FORMA JURÍDICA

La Junta pide al Gobierno que ejecute los accesos al Chare de Lepe 'por emergencia sanitaria' para acelerarlos

17.57 h. La consejera de Fomento ha insistido en que la Junta de Andalucía está dispuesta a arrimar el hombro y poner a disposición del Ministerio “todos los recursos técnicos' para 'poner en servicio el acceso con urgencia'.

La Junta pide al Gobierno que ejecute los accesos al Chare de Lepe 'por emergencia sanitaria' para acelerarlos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha reclamado al Gobierno central que asuma su compromiso y ejecute el acceso al Hospital Costa Occidental de Huelva. La consejera ha advertido de que, pese a existir un protocolo de colaboración firmado desde hace cinco años, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana todavía no ha iniciado las obras de la carretera que conecte el centro hospitalario con la salida 117 de la autopista del V Centenario (A-49).

“El Gobierno de España tiene que decirnos, alto y claro, si va a hacer frente a la construcción de esta obra”, ha indicado la consejera, que ha recomendado al Ejecutivo central que haga las consultas jurídicas necesarias “para hacerla por emergencia sanitaria” con motivo de la pandemia del Covid-19.

Este hospital se ideó en el año 2005 para atender a más de 100.000 habitantes de la comarca, entre ellos residentes de municipios como Lepe, Ayamonte, Isla Cristina o Cartaya. Las obras tardaron once años, pero, además, lo hicieron sin una carretera que conectara el kilómetro y medio de distancia que separa el centro hospitalario de la A-49.

La consejera ha señalado que la Junta de Andalucía está dispuesta a arrimar el hombro y poner a disposición del Ministerio de Transportes “todos los recursos técnicos para poder completar el proyecto y poner en servicio el acceso con urgencia, porque nos encontramos en una situación de pandemia”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia