CON FECHA DE 17 DE MARZO

Fertiberia ya ha solicitado al Ayuntamiento el informe de compatibilidad urbanística: hay que dar respuesta antes de final de mayo

15.04 h. Será la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica la que se encargará de emitir este informe que no tiene que elevarse ni a la Junta de Gobierno ni al Pleno para su aprobación, sino que será remitido directamente a la entidad solicitante.

Fertiberia ya ha solicitado al Ayuntamiento el informe de compatibilidad urbanística: hay que dar respuesta antes de final de mayo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles, en el pleno del Ayuntamiento de Huelva se rechazaba una moción presentada por Mesa de la Ría solicitando que el Ayuntamiento de Huelva reafirmase su apoyo al informe de los técnicos municipales que, en 2015, ponía en entredicho la adecuación urbanística del proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos que se apilan en la marisma onubense.

La moción fue rechazada con los votos de PSOE, Partido Popular, Ciudadanos y Vox, y la cuestión no dejaría de ser anecdótica –una moción más planteada por un grupo de la oposición y rechazada- si no fuese porque, según ha podido saber huelva24.com, Fertiberia ya ha solicitado al Ayuntamiento el informe de compatibilidad urbanística para ejecutar su plan para los fosfoyesos.

Lo hizo con fecha del 17 de marzo, fecha en la que la empresa registró su solicitud de informe de compatibilidad con los usos del planeamiento territorial y urbanístico para su proyecto Restore 20/30, que aún no cuenta con el visto bueno de la Mesa de Participación Ciudadana de los Fosfoyesos pero que la empresa ya da por hecho.

  Este miércoles, en el pleno del Ayuntamiento de Huelva se rechazaba una moción presentada por Mesa de la Ría solicitando que el Ayuntamiento de Huelva reafirmase su apoyo al informe de los técnicos municipales que, en 2015, ponía en entredicho la adecuación urbanística del proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos que se apilan en la marisma onubense. La moción fue rechazada con los votos de PSOE, Partido Popular, Ciudadanos y Vox, y la cuestión no dejaría de ser anecdótica –una moción más planteada por un grupo de la oposición y rechazada- si no fuese porque, según ha podido saber huelva24.com, Fertiberia ya ha solicitado al Ayuntamiento el informe de compatibilidad urbanística para ejecutar su plan para los fosfoyesos. Lo hizo con fecha del 17 de marzo, fecha en la que la empresa registró su solicitud de informe de compatibilidad con los usos del planeamiento territorial y urbanístico para su proyecto Restore 20/30, que aún no cuenta con el visto bueno de la Mesa de Participación Ciudadana de los Fosfoyesos pero que la empresa ya da por hecho. En la solicitud presentada, Fertiberia recuerda que el Ministerio concedió, con fecha de octubre de 2020, declaración de impacto ambiental favorable (DIA) a su proyecto de clausura, por lo que ahora debe presentar ante la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible una serie de documentos –entre ellos, un informe de compatibilidad urbanística actualizado- para la obtención de la Autorización Ambiental Integrada. Así, la empresa requiere dicho informe asegurando que “el proyecto de clausura inicialmente presentado –ese que no obtuvo el visto bueno hace seis años- ha sufrido importantes mejoras a lo largo del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”, y destacando que “Fertiberia ha desarrollado y presentado nuevos documentos y estudios a lo largo del procedimiento”. Tras esta nueva petición, que debe estar resuelta en 30 días –con lo que el Ayuntamiento tiene que dar una respuesta a la empresa antes de que finalice el mes de mayo-, el consistorio tiene que pronunciarse en relación al proyecto constructivo de clausura de las balsas. Según han indicado fuentes municipales, “la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Huelva se encargará de emitir este informe técnico sectorial que no tiene que elevarse ni a la Junta de Gobierno ni al Pleno municipal para su aprobación, sino que será remitido directamente a la entidad solicitante”. Voces en contra del proyectoDe este modo, a la espera de conocer el pronunciamiento de Urbanismo, ya hay algunas voces, como las de Mesa de la Ría, que insisten en la incompatibilidad del proyecto con el planeamiento urbanístico de la ciudad, alegando que ya que dejan clara la prohibición “expresa del PGOU de Huelva con cualquier actividad industrial y de vertido en esa zona”. Por ello, “para Mesa de la Ría cualquier pronunciamiento distinto en este momento estaría rayando la prevaricación, pues la ley urbanística de Andalucía y el plan general son de obligado cumplimiento. Por lo tanto, cualquier proyecto que no suponga la desaparición de los fosfoyesos del lugar en el que se encuentran, sería contrario a la ley”. De no obtener un informe de compatibilidad favorable, el proyecto de Fertiberia no podría obtener la Autorización Ambiental necesaria para llevarse a cabo, con lo que la empresa no podría ejecutarlo y se vería obligada a presentar otro plan alternativo. Por su parte, hace unos días Fertiberia ya anunciaba que preveía iniciar el proyecto Restore 20/30 antes de que terminase el año, y señalaba que “la plena colaboración de las administraciones es vital en esta fase del proceso para que puedan iniciarse los trabajos de recuperación proyectados. Trabajos que tendría intención de iniciar “de manera inmediata una vez que se obtengan los permisos necesarios”. 

Así, la empresa requiere dicho informe asegurando que “el proyecto de clausura inicialmente presentado –ese que no obtuvo el visto bueno hace seis años- ha sufrido importantes mejoras a lo largo del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”, y destacando que “Fertiberia ha desarrollado y presentado nuevos documentos y estudios a lo largo del procedimiento”.

Tras esta nueva petición, que debe estar resuelta en 30 días –con lo que el Ayuntamiento tiene que dar una respuesta a la empresa antes de que finalice el mes de mayo-, el consistorio tiene que pronunciarse en relación al proyecto constructivo de clausura de las balsas.

Según han indicado fuentes municipales, “la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Huelva se encargará de emitir este informe técnico sectorial que no tiene que elevarse ni a la Junta de Gobierno ni al Pleno municipal para su aprobación, sino que será remitido directamente a la entidad solicitante”.

De este modo, a la espera de conocer el pronunciamiento de Urbanismo, ya hay algunas voces, como las de Mesa de la Ría, que insisten en la incompatibilidad del proyecto con el planeamiento urbanístico de la ciudad, alegando que ya que dejan clara la prohibición “expresa del PGOU de Huelva con cualquier actividad industrial y de vertido en esa zona”.

Por ello, “para Mesa de la Ría cualquier pronunciamiento distinto en este momento estaría rayando la prevaricación, pues la ley urbanística de Andalucía y el plan general son de obligado cumplimiento. Por lo tanto, cualquier proyecto que no suponga la desaparición de los fosfoyesos del lugar en el que se encuentran, sería contrario a la ley”.

De no obtener un informe de compatibilidad favorable, el proyecto de Fertiberia no podría obtener la Autorización Ambiental necesaria para llevarse a cabo, con lo que la empresa no podría ejecutarlo y se vería obligada a presentar otro plan alternativo.

Por su parte, hace unos días Fertiberia ya anunciaba que preveía iniciar el proyecto Restore 20/30 antes de que terminase el año, y señalaba que “la plena colaboración de las administraciones es vital en esta fase del proceso para que puedan iniciarse los trabajos de recuperación proyectados. Trabajos que tendría intención de iniciar “de manera inmediata una vez que se obtengan los permisos necesarios”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación