CONFIDENCIAL
El runrún: Trabajar en el campo, ¿solo para mujeres?
Una oferta de empleo publicada en Facebook ha causado tanto revuelo como rechazo en redes sociales, donde ha corrido como la pólvora y ha tenido decenas de comentarios, ninguno positivo, por cierto.

Este fin de semana, un empresario agrícola – nos ahorramos nombres- publicó en su perfil de Facebook una oferta de trabajo que, dada la situación de crisis que atravesamos con la pandemia del coronavirus, suelen tener una respuesta masiva e inmediata por la pura necesidad de las miles de personas que engrosan las listas del paro. La oferta en cuestión anunciaba trabajo en el tajo con exigencias de perfil muy claras: el empresario solo quería mujeres para recoger la fruta, con experiencia y – subrayaba- “ganas de trabajar”. La polémica estaba servida pero continuaba porque a tales condiciones – las horas de trabajo y el sueldo los obviaba en su anuncio- añadía que las candidatas debían tener los papeles en regla, condición que destacaba en mayúsculas para que las aspirantes lo tuvieran claro. Las respuestas no tardaron en llegar ni cinco minutos y el hilo abierto por el patrón se fue llenando de comentarios con sucesivos reproches – masculinos y femeninos- sobre tales exigencias discriminatorias. “¿Los hombres no le valemos para recoger fruta? ¿por qué quiere solo mujeres?”, cuestionaban de mil y una formas en el enunciado, con críticas también al hecho de que exigiera experiencia como aval fundamental, además de ser mujer. “Nadie nace sabiendo recolectar”, le espetaban. Tal marea provocó el anuncio que, revisado el perfil del empresario, parece haberlo retirado por el aluvión de desaprobación que ha tenido la oferta y que, de seguro, tendrá que rehacer antes de volverla a publicar para tener temporeros para que la fruta no se le quede sin recoger.

Este fin de semana, un empresario agrícola – nos ahorramos nombres- publicó en su perfil de Facebook una oferta de trabajo que, dada la situación de crisis que atravesamos con la pandemia del coronavirus, suelen tener una respuesta masiva e inmediata por la pura necesidad de las miles de personas que engrosan las listas del paro. La oferta en cuestión anunciaba trabajo en el tajo con exigencias de perfil muy claras: el empresario solo quería mujeres para recoger la fruta, con experiencia y – subrayaba- “ganas de trabajar”. La polémica estaba servida pero continuaba porque a tales condiciones – las horas de trabajo y el sueldo los obviaba en su anuncio- añadía que las candidatas debían tener los papeles en regla, condición que destacaba en mayúsculas para que las aspirantes lo tuvieran claro. Las respuestas no tardaron en llegar ni cinco minutos y el hilo abierto por el patrón se fue llenando de comentarios con sucesivos reproches – masculinos y femeninos- sobre tales exigencias discriminatorias. “¿Los hombres no le valemos para recoger fruta? ¿por qué quiere solo mujeres?”, cuestionaban de mil y una formas en el enunciado, con críticas también al hecho de que exigiera experiencia como aval fundamental, además de ser mujer. “Nadie nace sabiendo recolectar”, le espetaban. Tal marea provocó el anuncio que, revisado el perfil del empresario, parece haberlo retirado por el aluvión de desaprobación que ha tenido la oferta y que, de seguro, tendrá que rehacer antes de volverla a publicar para tener temporeros para que la fruta no se le quede sin recoger. Huelva24, mejor y más rápido. Si son de los lectores que utilizan el móvil para leer huelva24.com –casi el 90% utiliza este medio para mantenerse informado con nosotros–, probablemente hayan detectado cambios importantes en la web de este periódico. Efectivamente, creíamos necesario hacerle un lavado de cara a nuestra versión para 'smartphones'; y qué mejor ocasión que aprovechar para ello nuestro inminente décimo cumpleaños, que celebraremos durante el próximo mes de abril. Las mejoras de esta ‘reforma’ estilística son más que evidentes y creemos que eran necesarias para que puedan convivir armoniosamente los contenidos informativos y la publicidad, hoy por hoy la única fuente de ingresos de este y de la inmensa mayoría de periódicos digitales. Hemos conseguido que el periódico gane en claridad y rapidez, dos cualidades aparentemente sencillas pero que requieren de un gran esfuerzo técnico para conseguirlas. Y creemos que el resultado ha merecido la pena. Ahora, por ejemplo, nuestro periódico digital es más ‘flexible’ en pantalla, ya que no sólo permite el desplazamiento vertical, sino también horizontal. Si estás en portada puedes desplazarte a la derecha para navegar por las diferentes secciones y dentro de una noticia, igualmente, si te desplazas a la derecha te encontrarás la siguiente información de esa misma sección. Os daréis cuenta de que su uso es mucho más intuitivo y sobre todo, más rápido y limpio. Este es simplemente un ‘aperitivo’ previo al programa de actividades que pondremos en marcha en unos días para celebrar nuestro décimo aniversario y en el que queremos que participéis todos los que habéis estado a nuestro lado durante la última década. ¡Estad atentos, porque habrá sorpresas! Una Semana Santa diferente pero de lo más esperada. Que este año no va a haber cofradías en las calles lo sabemos y lo tenemos más que asumido: no queda otra. Pero eso no quiere decir que no se vaya a vivir la Semana de Pasión, y de hecho las ganas por hacerlo son muchas, como han demostrado los hermanos de las Tres Caídas. La hermandad del Lunes Santo en el Polvorín celebrará el rezo de la Estación de Penitencia en el interior de su templo, y el cupo para participar en el acto se ha agotado en apenas horas. Así lo ha comunicado la hermandad, que ha informado de que en los próximos días confirmará la asistencia entre los hermanos que lo hayan solicitado, que se asignará por riguroso orden cronológico de petición. Los afortunados participantes deberán llevar mascarilla, desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico y mantener la distancia interpersonal con el resto de los asistentes, pero seguro que pese a las restricciones disfrutan de ese rato de Pasión. Y con un poco de suerte, ya para 2022 nos vemos en las calles.
Una Semana Santa diferente pero de lo más esperada. Que este año no va a haber cofradías en las calles lo sabemos y lo tenemos más que asumido: no queda otra. Pero eso no quiere decir que no se vaya a vivir la Semana de Pasión, y de hecho las ganas por hacerlo son muchas, como han demostrado los hermanos de las Tres Caídas. La hermandad del Lunes Santo en el Polvorín celebrará el rezo de la Estación de Penitencia en el interior de su templo, y el cupo para participar en el acto se ha agotado en apenas horas. Así lo ha comunicado la hermandad, que ha informado de que en los próximos días confirmará la asistencia entre los hermanos que lo hayan solicitado, que se asignará por riguroso orden cronológico de petición. Los afortunados participantes deberán llevar mascarilla, desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico y mantener la distancia interpersonal con el resto de los asistentes, pero seguro que pese a las restricciones disfrutan de ese rato de Pasión. Y con un poco de suerte, ya para 2022 nos vemos en las calles.