ATLETISMO
Zakaria Boufaljat: 'Puedo decir que estoy mejor que nunca'
12.00 h. El atleta onubense del Club Nerja se probó en un 3.000 y marcó 8:01.8 como antesala de los Campeonatos de Andalucía y de España de Campo a Través, donde va a por 'el mejor puesto posible'. Está 'eternamente agradecido' a su entrenador por su dedicación.

Hace unos días paró el crono en 8:01.80 en un 3.000 en el Estadio Iberoamericano. Así se quitó un poco las telarañas donde habitan las ganas de competir Zakaria Boufaljat, quien pese a quedarse fuera del GP de Valencia, demostró que está para estar donde le corresponde, con los mejores en la pista.

Si Valencia no pudo ser, siempre nos quedará Huelva, indicó en redes sociales el atleta del CA Nerja UMA residente en El Rompido, que señaló a huelva24.com que a pesar de las circunstancias de la pandemia sinceramente, puedo decir que estoy mejor que nunca, y prueba de ello es el test que hicimos el otro día.
Boulfaljat que destacó la cuota de responsabilidad de su entrenador. Nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo, el tiempo y el amor que invierte un humilde hombre, llamado Manuel Pulido. Eternamente agradecido, aseguró. También agradeció el cable del bicampeón mundial de duatlón Emilio Martín y su habitual compañero de entrenamientos Juan Rengel. Aunque el día se puso feo, me lo pusisteis fácil, les dedicó.
Sabíamos que estaba muy en forma y no queríamos dejar pasar la oportunidad de saber cuánto. La tarde se ha puesto fea, pero cuando hay ganas y hay aptitudes, las cosas fluyen, resaltó Emilio Martín de Zakaria, pupilo del que fuera su entrenador, Manuel Pulido. Puli se lo merece, por tantas y tantas y tantas horas al pie del cañón. Tú también por supuesto! En la próxima sub 8’00” y con jueces, para que quede constancia de verdad, agregó.

Espera con confianza que salga el trabajo realizado sobre la base de las temporadas anteriores. Esto es una carrera de fondo, nunca mejor dicho, y lo importante con el paso del tiempo, es lo que hayas sumado para llegar a un cierto nivel, detalló.