ANTE LAS PREVISIONES URBANÍSTICAS

Colectivos ciudadanos recurrirán a la vía judicial para frenar el Plan del Cabezo de la Joya

13.24 h. Organizaciones de defensa de los cabezos de Huelva como patrimonio cultural y natural tachan de 'prepotente' el comportamiento del Ayuntamiento, que prevé en la zona edificios de 12 y 15 plantas.

Colectivos ciudadanos recurrirán a la vía judicial para frenar el Plan del Cabezo de la Joya

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Colectivos onubenses comprometidos en la defensa de los Cabezos de Huelva han denunciado “el prepotente empecinamiento” del Ayuntamiento de Huelva en “destruir” el Cabezo de La Joya, que consideran “elemento fundamental” del patrimonio natural, cultural, ambiental y paisajístico onubense.

Lo han hecho ante el Pleno en el que se prevé que va ratificar el rechazo del gobierno municipal al requerimiento de la Junta de Andalucía de enero de 2021, en el que le insta a anular la aprobación definitiva de la Modificación del Plan Especial de La Joya.

Los colectivos han señalado en una nota que ya advirtieron lo que ahora reitera el Gobierno de Andalucía: “que la ordenación aprobada por el Ayuntamiento el 25 de noviembre, con edificios de 12 y 15 plantas, incumple el informe preceptivo y vinculante emitido en agosto por la Delegación Territorial de Cultura. “El Ayuntamiento aprobó esa ordenación a sabiendas de que incumplía la resolución de Cultura”, han subrayado.

Las organizaciones rechazan las previsiones del PGOU vigente, que tachan de “obsoleto”, para los cabezos de Huelva (La Joya, Mundaka, San Pedro y Roma) que los considera meros “vacíos urbanos” y están condenados a la especulación urbanística más salvaje”.

Ante la previsión de la sesión de hoy, han anunciado que están preparando recursos por vía judicial contra el acuerdo municipal de aprobación del plan de La Joya y a sus argumentos incorporarán el requerimiento de la Junta de Andalucía rechazado por el Ayuntamiento.

Así, han indicado que el Plan General de Huelva “no se ha adaptado” a las protecciones sobrevenidas en los Cabezos, el BIC Zona Arqueológica y el catálogo de Georrecursos, ni tampoco a “sus innegables valores paisajísticos y ambientales” y han remarcado que el Ayuntamiento vende su modificación en La Joya como una mejora respecto al plan de 2004 “pero ambos planes suponen la destrucción de al menos, el 50% el informe de Cultura de agosto de 2020”.

Los colectivos han indicado que “no es suficiente que se rebaje la altura de los edificios, queremos que no se construyan, que se tenga en cuenta el informe negativo emitido por el Departamento de Conservación del Patrimonio Histórico de la propia Delegación Territorial de Cultura, que se atienda el criterio del Defensor del Pueblo Andaluz, al que el Ayuntamiento ni siquiera responde, el de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el de la Universidad de Huelva, el del Instituto Geológico y Minero de España y el de tantísimos especialistas que se han pronunciado compartiendo nuestra postura sobre la preservación de los cabezos.”

Las organizaciones han avisado que “no van a parar en la defensa de La Joya y de los demás cabezos amenazados”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia