CONFIDENCIAL
El runrún: Los 'amargados de siempre' vuelven a vandalizar el mural feminista del Parque Moret
Los cansinos no se cansan. Y encima a lo mejor hasta piensan que algún día van a conseguir su objetivo de silenciar a la sociedad y de enterrar tantos años de lucha por la igualdad y el feminismo. Pues no saben con quienes han topado...



Desde Mujeres 24 horas, colectivo feminista de Huelva, se han visto obligadas este martes a denunciar de nuevo otro acto vandálico que ha sufrido el mural que la artista Cynthia Veneno pintó en el Parque Moret el pasado mes de marzo, en el marco de unas de las actividades que el colectivo organizó entorno al Día Internacional de las Mujeres, y que, tras un primer acto vandálico, fue restaurado el pasado 27 de marzo. Nuestro mural ha vuelto a ser víctima del odio de unos pocos, pero nosotras continuaremos reivindicando la lucha hermana con la alegría que nos define. Son la alegría, el amor y la paz nuestros espacios de lucha y de reivindicación. Y así seguirán siendo, ha indicado el colectivo a través de sus redes sociales. Además, aseguraban que no van a parar en su lucha y que nadie las va a silenciar, además de que piden ayuda y apoyos institucionales: Vamos a denunciar este hecho, que esperamos no vuelva a repetirse. Por ello queremos además pedir a las Administraciones Públicas de nuestra provincia, al Ayuntamiento de Huelva y al resto de Instituciones Púbicas, Diputación de Huelva, Subdelegación del Gobierno en Huelva, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Delegación de Igualdad Huelva e Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, un apoyo explícito y una repulsa pública de un acto vandálico como el que ha ocurrido, aprovechando los distintos plenos y convocatorias públicas de dichas instituciones. Estos delitos de odio no pueden ni deben quedar impunes. Pedimos al Ayuntamiento de Huelva, que utilice sus servicios de limpieza para borrar todo delito de odio, misoginia, machismo y fascismo de nuestras calles, y más concretamente de este mural de la artista Cynthia Veneno, que reivindica el valor de las mujeres en nuestra sociedad. Las que nos han precedido, las que estamos y las que nos seguirán. A este paso va a haber que poner cámaras en esa zona del Parque de Moret para pillar 'in fraganti' a los graciosillos de turno. Y es que el que se inventó el dicho de que 'hay más tontos que botellines' no parecía ir demasiado desencaminado... Un 'palmerino' en las Olimpiadas. ¿Sabían que en los Juegos Olímpicos hay un medio palmerino que tiene incluso opciones de medalla? Puede que muchos no sean conscientes de ello, pero resulta que Antonio García Robledo, jugador de la Selección Española de Balonmano –que por ahora ha ganado los dos partidos que ha disputado en Tokyo 2020-, es de La Palma del Condado por línea materna. De hecho, el deportista recibió en 2017 la Medalla de La Palma al Deporte, y en estos días de concentración no ha querido dejar de acordarse de todos aquellos que, desde la localidad onubense, le están haciendo llegar su aliento. “Deciros que os llevo siempre conmigo y que mis raíces están ahí, en La Palma”. Ese es el mensaje que ha querido enviar desde Tokyo a sus paisanos, a los que invita a acompañarle en el camino hacia la medalla. ¡Ojalá llegue! ¿Te apuntas a limpiar la playa canina del Espigón? Este miércoles a partir de las 9.00 horas se ha convocado una quedada para limpiar la playa canina del Espigón, convocatoria realizada por Kiwoko, que está muy implicada con asociaciones animalistas. Guarda una estrecha relación con la Asociación Hada, que gestiona las adopciones de la perrera municipal de Huelva. Fruto de la sinergia entre ambas entidades este miércoles entre las 11.00 y las 21.00 horas se va a celebrar una mesa, en la que se van a vender artesanía solidaria. Entre los artículos a la venta, con los que se pretende ayudar a los perros de la perrera, hay pulseras de huella esmaltada por seis euros de @donabalorios. También se aprovecha el momento para que quien quiera pueda colaborar con la causa con pienso hepático para perros y camas de plástico.”Toda pequeña ayuda para nosotros significa mucho”, aseguran los organizadores.