza a buen ritmo y se ha superado ya la cifra de 12 millones de dosis administradas y más del 80% de andaluces mayores de 12 años tienen la pauta completa de la vacunación, pero ha lamentado que aún queden por vacunar casi 900.000 andaluces. Hay que hacer todos los esfuerzos posibles por inmunizarlos, ha remarcado.

Además, dentro de ese grupo, se ha referido a las 230.000 personas que no han recibido ninguna dosis porque pasaron la enfermedad hace menos de seis meses. En este sentido, ha recordado que la autoridad sanitaria ha reducido ese plazo a cuatro semanas. De este modo, ha pedido a todos los que estén en esta situación que se vacunen. Así nos estamos protegiendo todos, ha subrayado antes de indicar que él mismo, que pasó el coronavirus antes del verano, acudirá dentro de unos días a un punto de vacunación a recibir la primera dosis.

Asimismo, ha hecho un llamamiento especialmente a los jóvenes menores de 20 años y a los padres y madres de nuestros niños de 12 años en adelante, porque estamos a las puertas de un nuevo curso escolar y es importante que todos los alumnos de Secundaria lleguen al menos con una dosis puesta. Ha añadido que en el curso se seguirán manteniendo las medias contra el Covid en las aulas, haciendo hincapié en el uso de la mascarilla y el lavado de manos.

Moreno ha añadido, además, que el acuerdo entre el Ministerio de Educación y las CCAA para reducir la distancia entre pupitres de 1,5 a 1,2 metros permitirá que este curso empiece siendo completamente presencial.

En esta línea, ha añadido que aconsejan el uso de mascarillas FFP2 en espacios interiores para trabajadores sociosanitarios en todas las situaciones, excepto durante las comidas que se realizarán con distancia mínima de dos metros y ventilación adecuada.

Igualmente, ha comunicado que, durante el mes de septiembre, se llevará a cabo un estudio de seroprevalencia en las residencias de mayores. Nuestros mayores fueron los primeros en recibir las vacunas y transcurrido más de medio año creemos oportuno estudiar el nivel de inmunidad en las residencias, para tener el máximo de información posible de cara a una posible tercera dosis, ha aseverado.

Finalmente, ha agradecido el esfuerzo de toda la sociedad civil, del tejido empresarial y asociativo, de las fuerzas políticas y de toda Andalucía en su conjunto ante el virus. Ahora podemos decir que hemos vivido un verano mejor de lo que esperábamos y, si seguimos comportándonos de manera seria y responsable, lo normal es que vayamos a mejor, ha concluido. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación