EN PRINCIPIO, DURANTE TRES MESES
La Costa tendrá hospital concertado mientras pone en marcha el Chare: disponible desde este lunes
11.10 h. El SAS ha firmado un concierto de disponibilidad asistencial con el Hospital Virgen de la Bella, gestionado por la empresa José Manuel Pascual, para concertar los servicios de asistencia sanitaria complementaria para usuarios de la sanidad pública andaluza.

Los habitantes del distrito Huelva-Costa tendrán desde ese lunes un hospital concertado a su disposición. Así, cualquier ciudadano de la Costa Occidental podrá acudir desde este lunes al Hospital Virgen de la Bella, a la espera de que se ponga en marcha el esperado Chare de la Costa Occidental.

Así lo anunciado este sábado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano, y la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, en el transcurso de una rueda de prensa para presentar la puesta en marcha de nuevas mejoras en la asistencia sanitaria de los municipios de la Costa.
En este sentido, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha firmado un contrato de emergencia con la empresa José Manuel Pascual -que gestiona el Hospital Virgen de la Bella- para concertar los servicios de asistencia sanitaria complementaria, para usuarios de la sanidad pública andaluza en el Distrito Huelva-Costa, por un importe máximo de 2,8 millones de euros en función de su utilización y una duración inicial de tres meses susceptibles de prórroga.
La delegada del Gobierno ha informado que “desde el próximo lunes 8 de marzo, el Hospital Virgen de la Bella de Lepe podrá atender pacientes de la zona con la consiguiente mejora de accesibilidad a la sanidad pública”.
“Es un tema -ha subrayado Verano- sobradamente interesante para la ciudadanía, una noticia muy importante para la Costa Occidental de Huelva, que garantiza una cobertura sanitaria justa y necesaria para la comarca” y ha remarcado que “después de 40 años, es el actual Gobierno de la Junta el que hace realidad esa reivindicación, dando atención hospitalaria a todos los ciudadanos de la costa occidental, lo que también permitirá descongestionar los hospitales de la capital”.
El acuerdo contempla urgencias, ingresos médicos y quirúrgicos, cirugía ambulatoria, primeras consultas y consultas sucesivas, procedimientos diagnósticos y sesiones de rehabilitación. La cartera de servicios concertada incluye básicamente las especialidades que ofrece el hospital.
El Chare sigue adelante
Además, Bella Verano ha querido dejar totalmente claro que la formalización de este contrato en ningún momento altera en absoluto el compromiso y los planes de la Junta de Andalucía para la apertura del Hospital de la Costa Occidental de Huelva, para el que se cuenta con 8 millones presupuestados para su equipamiento.
Así, para la delegada del Gobierno andaluz, con este concierto la Junta atiende el deseo de la ciudadanía de la zona de contar con un servicio de hospital lo antes posible. Los ciudadanos lo que quieren es tener el servicio de hospital al lado de su casa y no tener que trasladarse a la capital en coche para recibirlo”, ha asegurado, señalando que el Gobierno de Juanma Moreno cumple con ello además su compromiso de que a principios de 2021 se iba a dar cobertura hospitalaria a la Costa de Huelva.

Por su parte, la delegada de Salud en Huelva, Manuela Caro, no ha dudado en señalar que sabemos que habrá críticas por esta decisión, que habrá gente a la que no le parezca bien, pero a ellos les pido que se pongan en los zapatos de los ciudadanos de la Costa Occidental y su necesdad de tener un centro hospitalario lo más cerca posible.
Para Caro, era injusto e inapropiado a nivel de calidad asistecial que no hubiera un centro hospitalario en esta zona, que triplica además su pobación en verano, máxime en la coyuntura actual, cuando tenemos que adelantarnos a los acontecimientos que puedan seguir sucediendo durante la pandemia, cuando es vital que tengamos más capacidad hospitalaria y más capacidad de respuesta a la ciudadanía.