CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Sabes qué famoso bar de Huelva ha tenido que cerrar por Covid?
Hasta el 31 de enero tendrán que soportar los onubenses sin una de sus tortillas de patata más famosa. Sí, lo han acertado, el bar restaurante Juan José cierra sus puertas hasta entonces.


La tremenda historia del onubense de 'Maestros de la Costura'. En la noche de este lunes arranca una nueva edición de uno de los programas que más audiencia ha dado en los últimos años a TVE, y no es 'Masterchef'. Se trata de 'Maestros de la Costura', que alcanza su cuarta edición con un onubense entre los doce aspirantes a lograr el maniquí de oro. No es el primer concursante de Huelva en el programa, pero parece que sí el más decidido a dejar huella. Quienes sigan el programa saben que todas las personas que son seleccionados en este 'talent show' suelen tener una personalidad marcada y una historia. En el caso del aspirante de Huelva, Fermín, de 36 años, la suya tiene bastante tela -nunca mejor dicho-. A partir de las 22.00 horas se estrena el primer programa, donde se someterá al juicio de Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Palomo, con Raquel Sánchez Silva como presentadora. La historia de Fermín no es cualquiera, pues es un joven que está marcado por una agresión homófoba que sufrió en plena calle en Barcelona, ciudad a la que se marchó para formarse en estilismo de moda. Como señalan desde el programa esta experiencia no le ha privado de lucir sus característicos looks, ya que le encanta ser el centro de atención. Eso se aprecia a primera vista, ya que Fermín no deja indiferente. En su día a día se encarga del estilismo de un grupo de teatro alternativo y también practica body combat desde que tuvo el desagradable episodio que tanto le ha marcado. Gracias a él, los onubenses ya pueden ver el programa con el aliciente de desear que alguien de la tierra llegue lejos. Ojalá sea mucho.
Lo hace en un ejemplo de responsabilidad, tras haber sido informados de un contacto con un positivo por Covid-19 en el restaurante de la calle Villamundaka. Según han explicado desde el propio establecimiento, no hubo lugar a dudas y en cuanto se tuvo conocimiento de la confirmación de la noticia, “la dirección decidió cerrar inmediatamente por prevención, responsabilidad y compromiso con la salud de todos”. Por el momento el restaurante permanecerá cerrado una semana, hasta el próximo día 31 de enero “por precaución”, así que háganse el cuerpo sus habituales, que esta semana no podrán disfrutar ni de su mítica tortilla de patatas, ni de ninguno de los otros manjares que suelen servir. Seguro que vuelven luego con más fuerza, y se agradece que miren por la salud. La tremenda historia del onubense de 'Maestros de la Costura'. En la noche de este lunes arranca una nueva edición de uno de los programas que más audiencia ha dado en los últimos años a TVE, y no es 'Masterchef'. Se trata de 'Maestros de la Costura', que alcanza su cuarta edición con un onubense entre los doce aspirantes a lograr el maniquí de oro. No es el primer concursante de Huelva en el programa, pero parece que sí el más decidido a dejar huella. Quienes sigan el programa saben que todas las personas que son seleccionados en este 'talent show' suelen tener una personalidad marcada y una historia. En el caso del aspirante de Huelva, Fermín, de 36 años, la suya tiene bastante tela -nunca mejor dicho-. A partir de las 22.00 horas se estrena el primer programa, donde se someterá al juicio de Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Palomo, con Raquel Sánchez Silva como presentadora. La historia de Fermín no es cualquiera, pues es un joven que está marcado por una agresión homófoba que sufrió en plena calle en Barcelona, ciudad a la que se marchó para formarse en estilismo de moda. Como señalan desde el programa esta experiencia no le ha privado de lucir sus característicos looks, ya que le encanta ser el centro de atención. Eso se aprecia a primera vista, ya que Fermín no deja indiferente. En su día a día se encarga del estilismo de un grupo de teatro alternativo y también practica body combat desde que tuvo el desagradable episodio que tanto le ha marcado. Gracias a él, los onubenses ya pueden ver el programa con el aliciente de desear que alguien de la tierra llegue lejos. Ojalá sea mucho. Si te bufa un lince, aléjate. Aunque su presencia en los medios de comunicación lo ha convertido en uno de los animales más populares de la fauna nacional, probablemente ninguno de nosotros ha tenido la oportunidad de ver uno de cerca. Vivo, al menos. Suele ser privilegio exclusivo de quienes trabajan para salvarlo de la extinción, un riesgo que hoy felizmente parece lejano. Esa imagen tan familiar del felino, convertido en emblema de Doñana, puede que haya distorsionado la verdadera naturaleza de este imponente animal, hasta el punto que muchos olvidan que estamos ante una especie salvaje y no un simple e inofensivo gato, algo crecidito eso sí. Que se lo digan si no a quienes aparecen en un video publicado por ‘Jara y sedal’ en el que un grupo de senderistas se topa con uno de estos ejemplares mientras paseaba por algún camino, aparentemente, del entorno de Doñana. La primera reacción, ¿alguien lo dudaba?, sacar el móvil para inmortalizar el encuentro. Después, sorpresa al ver cómo el lince no sale ‘por patas’ al ver a los excursionistas. Incluso comentaban que parecía estar posando para la cámara. Confiado, el grupo se acercó al felino para verlo más de cerca, ya que tenía –según se oye decir– “muy poca vergüenza”. Nada más lejos de la realidad, puesto que el animal dejó clara su naturaleza lanzando un impresionante bufido que los visitantes supieron traducir al instante: ni un paso más. Y así lo hicieron, volviendo sobre sus pasos, no sin antes teorizar de aquella manera sobre el comportamiento del lince: que si estaba “acechando”, que si estaba “con el celo” y “se le había ido la novia”,... El video, grabado supuestamente el mes pasado, suma más de 160.000 reproducciones y bastantes críticas al modo de actuar de los excursionistas: “Lo importante era acercarse a 3 metros y grabarlo con el móvil para enseñarlo en el bar al cuñao.... La pena es que no te salto a la cara y te saco los ojos. País de ignorantes que no sabemos lo que tenemos...”; “Se comportan como si fuera un gato... Bien merecido hubieran tenido llevarse un susto más grande”, “¡Domingueros!”.
Si te bufa un lince, aléjate. Aunque su presencia en los medios de comunicación lo ha convertido en uno de los animales más populares de la fauna nacional, probablemente ninguno de nosotros ha tenido la oportunidad de ver uno de cerca. Vivo, al menos. Suele ser privilegio exclusivo de quienes trabajan para salvarlo de la extinción, un riesgo que hoy felizmente parece lejano. Esa imagen tan familiar del felino, convertido en emblema de Doñana, puede que haya distorsionado la verdadera naturaleza de este imponente animal, hasta el punto que muchos olvidan que estamos ante una especie salvaje y no un simple e inofensivo gato, algo crecidito eso sí. Que se lo digan si no a quienes aparecen en un video publicado por ‘Jara y sedal’ en el que un grupo de senderistas se topa con uno de estos ejemplares mientras paseaba por algún camino, aparentemente, del entorno de Doñana. La primera reacción, ¿alguien lo dudaba?, sacar el móvil para inmortalizar el encuentro. Después, sorpresa al ver cómo el lince no sale ‘por patas’ al ver a los excursionistas. Incluso comentaban que parecía estar posando para la cámara. Confiado, el grupo se acercó al felino para verlo más de cerca, ya que tenía –según se oye decir– “muy poca vergüenza”. Nada más lejos de la realidad, puesto que el animal dejó clara su naturaleza lanzando un impresionante bufido que los visitantes supieron traducir al instante: ni un paso más. Y así lo hicieron, volviendo sobre sus pasos, no sin antes teorizar de aquella manera sobre el comportamiento del lince: que si estaba “acechando”, que si estaba “con el celo” y “se le había ido la novia”,... El video, grabado supuestamente el mes pasado, suma más de 160.000 reproducciones y bastantes críticas al modo de actuar de los excursionistas: “Lo importante era acercarse a 3 metros y grabarlo con el móvil para enseñarlo en el bar al cuñao.... La pena es que no te salto a la cara y te saco los ojos. País de ignorantes que no sabemos lo que tenemos...”; “Se comportan como si fuera un gato... Bien merecido hubieran tenido llevarse un susto más grande”, “¡Domingueros!”.
